Teoría de juegos en entornos competitivos y colaborativo : aplicaciones en política e industria / Joaquín Bautista-Valhondo.
Tipo de material: TextoIdioma: Español Series Ingeniería de la organizaciónEditor: Madrid : Dextra Editorial, [2022]Descripción: 231 páginas : gráficas, ilustraciones ; 24 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9788417946876Tema(s): Planificación estratégica | Teoría de los juegosClasificación CDD: 519.3Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central | 519.3 B352t 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Procesos Técnicos | 36986 |
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
519.2 N682p 2010 Probabilidad y estadística para ingeniería : | 519.2 S755 Probabilidad estadistica | 519.23 O62 2008 Optimización bajo incertidumbre / | 519.3 B352t 2022 Teoría de juegos en entornos competitivos y colaborativo : aplicaciones en política e industria / | 519.3 T255t 2021 Técnicas de optimización / | 519.4 C266m MÉtodos numericos para ingenieros | 519.4 C266m MÉtodos numericos para ingenieros |
Incluye referencias bibliográficas página 210.
El proceso de toma de decisiones en un juego. -- Una tipología de los juegos. -- Juegos de dos personas. -- Juegos matriciales con estrategias puras. -- Juegos matriciales con estrategias mixtas. -- Juegos bimatriciales con suma constante. -- Juegos bimatriciales con suma general. -- Juegos bimatriciales en entorno competitivo. -- Juegos bimatriciales competitivos con estrategias puras. -- Juegos bimatriciales competitivos con estrategias mixtas. -- Juegos bimatriciales en entorno de cooperación. -- El valor de Shapley.
La racionalidad nos invita a aseverar que a nadie le gusta perder. Así, surgen preguntas tales como: ¿en qué ciudades una fuerza política deberá desplegar sus campañas para conseguir más votos ante unas elecciones? ¿dónde debe promocionar tus ventas un fabricante de vehículos eléctricos? ¿cómo debe repartirse la ganancia conjunta obtenida por un grupo de comerciantes cuando actúan en alianza? ¿qué coalición conviene más a un partido político para formar gobierno? ¿armarse o cooperar?
Los ejemplos anteriores nos muestran que la vida cotidiana nos presenta numerosas situaciones en las que dos o más partes, con intereses distintos y a veces divergentes, compiten por posiciones, ganancias o recursos valiosos y a la vez escasos. Cuando dichas partes tienen la posibilidad de ejecutar diversas acciones encaminadas a alcanzar sus respectivos objetivos y orientadas siempre por sus preferencias individuales, se producen de manera natural situaciones conflictivas. El texto.
Ciencias del Deporte y la Actividad Física
No hay comentarios en este titulo.