Metodología y aplicación práctica de la biomecánica deportiva / coordinador, Pedro Pérez-Soriano.
Tipo de material: TextoIdioma: Español Editor: España : Editorial Paidotribo, 2018Fecha de copyright: ©2018Edición: Primera ediciónDescripción: 208 páginas : gráficas, ilustraciones ; 28 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9788499107028Tema(s): Mecánica humana | Biomecánica | Medicina deportivaClasificación CDD: 612.76Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central | 612.76 M593m 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Procesos Técnicos | 36979 |
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
612.76 L864fi Fisiología del ejercicio / | 612.76 L864fi 2013 Fisiología del ejercicio / | 612.76 M385m 2009 El movimiento humano : | 612.76 M593m 2018 Metodología y aplicación práctica de la biomecánica deportiva / | 612.76 W335 2018 Laboratory and field exercises in sport and exercise biomechanics / / | 612.76 W335 2018 Laboratory and field exercises in sport and exercise biomechanics / / | 612.7661 L864f Fisiología clínica del ejercicio / |
Incluye referencias bibliográficas página 208.
Capítulo 1. Análisis de impactos mediante técnicas de acelerometría. -- Capítulo 2. Evaluación y control de la actividad física mediante programas de edición de sonido. -- Capítulo 3. Análisis evaluación del confort. -- Capítulo 4. Dinamometría y análisis del salto mediante plataformas de fuerzas. -- Capítulo 5. Electromiografía de superficie. -- Capítulo 6. Fotogrametría y análisis de video con kinovea. -- Capítulo 7. Utilización del GPS durante la actividad física. -- Capítulo 8. Análisis cuantitativo en natación. -- Capítulo 9. Análisis de la percepción de esfuerzo. -- Capítulo 10. La termografía infrarroja en los estudios biomecánicos. -- Capítulo 11. Análisis notacional en el deporte: longomatch. -- Capítulo 12. Aplicación de la acelerometría en la medición de la actividad física. -- Capítulo 13. Antropometría. -- Capítulo 14. Representación de datos en Excel.
El objetivo de este libro es presentar una serie de prácticas docentes de biomecánica deportiva para profesionales de las ciencias de las ciencias de la actividad física y del deporte, así como también para otros técnicos deportivos que deseen conocer y aplicar los diferentes sistemas de medición de parámetros biomecánicos y su utilización.
El propósito de los autores de esta obra, la coordinación de la cual está a cargo de Pedro Pérez-Soriano, es dar a conocer tanto formas clásicas como formas novedosas de análisis de parámetros biomecánicos y fisiológicos de la práctica físicodeportiva que pueden ser empleadas a partir de los diversos enfoques de las ciencias del deporte: desde el ámbito educativo hasta el de la actividad física orientada a la salud o al entrenamiento competitivo o de elite. El texto.
Ciencias del Deporte y la Actividad Física
No hay comentarios en este titulo.