Viki Ospina 1970-1990 : crónicas visuales de la transformación social en Colombia / textos María Wills Londoño, Laura Zarta Gutiérrez, Juanita Solano ; fotografías Viki Ospina

Por: Wills Londoño, MaríaOtros autores: Zarta Gutiérrez, Laura, 1989- [autora] | Solano, Juanita, 1985- [autora] | Ospina, Viki, 1948- [fotógrafa]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Banco de la República, 2024Descripción: 77 páginas, 3 páginas sin numerar ; fotografías en blanco y negro ; 20x20 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9789586644815Tema(s): Ospina, Viki, 1948- -- Trabajos fotográficos -- Exposiciones -- Catálogos | Fotógrafos colombianos | Fotografías colombianasClasificación CDD: 770.9861
Contenidos incompletos:
Presentación -- Una mirada con gran angular: El trabajo de Viki Ospina en el contexto de la fotografía documental en América Latina -- Viki Ospina: Crónicas visuales de la transformación social en Colombia (1970 -1990) -- Las luchas en el espacio público -- Vulnerabilidad y complicidad en las calles -- Tragedia en el Palacio de Justicia.
Resumen: La exposición “Viki Ospina: Crónicas visuales de las transformación social en Colombia (1970-1990)” presenta el destacado legado de una mujer cuya pasión por la imagen y la fotografía abrió la posibilidad de dar una mirada sensible y cuidadosa a las comunidades marginales o rebeldes en los contextos urbanos a lo largo y ancho del país y parece importante destacar que lo hizo a la par de documentalistas tan importantes como Jorge Silva y Marta Rodríguez, quienes son reconocidos como los pioneros en la creación de un cine/documento antropológico y social relevante para un continente cuyas brechas sociales han estado signadas por la violencia. [...] Este proyecto conformado por 47 fotografías es también una celebración de la fotografía análoga, pues Ospina cree firmemente en la necesidad de conservar y aprender de este medio y de sus posibilidades en el laboratorio. Esta selección de fotografías realizadas por la artista desde 1970 y ampliadas en cuarto oscuro desde entonces y hasta la fecha, brindará a los públicos de los centros culturales del Banco de la República a nivel nacional la oportunidad de sumergirse en un periodo crucial de la historia colombiana a través de las series fotográficas “Movimientos sociales” (1973-1987), “Gamines de Bogotá” (1976-1977) y “Palacio de Justicia” (1985). El catálogo y los textos de Laura Zarta y Juanita Solano permitirán al público entender la creación de esta artista desde una perspectiva más personal pues realizan un recorrido por su vida y su carrera con el fin de destacar la relevancia cultural e histórica de su trabajo y, por otro lado, contextualizan, desde una perspectiva regional, la importancia del trabajo de Ospina dentro de la tradición de fotografía documental del continente latinoamericano. El texto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
770.9861 W741v 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Procesos Técnicos 35948

Presentación -- Una mirada con gran angular: El trabajo de Viki Ospina en el contexto de la fotografía documental en América Latina -- Viki Ospina: Crónicas visuales de la transformación social en Colombia (1970 -1990) -- Las luchas en el espacio público -- Vulnerabilidad y complicidad en las calles -- Tragedia en el Palacio de Justicia.

La exposición “Viki Ospina: Crónicas visuales de las transformación social en Colombia (1970-1990)” presenta el destacado legado de una mujer cuya pasión por la imagen y la fotografía abrió la posibilidad de dar una mirada sensible y cuidadosa a las comunidades marginales o rebeldes en los contextos urbanos a lo largo y ancho del país y parece importante destacar que lo hizo a la par de documentalistas tan importantes como Jorge Silva y Marta Rodríguez, quienes son reconocidos como los pioneros en la creación de un cine/documento antropológico y social relevante para un continente cuyas brechas sociales han estado signadas por la violencia. [...]
Este proyecto conformado por 47 fotografías es también una celebración de la fotografía análoga, pues Ospina cree firmemente en la necesidad de conservar y aprender de este medio y de sus posibilidades en el laboratorio. Esta selección de fotografías realizadas por la artista desde 1970 y ampliadas en cuarto oscuro desde entonces y hasta la fecha, brindará a los públicos de los centros culturales del Banco de la República a nivel nacional la oportunidad de sumergirse en un periodo crucial de la historia colombiana a través de las series fotográficas “Movimientos sociales” (1973-1987), “Gamines de Bogotá” (1976-1977) y “Palacio de Justicia” (1985).
El catálogo y los textos de Laura Zarta y Juanita Solano permitirán al público entender la creación de esta artista desde una perspectiva más personal pues realizan un recorrido por su vida y su carrera con el fin de destacar la relevancia cultural e histórica de su trabajo y, por otro lado, contextualizan, desde una perspectiva regional, la importancia del trabajo de Ospina dentro de la tradición de fotografía documental del continente latinoamericano. El texto.

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer