TY - GEN AU - Montes Padilla,Maira Alejandra AU - Zabaleta Camber,Darío Manuel AU - Zuñiga Castro,Olga Cenith AU - Rodríguez Sandoval,Marco Tulio TI - Desarrollo de la competencia critico-argumentativa a través del uso de estrategias de enseñanza basadas en la lectura comprensiva de textos con los estudiantes del grado tercero de primaria pertenecientes a la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo / PY - 2017/// CY - Sincelejo PB - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. KW - armarc KW - Aptitud de aprendizaje KW - Comprensión de lectura KW - Métodos de enseñanza KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Crítico KW - Argumentativo N1 - Trabajo de grado N2 - La investigación en curso “Desarrollo de la competencia critico-argumentativa a través del uso de estrategias de enseñanza basadas en la lectura comprensiva de textos” tiene como objetivo general: promover el desarrollo de la competencia critico-argumentativa a través del diseño de estrategias de enseñanza basadas en la lectura comprensiva de textos y tres objetivos específicos los cuales son: 1) identificar las habilidades de las competencias crítico-argumentativas, 2) diseñar estrategias de enseñanza para la comprensión lectora en el nivel de competencias crítico-argumentativas, 3) evaluar el diseño de las estrategias de enseñanza para la comprensión lectora en el nivel de competencias critico-argumentativas. Con una metodología cualitativa, alcance descriptivo y un diseño de investigación acción para la innovación; realizado en 37 niños, entre las edades de 7 a 9 años, grado 3°-D. Los resultados fueron para el nivel descriptivo el 60% “No” les gusta leer, el 70% manifiesta que” No entienden cuando comienzan una lectura, el 70% de los estudiantes manifestaron que deben “Releer para poder interpretar” el 65% de los estudiantes manifestaron que deben leer “Cuatro o más veces” para entender un texto. Para el nivel inferencial?, el 70% de los estudiantes manifestaron que cuando no comprenden una lectura buscan en “Internet”, el 45% de los estudiantes manifestaron que “A veces” se familiarizan con términos nuevos al momento de abordar la lectura. En el nivel argumentativo el 40% de los estudiantes manifestaron que “A veces” pueden conocer la intención del escritor con facilidad al momento de leer un texto, el 50% de los estudiantes manifestaron que “Casi siempre” se les facilita proponer nuevos finales a la historia que leen. El nivel crítico el 40% de los estudiantes manifestaron que “Difícil” se les hace puede traer ideas a la memoria cuando realiza una lectura ER -