TY - GEN AU - Martínez Pérez,Carlos David AU - Domínguez Alvarado,Denisse Saray AU - Benítez Moreno,Lina Marcela AU - Tulio Rodríguez,Marco TI - Estrategias Preventivas para el buen uso del internet en los procesos pedagógicos de los estudiantes del grado 6ª de la Institución Educativa Santa Rosa de Lima del municipio de los Palmitos Sucre / PY - 2017/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR KW - armarc KW - Métodos de enseñanza KW - Ambiente virtual KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Pedagógica N1 - Trabajo de grado N2 - Este proyecto de investigación “estrategias preventivas para promover el uso pedagógico del internet de los estudiantes del grado 6-A de la institución educativa santa rosa de lima de los palmitos sucre”. Su objetivo principal es diseñar estrategias preventivas y de seguridad, para disminuir los riesgos virtuales, aprovechar las ventajas que nos ofrece, seguido de esto también cuenta con objetivos específicos los cuales son: 1) estudiar los factores de riesgos que nos presenta el internet, 2) plantear estrategias pedagógicas para el buen uso del internet, 3) minimizar los riesgos del internet, evaluar el diseño de las estrategias realizadas para favorecer el uso responsable del internet. Su metodología se caracteriza por ser de enfoque cualitativo y su alcance por ser descriptiva en los 15 estudiantes del grado 6-A. Los resultados que se obtuvieron fueron; 87% tienen conexión en casa, el 13% respondieron que no tienen conexión en casa, el 47% se conectan 4 horas en total, el 26% se conectan 3 horas en total, el 20% se conectan 2 horas en total y el 7% se conectan 1 hora en total, el 0% ningún alumno se dedica a ver tutoriales educativos y creativos, el 27% se dedica a chatear con personas, el 13% le dedica tiempo al ciberjuegos, el 7% se dedica a ver videos y películas de distracción, y el 33% se dedica a las redes sociales; el 13% siempre realiza en casa consultas de la escuela, el 33% casi siempre realiza en casa consultas de la escuela; el 47% algunas veces realiza en casa consultas de la escuela, y el 7% nunca realiza en casa consultas de la escuela; el 13% utiliza siempre el internet en el aula para sus tareas, el 34% casi siempre, el 40% algunas veces, y el otro 13% nunca utiliza el internet en el aula , el 33% de los estudiantes utilizan herramientas online o programas para sus actividades educativas mientras que el 67% no la utilizan; el 47% de los estudiantes afirman que si es de mucha ayuda el internet para las actividades de la escuela y el 53 % dice que no es de mucha ayuda, el 73% de los estudiantes afirman que si es positivo el internet ER -