Contabilidad tributaria y sus implicaciones legales de las entidades sin ánimo de lucro de Sincelejo 2021 - 2022 / Adrián Sierra Menco, Daniel Flórez Barrios y Luis Castellanos Santos ; directora, Marilú Tibisay Acurero Luzardo ; codirectora, Eylen Patricia Arroyo Morales.

Por: Sierra Menco, Adrián [autor]Otros autores: Flórez Barrios, Daniel [autor] | Castellanos Santos, Luis [autor] | Acurero Luzardo, Marilú Tibisay [directora] | Arroyo Morales, Eylen Patricia [codirectora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2024Descripción: 2.8 MB : 82 páginas ; figuras, tablasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Contabilidad tributaria | Personas jurídicas | Desarrollo económico | Entidades sin ánimo de lucro | Empresa | Tributaria | Contabilidad | Contador | Normatividad | BeneficiosNota de disertación: Trabajo de grado (Contador Público) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Contaduría Pública. Sincelejo, 2024. Resumen: Las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) son personas jurídicas capaces de contraer deberes y obligaciones, que contribuyen al desarrollo económico del país y que son creadas con fines específicos ante la normativa y leyes. De allí la importancia de esta investigación que tiene por objetivo analizar la contabilidad tributaria de las entidades sin ánimo de lucro de Sincelejo para determinar sus implicaciones legales. La investigación es de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo. Se aplicó un instrumento de investigación tipo encuesta con 20 preguntas que permitieron identificar las diferencias entre los beneficios fiscales de estas entidades contra los de régimen de tributación ordinario. Los resultados que se obtuvieron fueron la identificación de los procedimientos de orden contable que tienen estas entidades en Sincelejo, el análisis de la normativa contable vigente en Colombia que regula a las ESAL y las implicaciones de orden legal en las prácticas contables de las entidades sin ánimo de lucro sincelejanas. El trabajo.Resumen: Non-profit organizations are legal entities capable of contracting duties and obligations, which contribute to the economic development of the country, and which are created with specific purposes before the regulations and laws. Hence the importance of this research that aims to analyze the tax accounting of nonprofit entities in Sincelejo to determine their legal implications. The research will be quantitative and descriptive. A survey type research instrument will be applied with 20 questions that will allow identifying the differences between the tax benefits of these entities against those of the ordinary taxation regime. The expected results will be the identification of the accounting order of these entities in Sincelejo, the analysis of the current accounting regulations in Colombia that regulate the ESAL and the establishment of the legal implications in the accounting practices of the non-profit entities in Sincelejo. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
CO-09146 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-09146

Trabajo de grado (Contador Público) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Contaduría Pública. Sincelejo, 2024.

Acero, L. C. (2020). Fortalecimiento a la estructura tributaria de las ESAL. [Trabajo De Grado.
Universidad Cooperativa de Colombia]. Ibagué.
https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/62e92912-9bfe-43d1-a5a6-
d1875a4be93d

Actualícese . (17 de Septiembre de 2021). Obligaciones formales y sustanciales: conceptos.
https://actualicese.com/obligacion-formal-y-sustancial-conceptos/

Archivo General de la Nacion . (s.f.). Archivo General de la Nacion Colombia. Archivo General
de la Nacion Colombia:
https://normativa.archivogeneral.gov.co/inicio/decretos/#:~:text=El%20Decreto%20es%2
0un%20acto,ser%20sometida%20al%20órgano%20legislativo.

Calderón, N. (2021). Evolución de las entidades sin animo de lucro ESAL en Colombia. [Trabajo
de grado. Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD] Bogotá:
https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/40805/3/nortegaca.pdf

Cámara de Comercio. (30 de enero de 2001). Resolución N° 267 del 2001. Camara de comercio
de bogota. https://bibliotecadigital.ccb.org.co/items/ea618205-5a38-4904-96a8-
43acd3e7026b

Cámara de Comercio de Bogotá. (s.f.). Preguntas más frecuentes. Todos lo que necesitas saber
acerca de las CCB y los servicios que ofrcen. https://www.ccb.org.co/Preguntasfrecuentes-CCB/Registros-Publicos/En-que-consiste-el-Registro-de-Entidades-SinAnimo-deLucro#:~:text=A%20través%20del%20registro%20de,en%20las%20cámaras%20de%20
comercio.

Castrellón, X., Cuevas, G., & Calderon, R. (01 de 05 de 2021). La importancia de los estados
financieros en la toma de decisiones financiera-contables. Revista FAECO Sapiens, 4(2)
http://portal.amelica.org/ameli/journal/221/2212240006/html/#:~:text=Los%20estados%2
0financieros%20constituyen%20la,de%20decisiones%20en%20un%20futuro.

