La justicia alternativa : el debate en torno a la democracia, la justicia y el derecho en el contexto de la globalización / Julián Andrés Escobar Solano.

By: Escobar Solano, Julián Andrés [autor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Bogotá : Universidad La Gran Colombia, 2012Copyright date: ©2012Edition: Primera ediciónDescription: 151 páginas ; 24 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789588512884Subject(s): Administración de justicia | Derecho y globalización | Filosofía del derecho | Teoría del derechoDDC classification: 340.1
Incomplete contents:
La matriz política de la justicia alternativa: la democracia como forma y como representación. -- Constitución política, constitucionalismo y derecho alternativo: una delimitación jurídica de la categoría de alternatividad judicial. -- Globalización y crisis-reconfiguración del Estado: la desaparición de la frontera entre la justicia oficial y la justicia alternativa. -- Un esbozo teórico sobre la construcción de las prácticas de la alternatividad frente a la dirección estatal, la construcción comunitaria y los diseños transversales cooperativos: tres modelos y un antimodelo de la justicia alternativa.
Abstract: La concepción clásica de los estados de derecho en la modernidad ha primado el acceso a la justicia de sus ciudadanos a través de los aparatos de administración oficiales destinados para este fin. Sin embargo, el grado de complejización social de las sociedades, la supervivencia de prácticas tradicionales de justicia que escapan al control del monopolio de la violencia legítima y los procesos de fragmentación de la soberanía en el contexto de la globalización han conducido a la generación de modelos y prácticas de alternatividad judicial en las diferentes sociedades, que dependen de la crisis de los modelos democráticos, la reconfiguración del estado y la emergencia de los movimientos sociales. El presente trabajo de investigación da cuenta de este proceso a partir de la confluencia de la teoría democrática, las teorías críticas del derecho; la fractura del paradigma de análisis pluralista en el contexto de la globalización y la caracterización de las experiencias sobre alternatividad judicial, para concluir con un marco general de referencia que de cuenta del fenómeno de la alternatividad en el contexto de la globalización. El texto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Central
340.1 E74j 2012 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Procesos Técnicos 00253
Libros Libros Biblioteca Central
340.1 E74j 2012 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 2 Procesos Técnicos 07862
Libros Libros Biblioteca Central
340.1 E74j 2012 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 3 Procesos Técnicos 08996

Incluye conclusiones.

Referencias bibliográficas: páginas 143-151.

La matriz política de la justicia alternativa: la democracia como forma y como representación. -- Constitución política, constitucionalismo y derecho alternativo: una delimitación jurídica de la categoría de alternatividad judicial. -- Globalización y crisis-reconfiguración del Estado: la desaparición de la frontera entre la justicia oficial y la justicia alternativa. -- Un esbozo teórico sobre la construcción de las prácticas de la alternatividad frente a la dirección estatal, la construcción comunitaria y los diseños transversales cooperativos: tres modelos y un antimodelo de la justicia alternativa.

La concepción clásica de los estados de derecho en la modernidad ha primado el acceso a la justicia de sus ciudadanos a través de los aparatos de administración oficiales destinados para este fin. Sin embargo, el grado de complejización social de las sociedades, la supervivencia de prácticas tradicionales de justicia que escapan al control del monopolio de la violencia legítima y los procesos de fragmentación de la soberanía en el contexto de la globalización han conducido a la generación de modelos y prácticas de alternatividad judicial en las diferentes sociedades, que dependen de la crisis de los modelos democráticos, la reconfiguración del estado y la emergencia de los movimientos sociales.
El presente trabajo de investigación da cuenta de este proceso a partir de la confluencia de la teoría democrática, las teorías críticas del derecho; la fractura del paradigma de análisis pluralista en el contexto de la globalización y la caracterización de las experiencias sobre alternatividad judicial, para concluir con un marco general de referencia que de cuenta del fenómeno de la alternatividad en el contexto de la globalización. El texto.

Derecho

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer