Centro de enseñanza de lanzamiento de Softbol Bola Rápida - Zona de Strike / Harlinson Alonso Trujillo Ríos ; director, Julio Fernando Cogollo Dueñas.

Por: Trujillo Ríos, Harlinson Alonso [autor]Otros autores: Cogollo Dueñas, Julio Fernando [director]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023Descripción: 3 MB : 74 páginas ; figuras, imágenes, tablasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en línea Tema(s): Softbol | Deportistas | Entrenamiento deportivo | Softbol | Pitcher | Software | Tecnología | Planificación | Maduración deportiva | Carga de entrenamiento | Jaulas de lanzamientoNota de disertación: Trabajo de grado (Ciencias del Deporte y la Actividad Física) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física. Sincelejo, 2023. Resumen: La escuela que lleva por nombre Centro de enseñanza de Lanzamiento de Sóftbol bola rápida ZONA DE STRIKE, proyecta solucionar la necesidad de formar lanzadores del Sóftbol en la ciudad de Sincelejo-Sucre, buscando impactar de la misma forma a nivel nacional, ya que en esta disciplina se compite a nivel local, nacional e internacional, pero debido a la escasa formación de lanzadores, el deporte en Colombia, aún se encuentra en un bajo nivel competitivo. El centro de enseñanza va a contribuir a la formación de pitcher en la rama masculina y femenina iniciando desde etapas tempranas, a través, de un proceso organizado donde habrá profesionales en entrenamiento deportivo, preparación física y evaluadores trabajando de la mano con las ciencias aplicadas al deporte. Además, contará con un sitio específico para esta clase de entrenamiento. Se manejarán tres ramas: formación de pitcher, preparación física y preparación de bateo. Será un proyecto nuevo en la ciudad que busca asemejarse a los centros de enseñanza de países como Estados Unidos, Canadá, Argentina entre otros. Lo anterior, hará que el proyecto sea distinguido y reconocido no solo a nivel local sino nacional; los deportistas de los clubes, escuelas, ligas y personas que quieran entrenar esta modalidad del lanzamiento tendrán la oportunidad de formarse como profesionales, una vez entren a la escuela se les planificará de acuerdo a su edad y necesidades. Será un proceso guiado por profesionales que se apoyaran en la tecnología con software relacionados con este deporte que aportaran información necesaria para conseguir mejores resultados. Este proyecto dispondrá de plataformas digitales como Facebook, Instagram y publicidad de patrocinios de manera directa para su promoción y comercialización. El trabajo.Resumen: The launch school named Center for Fastball Softball STRIKE ZONE, plans to solve the need to train softball pitchers in the city of Sincelejo-Sucre, seeking to impact in the same way nationally, since in this discipline is competed at local, national and international level, but due to the scarce training of pitchers, the sport in Colombia, is still at a low competitive level.The teaching center will contribute to the training of pitcher in the male and female branch starting from early stages, through an organized process where there will be professionals in sports training, physical preparation and evaluators working hand in hand with the sciences applied to sport. In addition, you will have a specific site for this kind of training. Three branches were managed: pitcher training, physical preparation and batting preparation.It will be a new project in the city that seeks to resemble the schools of countries such as the United States, Canada, Argentina among others. The foregoing will make the project distinguished and recognized not only locally but nationally; athletes from clubs, schools, leagues and people who want to train this type of launch will have the opportunity to train as professionals, once they enter the school they will be planned according to their age and needs. It will be a process guided by professionals who rely on technology with software related to this sport to provide information necessary to achieve better results.This project will have digital platforms such as Facebook, Instagram and advertising sponsorships directly for promotion and marketing. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
CD-09145 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-09145

Trabajo de grado (Ciencias del Deporte y la Actividad Física) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física. Sincelejo, 2023.

Fletcher, C. E., Quijano Perez, S. A., Panesso Guevara, M., Segura Castillo, L. N., Useche
Rodríguez, C., & Solarte Chávez, L. P. (2020). Caracterización y estrategias de gestión
para los residuos sólidos. [Trabajo de grado.Universidad Santiago de Cali]. Cali:
https://doi.org/10.35985/9789585147355

Ascanio, A. (2016). Compendio en ciencias médicas aplicadas al deporte . Universidad de
Carabobo (980-233).
http://riuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/123456789/4068/6/ISBN9789802336524.pdf

Calviac Diaz , C., Vallejo López, G., & Bernal Morales , E. (2015). Sistema de ejercicios para la
enseñanza de la técnica de lanzamiento rápido en el Sóftbol categoría 11-12 años.
EFDeportes . https://www.efdeportes.com/efd204/ejercicios-para-lanzamiento-rapido-ensoftbol.htm

Cañizares Marquez , J. M., & Carbonero Celis, C. (2017). Técnicas para evaluar el nivel físicodeportivo de tu hijo.[ Wanceulen editorial.] https://wanceuleneditorial.com/shop/tecnicaspara-evaluar-el-nivel-fisico-deportivo-de-tu-hijo/

Cardenas, P. A., & Aldana Fuentes , J. C. (2015). Estrategias de la gestión deportiva (Revisión
bibliográfica). Bogotá: [Corporación Universitaria Minuto de Dios].
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/3505

Costa, A. I. (2013). Los modelos de planificación del entrenamiento deportivo del sigo xx. Revista
electrónica de ciencias aplicadas al deporte , 3-4.
https://www.researchgate.net/publication/256445249_Los_modelos_de_planificacion_del
_entrenamiento_deportivo_del_siglo_XX