Catacora, F. (2012). Contabilidad. Venezuela: Red Contable Publicaciones.
https://biblat.unam.mx/es/revista/strategos/articulo/catacora-fernando-contabilidad-labase-para-las-decisiones-gerenciales-venezuela-redcontable-2012-2013-269-p-isbn-978-
980-692-01-9

Chica, P., & Martínez, G. (2020). Efectos negativos de la reforma tributaria colombiana de 2016
sobre las entidades sin ánimo de lucro –ESAL. Revista Visión Contable, 143 – 157.
https://www.researchgate.net/publication/367896914_Efectos_negativos_de_la_reforma_
tributaria_colombiana_de_2016_sobre_las_entidades_sin_animo_de_lucro_-ESAL

Cigüenza-Riaño, N. (25 de Mayo de 2018). Solo 58% de las Entidades Sin Ánimo de Lucro
solicitaron régimen especial. La República, pág. 1.
https://www.larepublica.co/economia/solo-58-de-las-entidades-sin-animo-de-lucrosolicitaron-regimen-especial-2731320

Castillo, C. L. (2020). Permanencia como regimén tributario especial. [Trabajo de grado.
Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Bogotá.
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13279

Confederacion Colombiana de ONG. (2016). Lo que hay que saber de las Entidades Sin Ánimo -
ESAL. Bogotá: CCONG. https://ccong.org.co/ccong/documentos/lo-que-hay-que-saberde-las-entidades-sin-animo-de-lucro_728

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (04 de Octubre de 2022). Entidades sin animo de
lucro autorizadas como contribuyentes del régimen tributario especial del impuesto sobre la renta y complementario. https://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/RegimenTributario-Especial-RTE/Herramientas/Documents/Listado-de-entidades-autorizadas-enel-RTE.pdf

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2022). Estatuto tributario nacional. Bogotá.
https://www.dian.gov.co/impuestos/factura-electronica/documentacion/Paginas/estatutotributario.aspx

Espiñeira. (2010). Adopción de las VEN-NIIF para PYMES. Venezuela: Pricewaterhouse
Ediciones. https://es.scribd.com/doc/70656314/Adopcion-de-las-VEN-NIF-para-PYMEPwC-Venezuela

Estatuto Tributario Nacional. (1992). Estatuto Tributario Nacional. https://estatuto.co/

Franco, W., Sarmiento, D., Serrano, G., & Suarez, G. (25 de Octubre de 2015). Orientacion tecnica
sobre entidades sin animo de lucro. Comunidad Contable, 7.
http://www.comunidadcontable.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/ot%20ctcp%20
14%20norma.pdf

Funcion pública. (23 de Diciembre de 1988). Ley 79 de 1988
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9211

Funcion pública. (5 de Diciembre de 1995). Decreto Ley 2150 de 1995.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1208

Funcion pública. (5 de Marzo de 1996). Decreto 427 de 1996.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1333

Funcion pública. (18 de julio de 1997). Ley 388 de 1997.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=339

Funcion pública. (25 de febrero de 2000). Decreto 302 de 2000
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4636

Función pública. (18 de noviembre de 2003). Ley 850 de 2003.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=10570

Funcion pública. (8 de julio de 2005). Ley 962 de 2005.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17004

Funcion pública. (10 de Enero de 2012). Decreto 19 de 2012.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45322

Funcion pública. (23 de Diciembre de 2014). Ley 1739 de 2014.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60231

Funcion pública. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1074 de 2015 Sector Comercio, Industria y
Turismo. e https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=76608

Funcion pública. (11 de Octubre de 2016). Decreto 1625 de 2016 Materia Tributaria.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83233

Funcion pública. (29 de Diciembre de 2016). Ley 1819 de 2016.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79140

Función pública. (2021). Estados Financieros. https://www.funcionpublica.gov.co/estadosfinancieros#:~:text=El%20estado%20de%20situación%20financiera,y%20la%20situació
n%20del%20patrimonio.

