TY - GEN AU - Barreto Atencia,Yeimy Yohana AU - Arabia Percy,María Alejandra AU - Mier Méndez,María Angélica AU - Arrieta Bernate,Germán Javier TI - Metodología de la investigación características epidemiológicas, sociodemográficas y ambientales relacionadas con la incidencia de casos de dengue en los municipios de San Benito Abad y San Marcos 2013-2014 PY - 2017/// CY - Sincelejo, KW - Enfermedad KW - armarc KW - Medicina KW - Tesis y disertaciones académicas N1 - Trabajo de grado N2 - El dengue es una enfermedad re-emergente, que constituye un problema prioritario en salud pública e involucra al mosquito Aedes aegypti, uno de los vectores de mayor importancia médico-epidemiológica. En Colombia su distribución es amplia lo que ha favorecido en los últimos años el aumento en la incidencia del conjunto de enfermedades denominadas como dengue, probablemente, como consecuencia de la emergencia de la resistencia a los insecticidas, derivada de la fuerte presión de selección ejercida por las actividades de control químico en diferentes departamentos, además de factores como la variaciones en la constitución genética del vector y las divergencias en las tasas de circulación de los distintos serotipos del virus. Actualmente la principal herramienta de control del dengue es la vigilancia vectorial, por lo que se han implementado estrategias de lucha contra el vector, las cuales no han sido totalmente eficaces, por aspectos como el desconocimiento de la variabilidad genética del mosquito Ae. aegypti que se ha adaptado a nuevos ambientes. En este estudio se determinó la presencia de Aedes aegypti en los municipios en estudio, además se evidencio que la situación económica y el sistema de salud en el país, ha contribuido al deterioro de los programas de control del vector. Finalmente se identificó que los factores más importantes que inciden en el aumento de casos de dengue en la región son: La pobreza, viviendas en condiciones inadecuadas, falta de agua y por tanto almacenamiento del líquido en recipientes destapados, sucios y a la intemperie, falla en los programas de control del vector: Resistencia a los insecticidas, actividades de control infructuosas ER -