TY - GEN AU - Herazo Arango,Cesar Augusto AU - Jaraba Martinez, Jamith German AU - Pacheco Caro, Ana Karina AU - Romero Martínez, Zorobel Jesús AU - Higuita Olaya, Gustavo Adolfo TI - Aplicación y análisis de la matriz DOFA al proceso Nº FOPAE – lic -003 de 2013, por medio del cual se realizó la primera fase del cerramiento perimetral, del parque especial de suelo de protección por riesgos altos de la estancia, como estrategia para la recuperación, control y mitigación de riesgo en la zona / PY - 2015/// CY - Sincelejo, Sucre : KW - ARMARC KW - Actos administrativos KW - Contratos administrativos KW - Aspectos jurídicos KW - armac KW - Trabajos de grados y disertaciones académicas N1 - Trabajo de grado (Especialista en Derecho Administrativo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativo, Sincelejo, 2015 N2 - El Fondo de Prevención y Atención de Emergencias – (FOPAE), en virtud de las normas contenidas en el estatuto general de la administración pública, ley 1474 de 2011, la ley 1150 de 2007, la ley 80 de 1993, el decreto 734 de 2012, transición del decreto 1510 de 2013 y demás normas concordantes, decide dar inicio al proceso contractual No FOPAE-LIC-003 de 2013, por medio del cual se realizó la primera fase del cerramiento perimetral del parque especial de suelo de protección por riegos Altos de la Estancia, como estrategia para la recuperación, control y mitigación de riesgos en la zona, en donde la entidad pretendió disminuir el riesgo de origen natural y humano no intencional y la atención y rehabilitación de las comunidades afectadas por emergencias y desastres en la capital del país, en aras de proteger y evitar la ocupación de habitantes en una zona de alto riesgo de deslizamiento, de la localidad de Ciudad Bolívar. En el análisis logrado, se puede concluir que el proceso contractual se dio a través de la modalidad de licitación pública, con precios unitarios fijos sin formula de reajuste, a monto agotado, en donde es notorio que el proceso terminó sin presentar dificultades en cuanto al monto de la obra y al tiempo de ejecución de la misma, dejando ver en la página de SECOP, que se dio con el lleno de los requisitos legales; tratándose de un contrato de obra que en su realización solo se estaba ejecutando la primera fase, no se podría verificar un impacto social efectivo de la misma, como quiera, que aun hacen falta etapas del proceso por realizar, las cuales se desarrollaran dentro del plan de desarrollo económico, social y de obras públicas para Bogotá D.C; de 2012- 2016. 8 Aplicación Y Análisis De La Matriz DOFA Al Proceso No FOPAE – LIC -003 DE 2013 De acuerdo con lo anterior, realizaremos un análisis aplicando la matriz DOFA, en donde determinaremos aspectos positivos y negativos, de origen interno y externo, en la realización de la obra contratada por el FOPAE; resaltado (D) debilidades, (O) oportunidades (F) fortaleza y (A) amenaza, con el propósito de determinar si está acorde con los aspectos integradores de una “Bogotá Humana”. ER -