Fundación Andi. (2019). guía para la aplicación de las Entidades sin animo de lucro al régimen
especial de tributación. Bogotá: Andi. https://www.andi.com.co/Uploads/Gu%C3%ADa%20para%20la%20aplicaci%C3%B3n
%20de%20las%20ESAL%20al%20RTE.pdf

García, H. A. (Julio/Diciembre de 2008). La Ley como sinónimo de ordenamiento jurídico.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
86972008000200004#:~:

Guia para las ESAL. (2019). Entidades sin animo de lucro al regimen tributario especial. Bogotá:
Fundacion ANDI.
https://www.andi.com.co/Uploads/Gu%C3%ADa%20para%20la%20aplicaci%C3%B3n
%20de%20las%20ESAL%20al%20RTE.pdf

Gutierrez, S. A. (2020). Estructura del impuesto especial tributario sobre las ESAL. [Trabajo de
grado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Ibagué-Espinal
https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/5ce21cf5-3d1f-4e92-ac5a221289427129/content

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la
investigación. México D.F. https://www.esup.edu.pe/wpcontent/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20BaptistaMetodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf

Hernandez, E. (2002). La historia de la contabilidad. Revista Libros, 67-68.
https://aeca.es/old/comisiones/historia/articulo_revista_libros.pdf

Hernandez, M. (2018). La Inconsistencia entre la actividad económica y el objeto social de las
entidades sin ánimo de lucro a partir de la jurisprudencia de lo contencioso administrativo
(2012-2016) frente a los cambios incorporados por la ley 1819 de 2016. [Trabajo de grado.
UNAB]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/558/2028_Tesis_Maria_Fe
rnanda_Hernandez.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2014). Metodologia de la investigacion 6ª Edición.
Mexico: Mc Graw Hill. https://www.esup.edu.pe/wpcontent/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20BaptistaMetodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf

Hernandez, S., Fernandez, C., & Baptista, L. (1996). Metodología de la investigación ( 1ra
edición). México: Mcgraw - Hill Interamericana. S.A.
https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-laInvestigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdf

Instituto Nacional de Capacitación Profesional. (2018). Guía de aprendizaje legislación tributaria.
Santiago de Chile: Universidad Tecnológica de Chile. https://www.inacap.cl/web/materialapoyo-cedem/alumno/Contabilidad/ContabilidadBasica%20CCCB01/CCPR03_U3_GA.pdf

Jaramillo-Diaz, J. (2017). Entidades sin animo de Lucro. Actualizado con la ley 1819 de 2016. En
J. Jaramillo Diaz. Bogotá: Legis. https://www.legis.com.co/editorial-libros-entidades-sinanimo-de-lucro/p

Junta de Andalucia. (13 de Septiembre de 2012). La empresa: concepto, evolución y teorías.
http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/13092012/a1/esan_2012091313_9134908/ODE-8841bf95-c034-3447-9f7d55bab7f64728/12_la_empresa_concepto_evolucin_y_teoras.html#:~:text=Empresa%20pr
imitiva%20(hasta%20el%20S,actividades%20artesanales%20agrupadas%2

Juriscol. (5 de Abril de 2000). Sistema único de información normativa. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=113190

Kelsen, H. (1935). La teoria del puro derecho. Buenos Aires: Editorial Losada.

Lacan, N. (2023). Origen y evolución historica de la empresa.
https://www.sutori.com/es/historia/origen-y-evolucion-historica-de-la-empresa--
5RdYEpgTd32vqFuuXU8pvf4t

Legislacion consolidada. (24 de Noviembre de 1994). Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de
Arrendamientos Urbanos. BOE. Legislación Consolidada
https://www.boe.es/buscar/pdf/1994/BOE-A-1994-26003-consolidado.pdf

Mera, M. A. (2020). Impuesto de renta para las entidades sin ánimo de lucro. Cali: Universidad
ICESI. https://www.icesi.edu.co/launiversidad/images/La_universidad/regimentributario-especial/7.Estados-Financieros-2020.pdf

Millan, E. J. (2006). Derecho tributario municipal. Caracas: Mobilibros.
https://books.google.co.ve/books/about/Derecho_Tributario_Municipal.html?id=_ur9KQ
AACAAJ

Ministerio de Educación Nacional. (8 de febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf

Ministerio de Educacion Nacional. (18 de Enero de 1995). mineducacion.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (18 de Enero de 1995). mineducacion.
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf

Morales-Manchego, M. (17 de Mayo de 2018). La insospechada informalidad en entidades sin
ánimo de lucro que halló la dian: Según cálculos de la autoridad tributaria, no quedarán
más de 52.000 de un universo inicial de casi 200.000. hay 22.344 corporaciones que no prestan ninguna actividad meritori. El tiempo. Bogotá.
https://www.proquest.com/newspapers/la-insospechada-informalidad-en-entidadessin/docview/2039709134/se-2

Ortiz, O. (2022). Generalidades de las entidades sin ánimo de lucro. Pérdida de la calidad de las
entidades sin ánimo de lucro. Sincelejo: DIAN.
https://www.dian.gov.co/normatividad/Documents/CU-ESAL-100208221-481.pdf