Fuentes, J. J., Guerra Sáenz, P., & López Buñuel , M. D. (2016). El deporte escolar. Universidad
de huelva http://www.uhu.es/publicaciones/?q=libros&etiqueta=educaci%C3%B3n%20f%C3%ADsica

Hegedüs, J. d. (2009). La planificacion del entrenamiento deportivo . [Stadium] .
https://www.academia.edu/44013258/Planificaci%C3%B3n_del_Entrenamiento_Deporti
vo_Un_enfoque_metodol%C3%B3gico_de_la_estructura_cl%C3%A1sica

Iturriaga, F. A., Ibañez Godoy, S., Ruiz Lara, E., & Alonso Roque, J. (2010). Softwares aplicados
al entrenamiento e investigacion en el deporte . [Wanceulen editorial deportiva] .
https://www.libreriadeportiva.com/libro/softwares-aplicados-al-entrenamiento-einvestigacion-en-el-deporte_30251

López Ros, V., Hidalgo Santos, P., & Pons Oliver, M. (2021). Nuevas tendencias en el desarrollo
del talento deportivo. [Documenta Universitaria] .
https://www.researchgate.net/publication/356128765_Nuevas_tendencias_en_el_desarrol
lo_del_talento_deportivo

Mouche, M., Argemi, R., & Lavayén, E. (2008). Introducción a los deportes aciclicos .
Panamericana . https://docplayer.es/69709930-Deportes-aciclicos-ruben-argemi-mariomouche-y-ezequiel-lavayen.html

Pato, A. S., García Roca, J. A., & Morales Belando, M. (2022). Manual para la formación de
jóvenes deportistas en deportes colectivos. [Dykinson].
https://www.dykinson.com/libros/manual-para-la-formacion-de-jovenes-deportistas-endeportes-colectivos/9788411220941/

Reyes, N. D. (2018). Ejercicio profesional del entrenador deportivo en Colombia respecto del
derecho comparado e internacional. Revista digital: Actividad Física y Deporte, 107-108.
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/414

Silva, L. C., Teles, J., & Fragoso, I. (2022). Patrones de lesiones deportivas en niños y adolescentes
según su nivel de práctica deportiva, edad y maduración. [BMC Ciencias del Deporte,
Medicina y Rehabilitación. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/47044/Obracompleta.Coleccioncien
ciasdelasalud.2022Castrolaura.pdf?sequence=1

La escuela que lleva por nombre Centro de enseñanza de Lanzamiento de Sóftbol bola rápida ZONA DE STRIKE, proyecta solucionar la necesidad de formar lanzadores del Sóftbol en la ciudad de Sincelejo-Sucre, buscando impactar de la misma forma a nivel nacional, ya que en esta disciplina se compite a nivel local, nacional e internacional, pero debido a la escasa formación de lanzadores, el deporte en Colombia, aún se encuentra en un bajo nivel competitivo. El centro de enseñanza va a contribuir a la formación de pitcher en la rama masculina y femenina iniciando desde etapas tempranas, a través, de un proceso organizado donde habrá profesionales en entrenamiento deportivo, preparación física y evaluadores trabajando de la mano con las ciencias aplicadas al deporte. Además, contará con un sitio específico para esta clase de entrenamiento. Se manejarán tres ramas: formación de pitcher, preparación física y preparación de bateo. Será un proyecto nuevo en la ciudad que busca asemejarse a los centros de enseñanza de países como Estados Unidos, Canadá, Argentina entre otros. Lo anterior, hará que el proyecto sea distinguido y reconocido no solo a nivel local sino nacional; los deportistas de los clubes, escuelas, ligas y personas que quieran entrenar esta modalidad del lanzamiento tendrán la oportunidad de formarse como profesionales, una vez entren a la escuela se les planificará de acuerdo a su edad y necesidades. Será un proceso guiado por profesionales que se apoyaran en la tecnología con software relacionados con este deporte que aportaran información necesaria para conseguir mejores resultados. Este proyecto dispondrá de plataformas digitales como Facebook, Instagram y publicidad de patrocinios de manera directa para su promoción y comercialización. El trabajo.

The launch school named Center for Fastball Softball STRIKE ZONE, plans to solve the need to train softball pitchers in the city of Sincelejo-Sucre, seeking to impact in the same way nationally, since in this discipline is competed at local, national and international level, but due to the scarce training of pitchers, the sport in Colombia, is still at a low competitive level.The teaching center will contribute to the training of pitcher in the male and female branch starting from early stages, through an organized process where there will be professionals in sports training, physical preparation and evaluators working hand in hand with the sciences applied to sport. In addition, you will have a specific site for this kind of training. Three branches were managed: pitcher training, physical preparation and batting preparation.It will be a new project in the city that seeks to resemble the schools of countries such as the United States, Canada, Argentina among others. The foregoing will make the project distinguished and recognized not only locally but nationally; athletes from clubs, schools, leagues and people who want to train this type of launch will have the opportunity to train as professionals, once they enter the school they will be planned according to their age and needs. It will be a process guided by professionals who rely on technology with software related to this sport to provide information necessary to achieve better results.This project will have digital platforms such as Facebook, Instagram and advertising sponsorships directly for promotion and marketing. El trabajo.

Ciencias del Deporte y la Actividad Física

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer