Tendencias curriculares en la educación profesional de administración de empresas / José Antonio Hernández Ramírez ... [y otros tres].

By: Hernández Ramírez, José Antonio [autor]Contributor(s): Becerra rodríguez, Deivi Francisco [autor] | Arenas Pérez, Luz Stella [autora] | Fonseca Vigoya, Marlen del Socorro [autora]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Bogotá : Universidad Francisco de Paula Santander, Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2017Description: 148 páginas : ilustraciones ; 28 cmContent type: text Media type: computer Carrier type: online resourceISBN: 9789588489476Subject(s): -- Educación superior -- Colombia | Investigación -- ColombiaGenre/Form: Libros electrónicos. DDC classification: 378.199
Incomplete contents:
Capítulo 1. La educación empresarial: críticas, retos y dilemas. -- Capítulo 2. Tendencias globales en la educación y práctica empresarial. -- Capítulo 3. Análisis de la configuración curricular de los planes de estudio de administración de empresas en Colombia.
Summary: El Consejo Profesional de Administración de Empresas es un organismo adscrito al Despacho del Ministro de Comercio, Industria y Turismo; encargado de proteger y promover el legal ejercicio de las profesiones de Administración de Empresas, Administración de Negocios y otras denominaciones aplicables. El Consejo Profesional de Administración de Empresas, fue creado mediante la ley 60 de 1981, ley que regula el ejercicio de la profesión de Administración de Empresas. Tiene dentro de sus funciones otorgar la matrícula profesional a los administradores de empresas, y en virtud de la ley 20 de 1988, a los administradores de negocios. Así mismo, el Consejo propende por el fortalecimiento de la profesión, el fomento de la calidad académica, al igual que la promoción y el desarrollo de la investigación; propósitos que busca alcanzar mediante el trabajo colaborativo con sus aliados estratégicos para contribuir en el crecimiento de la productividad empresarial y responsabilidad social. La labor que realiza el Consejo busca que los administradores ejerzan el rol de liderazgo en el desarrollo empresarial, siendo los principales gestores para el crecimiento económico mediante la innovación en los procesos y el cuidado del recurso humano como el pilar que sostiene las estructuras organizacionales. La gestión incluye generar una oferta de valor para los usuarios mediante el mejoramiento de la cualificación de los profesionales en áreas del capital humano, la tecnología, las comunicaciones, creatividad, innovación, entre otros temas que contribuyen al desarrollo de la profesión en Colombia. En términos generales, los resultados obtenidos en los recientes cinco años de operación son positivos; se duplicó el número de graduados con matrícula profesional; se afianzó el relacionamiento con los grupos de interés, logrando un mayor acercamiento con las instituciones de educación superior y otros actores que apoyan los propósitos del Consejo Profesional, mediante la suscripción de diferentes convenios para el desarrollo de competencias en los profesionales, siendo uno de los más destacados el celebrado con la Universidad del Rosario para ofrecer el diplomado "Habilidades para la Competitividad y Productividad" a más de 300 profesionales administradores de Empresas, con el concurso de ocho instituciones de educación superior a lo largo y ancho del país. El Consejo Profesional continúa con su interés y propósito para hacer de la Administración, una profesión de alto nivel. . El texto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Central
378.199 H557t 2017 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Procesos Técnicos 04274

Incluye referencias bibliográficas.

Capítulo 1. La educación empresarial: críticas, retos y dilemas. -- Capítulo 2. Tendencias globales en la educación y práctica empresarial. -- Capítulo 3. Análisis de la configuración curricular de los planes de estudio de administración de empresas en Colombia.

El Consejo Profesional de Administración de Empresas es un organismo adscrito al Despacho del Ministro de Comercio, Industria y Turismo; encargado de proteger y promover el legal ejercicio de las profesiones de Administración de Empresas, Administración de Negocios y otras denominaciones aplicables.
El Consejo Profesional de Administración de Empresas, fue creado mediante la ley 60 de 1981, ley que regula el ejercicio de la profesión de Administración de Empresas. Tiene dentro de sus funciones otorgar la matrícula profesional a los administradores de empresas, y en virtud de la ley 20 de 1988, a los administradores de negocios.
Así mismo, el Consejo propende por el fortalecimiento de la profesión, el fomento de la calidad académica, al igual que la promoción y el desarrollo de la investigación; propósitos que busca alcanzar mediante el trabajo colaborativo con sus aliados estratégicos para contribuir en el crecimiento de la productividad empresarial y responsabilidad social.
La labor que realiza el Consejo busca que los administradores ejerzan el rol de liderazgo en el desarrollo empresarial, siendo los principales gestores para el crecimiento económico mediante la innovación en los procesos y el cuidado del recurso humano como el pilar que sostiene las estructuras organizacionales.
La gestión incluye generar una oferta de valor para los usuarios mediante el mejoramiento de la cualificación de los profesionales en áreas del capital humano, la tecnología, las comunicaciones, creatividad, innovación, entre otros temas que contribuyen al desarrollo de la profesión en Colombia.
En términos generales, los resultados obtenidos en los recientes cinco años de operación son positivos; se duplicó el número de graduados con matrícula profesional; se afianzó el relacionamiento con los grupos de interés, logrando un mayor acercamiento con las instituciones de educación superior y otros actores que apoyan los propósitos del Consejo Profesional, mediante la suscripción de diferentes convenios para el desarrollo de competencias en los profesionales, siendo uno de los más destacados el celebrado con la Universidad del Rosario para ofrecer el diplomado "Habilidades para la Competitividad y Productividad" a más de 300 profesionales administradores de Empresas, con el concurso de ocho instituciones de educación superior a lo largo y ancho del país.
El Consejo Profesional continúa con su interés y propósito para hacer de la Administración, una profesión de alto nivel.
. El texto.

Administración de Empresas

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer