TY - BOOK AU - Sabogal Tamayo,Julián TI - Marx y la economía política / SN - 9789585402157 U1 - 330.15 22 PY - 2017/// CY - Bogotá : PB - Ediciones Aurora KW - Marx, Karl KW - Capitalismo KW - Economía marxista KW - Economía política N1 - Incluye bibliografía: páginas 225-227; Capítulo I. El objeto y el método de la economía política marxista -- Primera parte: El procedimiento de producción del capital. Capítulo II. La mercancía -- Capítulo III. Capital y plusvalía -- Capítulo IV. El salario -- Capítulo V. Reproducción y acumulación de capital -- Segunda parte:El proceso de circulación del capital y las formas concretas de la plusvalía. Capítulo VI. La metamorfosis del capital y su ciclo -- Capítulo VII. La rotación del capital -- Capítulo VIII. La producción y circulación del capital social -- Capítulo IX. La ganancia y el precio de producción -- Capítulo X. La ganancia comercial -- Capítulo XI. El interés -- Capítulo XII. La renta del suelo -- Capítulo XIII. La fórmula trinitaria -- Capítulo XIV. Esencia del imperialismo -- Capítulo XV. Marxistas contemporáneos N2 - Marx y la economía política tiene como propósito ayudar al lector o lectora a acercarse a la obra fundamental de Carlos Marx: El capital. Contiene una exposición didáctica de los contenidos fundamentales de los III tomos de su libro, con énfasis especial en su método. Al pensamiento de Marx lo han pretendido enterrar muchas veces, pero siempre renace más fuerte y más fresco que antes. Esta vez, la complejidad de la crisis sistémica que vive el mundo lo ha puesto de nuevo al orden del día. Como dice el marxista argentino Néstor Kohan: es preciso reinstalar la discusión y el debate sobre Marx en la agenda contemporánea de las ciencias sociales... Durante el último cuarto del siglo XX lo que predomino en el terreno del pensamiento social fue un abanico de relatos ‘post’. Carlos Marx es un pensador revolucionario; el único que logro darle una dimensión histórica al modo de producción capitalista y pendrar en el conocimiento de sus contradicciones más profundas. Y no solo creo una ciencia para conocer la sociedad capitalista, la Critica de la economía política, sino que la planteo como necesaria para la transformación; por eso dijo: “Los filósofos no han hecho más que interpretan de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlos. ER -