TY - GEN AU - Pérez Benítez,Carlos Arturo AU - Pérez Benítez,Carlos Arturo AU - Tejada Polo,Víctor Alejandro AU - Fuentes Fuentes,Luz Stella TI - El origami una herramienta lúdica para desarrollar la creatividad en los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen municipio de Chinú- Córdoba / PY - 2017/// CY - Sincelejo, KW - armarc KW - Origami KW - Método de enseñanza KW - Aptitud creadora KW - Tesis y disertaciones académicas N1 - Trabajo de grado N2 - El origami o papiroflexia es un arte que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel. Esta técnica es de origen japonés, cuya particularidad es la transformación del papel en formas de distintos tamaños partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular.respectivos que tienen los estudiantes, es allí donde se lleva a cabo la realización de las actividades y estrategias que el maestro impone para que el conocimiento sea permanente en la mente de los educandos. El método progresiones por códigos son actividades para el aprendizaje de la lectoescritura en la música, el cual consiste en asimilar símbolos por los valores reales que contiene la grafía musical. No solamente para la lectoescritura, también favorece a la psicomotricidad del educando, juegos didácticos y para la independencia corporal, vital para las aspiraciones de un artista en cuanto a la ejecución de un instrumento. Este proyecto trae consigo una nueva forma de enseñar la música, que favorece los recursos didácticos y ampliando sus estrategias y metodologías de los maestros dedicados a esta área del arte. Carmen, debido a que los niños en la escuela no se les da una adecuada estimulación para fortalecer la psicomotricidad fina, por lo tanto se pretende abordar las cualidades pedagógicas del origami, pues es una herramienta estimulatoria que ayuda al ser humano de forma integral, perfecciona los sentidos de la vista, el tacto, la coordinación, el desarrollo de la lateralidad y la percepción espacial, aumenta la autoestima y la confianza en sí mismo como crecimiento personal. Este estudio se llevará a cabo a través de una metodología participativa de estudiantes y docentes como orientadores de este proceso, con un tipo de investigación cualitativo y descriptivo de las realidades que se presentan en un determinado contexto social ER -