TY - GEN AU - Salgado Rubio,Nel David AU - Correa Rojas,Carlos Andrés AU - Rico Carmona,Ayda Teresa AU - Meléndez Monroy,Yira Rosa TI - Factores socioeconómicos, familiares y personales de la deserción escolar en los jóvenes (desertores) de 6º a 11º grado en las Instituciones Educativas la Unión y Nueva Esperanza, en la comuna 8, sur de Sincelejo desde el 2014 al 2015 / PY - 2016/// CY - Sincelejo, N1 - Trabajo de grado N2 - El presente trabajo investigativo tiene un enfoque cuantitativo, el cual tiene como finalidad dar a conocer información relevante acerca de la problemática de la deserción escolar en los jóvenes de la comuna 8, zona sur de la ciudad de Sincelejo, las Instituciones Educativas La Unión y Nueva Esperanza especialmente de los grados 6° a 11° entre el periodo 2014 y 2015, haciendo énfasis en los factores no académicos (factores socioeconómicos, familiares y personales) que de alguna u otra manera inciden en que los niños, niñas y adolescentes abandonen o interrumpan de manera permanente o temporal sus estudios de formación media o bachillerato, de modo que la información requerida fue obtenida mediante un cuestionario denominado (FSP), el cual se aplicó a una muestra de 83 jóvenes, donde se encontró como resultado que el 65,1% de los desertores pertenecían al sexo masculino y que están en un rango de 13 a 20 años, siendo las principales causas que incidieron en que los jóvenes abandonaran sus estudios estaban relacionadas con factores económicos siendo el 55,4% de los jóvenes que tenían dificultades económicas y que habían incursionado al campo laboral, en cuanto a lo familiar el 43,4% de los desertores no tuvieron acompañamiento por parte de su familia durante sus estudios y a nivel personal se muestra que el 50,6% de estos presentaron desmotivación ER -