Local cover image
Local cover image

Parque Botánico como nuevo paisaje / Sebastián Monsalve Gómez.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Bucaramanga : Sociedad Colombiana de Arquitectos, Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, 2024Description: 188 páginas ; ilustraciones, mapas, gráficos, fotos ; 26 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9789589404188
Subject(s): DDC classification:
  • 23 720.47 M754p 2024
Incomplete contents:
Memoria y proyecto de ciudad -- El río como lugar naturaleza y espacio urbano -- Paisajes escalables
Abstract: El paisaje del Río Medellín, es quizás un “caso ejemplar” de una condición de ruptura del deseable equilibrio entre la estructura ecológica y la estructura urbana de una ciudad, pues a lo largo del paso del río por la ciudad prima un amplio sistema vial que reducir el valor ecosistémico del río a un mero transporte de agua sobre un canal. Esta manera de entender el cauce del río generó una serie de lugares residuales que, aunque dan la apariencia de un paisaje natural abundante y continuo, en términos de función ambiental y de uso efectivo como espacio público no sólo representan una visión muy limitada de las posibilidades. de la naturaleza en un entorno urbano y altamente densificado, sino que aumentan las problemáticas urbanas como inundaciones, alta contaminación, afectaciones al sistema vial y baja conectividad ecológica... El texto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Barcode
Libros Libros Biblioteca Central 720.47 M754p 2024 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 35939

Incluye bibliografía, páginas : 182-188

Memoria y proyecto de ciudad -- El río como lugar naturaleza y espacio urbano -- Paisajes escalables

El paisaje del Río Medellín, es quizás un “caso ejemplar” de una condición de ruptura del deseable equilibrio entre la estructura ecológica y la estructura urbana de una ciudad, pues a lo largo del paso del río por la ciudad prima un amplio sistema vial que reducir el valor ecosistémico del río a un mero transporte de agua sobre un canal. Esta manera de entender el cauce del río generó una serie de lugares residuales que, aunque dan la apariencia de un paisaje natural abundante y continuo, en términos de función ambiental y de uso efectivo como espacio público no sólo representan una visión muy limitada de las posibilidades. de la naturaleza en un entorno urbano y altamente densificado, sino que aumentan las problemáticas urbanas como inundaciones, alta contaminación, afectaciones al sistema vial y baja conectividad ecológica... El texto.

Arquitectura

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
Share