TY - BOOK AU - González Barón,Manuel AU - Lacasta Reverte,María Antonia AU - Ordóñez Gallego,Amalio TI - El síndrome de agotamiento profesional en oncología / SN - 9788498351989 U1 - 158.723 23 PY - 2008/// CY - Madrid : PB - Editorial Médica Panamericana, KW - Burnout (Psicología) KW - Casos clínicos KW - España KW - Estrés laboral (Psicología) KW - Estrés laboral KW - Oncólogos KW - armarc KW - Stress laboral KW - Stress (Psicología) N1 - Incluye índice analítico; Incluye bibliografía al final de cada capítulo; Capítulo 1. Concepto e historia del síndrome de agotamiento profesional -- Capítulo 2. Causas del síndrome de agotamiento profesional -- Capítulo 3. Etiología. «Del "estrés" al "burnout". Un modelo etiológico del síndrome de quemarse en el trabajo» -- Capítulo 4. Consecuencias del síndrome de "burnout" -- Capítulo 5. Evaluación del síndrome de agotamiento profesional -- Capítulo 6. Prevención del "burnout" -- Capítulo 7. "Burnout" en oncología – tratamiento -- Capítulo 8. "Burnout" equipos interdisciplinares -- Capítulo 9. Casos clínicos -- Capítulo 10. Investigaciones N2 - El fenómeno del síndrome de agotamiento profesional (SAP) agrupa a un conjunto de causas cuya punta visible es el derrumbamiento ante las dificultades del profesional sanitario, cuyo rendimiento personal, laboral y académico se ve afectado. Como consecuencia de dicho desplome, se van a ver seriamente comprometidos todos los niveles vitales de la persona, desde la propia salud hasta las relaciones con colegas y compañeros, propiciando la comisión de errores, negligencias y afectando, en definitiva, a todos los aspectos del ambiente laboral y vital. Los factores predisponentes, desencadenantes y de riesgo de SAP guardan una íntima relación con el concepto de resiliencia, tomado de la ingeniería y de la física, que nos indica la capacidad de resistencia de una materia, Las personas resilientes, capaces de sobreponerse a tragedias o períodos de dolor emocional, pueden proyectarse en el futuro a pesar de circunstancias adversas y de sus estrategias y actitudes se pueden derivar pautas de aprendizaje necesarias. El libro que ahora se presenta trata del agotamiento profesional y sus repercusiones, sus manifestaciones, su dimensión y su prevención en oncólogos médicos y paliativistas en España, ER -