Pava, A. A. (2018). Las consecuencias tributarias según la ley 1819 de 2016 a las entidades sin
ánimo de lucro –. Bogota: Fundación Universitaria Panamericana.
https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/entities/publication/1b7d2319-31c2-4062-
9541-8224c466bcee

Pineda, J. S. (2012). Benedetto Cotrugli Raugeo, un pensador contable moderno. Bogotá: Legis.
https://xperta.legis.co/visor/rcontador/rcontador_cc42cdbeb42f0082e0430a0101510082

Polaino-Navarrete, M. (06 de Mayo de 2017). Consecuencia jurídica: respuesta del ordenamiento.
https://es.scribd.com/doc/64418794/Consecuencia-juridica

Portafolio. (12 de Marzo de 2019). Entidades sin ánimo de lucro, a registrarse de nuevo ante la
dian: Cooperativas harán el registro por primera vez. fundaciones, asociaciones y otras,
actualizarán. últimos plazos van del 22 al 29 de marzo. https://www.proquest.com/tradejournals/entidades-sin-ánimo-de-lucro-registrarse-nuevo/docview/2190072745/se-2

Revilla, L. (2011). Adopción de VEN/NIF PYM. Venezuela: Baker Tilly.
https://www.593dp.com/index.php/593_Digital_Publisher/article/view/159

Ricardo-Ortega, J. (6 de Octubre de 2018). Se ‘evaporaron’ 148.000 entidades sin ánimo de lucro.
El Tiempo, pág. 1. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/DR-870035

Salgado, A. (2022). Generalidades de las entidades sin ánimo de lucro. Pérdida de la calidad de
las entidades sin ánimo de lucro. Sincelejo: DIAN.
https://www.dian.gov.co/normatividad/Documents/CU-ESAL-100208221-481.pdf

Sánchez, D. F. (2019). Funcion de inspeccion, vigilacia y control-IVC de la Esal y su tratamiento
tributario de conformidad a los cambios normativos introducidos por la ley 1819 de 2016.
Bogotá: Secretaria Jurídica Distrital. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/13279

School Of Business. (19 de Enero de 2021). Origen y evolucion de la contabilidad.
https://www.techtitute.com/co/escuela-de-negocios/blog/origen-evolucion-contabilidad

Torres, G. C. (17 de 05 de 2015). Lewi. https://diccionario.leyderecho.org/norma/#:~:text=Norma-
,Definición%20Básica%20de%20Norma,%7C%20Ley.

Veiga de Cabo, F. Z. (2008). Modelos de estudios en investigación aplicada: conceptos y criterios
para el diseño. MADRID: Instituto de Salud Carlos III. Madrid.
https://www.researchgate.net/publication/239327693_Modelos_de_estudios_en_investiga
cion_aplicada_conceptos_y_criterios_para_el_diseno

Zambrono-Hernandez, J.A. (2015). Antecedentes y evolución de la contabilidad y la teoria
contable. [Trabajo de grado. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/4229/1/2875.pdf.

Las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) son personas jurídicas capaces de contraer deberes y obligaciones, que contribuyen al desarrollo económico del país y que son creadas con fines específicos ante la normativa y leyes. De allí la importancia de esta investigación que tiene por objetivo analizar la contabilidad tributaria de las entidades sin ánimo de lucro de Sincelejo para determinar sus implicaciones legales. La investigación es de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo. Se aplicó un instrumento de investigación tipo encuesta con 20 preguntas que permitieron identificar las diferencias entre los beneficios fiscales de estas entidades contra los de régimen de tributación ordinario. Los resultados que se obtuvieron fueron la identificación de los procedimientos de orden contable que tienen estas entidades en Sincelejo, el análisis de la normativa contable vigente en Colombia que regula a las ESAL y las implicaciones de orden legal en las prácticas contables de las entidades sin ánimo de lucro sincelejanas. El trabajo.

Non-profit organizations are legal entities capable of contracting duties and obligations, which contribute to the economic development of the country, and which are created with specific purposes before the regulations and laws. Hence the importance of this research that aims to analyze the tax accounting of nonprofit entities in Sincelejo to determine their legal implications. The research will be quantitative and descriptive. A survey type research instrument will be applied with 20 questions that will allow identifying the differences between the tax benefits of these entities against those of the ordinary taxation regime. The expected results will be the identification of the accounting order of these entities in Sincelejo, the analysis of the current accounting regulations in Colombia that regulate the ESAL and the establishment of the legal implications in the accounting practices of the non-profit entities in Sincelejo. El trabajo.

Contaduría Pública

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer