La casa del hambre / Dambudzo Marechera ; traducción de María R. Fernández Ruiz

Por: Marechera, Dambudzo, 1952-1987 [autor]Otros autores: Fernández, Ruiz María R [traductora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Al margen ; 21Editor: Barcelona : Sajalín editores, 2014Edición: Primera ediciónDescripción: 196 páginas ; 21 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9788494062773Tema(s): Novela africana | Novela histórica africana | Literatura africanaClasificación CDD: 896.1 Resumen: La casa del hambre supuso el fulgurante debut con el que un joven africano de veintiséis años obtuvo en 1979 el prestigioso premio Guardian de ficción. Un libro explosivo que rompió con el tratamiento realista de temas sociales y políticos típicos de la novela de protesta anticolonial en favor de un retrato profundamente expresivo. A través del monólogo interior del narrador sin nombre de La casa del hambre, Marechera hace partícipe al lector de la turbulenta existencia de un joven que abandona su miserable casa del gueto y, de camino hacia el bar más cercano, medita sobre <<la mierda infecta que había sido y era mi vida en ese momento>>. Una vida, como la del propio autor, marcada por la violencia cotidiana, el estigma de la segregación racial y la desesperada búsqueda de la libertad individual. El texto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Obras de Literatura Obras de Literatura Biblioteca Central
896.1 M323c 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Prestado 24/07/2024 35929

La casa del hambre supuso el fulgurante debut con el que un joven africano de veintiséis años obtuvo en 1979 el prestigioso premio Guardian de ficción. Un libro explosivo que rompió con el tratamiento realista de temas sociales y políticos típicos de la novela de protesta anticolonial en favor de un retrato profundamente expresivo. A través del monólogo interior del narrador sin nombre de La casa del hambre, Marechera hace partícipe al lector de la turbulenta existencia de un joven que abandona su miserable casa del gueto y, de camino hacia el bar más cercano, medita sobre <<la mierda infecta que había sido y era mi vida en ese momento>>. Una vida, como la del propio autor, marcada por la violencia cotidiana, el estigma de la segregación racial y la desesperada búsqueda de la libertad individual. El texto.

Título original: The House of Hunger

Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer