Estrategias metodológicas y didácticas para mejorar los niveles de atención de estudiantes de grado preescolar de la básica primaria del centro docente ''Mi segundo hogar” del municipio de Zarzal, Valle del Cauca / Maribel Hernández Ocampo y Yessica Andrea Castro ; directora, Francia Lehilyn Moncada Navas.

Por: Hernández Ocampo, Maribel [autora]Otros autores: Andrea Castro, Yessica [autora] | Moncada Navas, Francia Lehilyn [directora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Zarzal Valle : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023Descripción: 875 KB ; 75 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en línea Tema(s): Estudiantes | Aprendizaje | Actividades didácticas | Atención | Aprendizaje | Enseñanza factores comportamentales | Actividades lúdico pedagógicasNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciado en Pedagogía Infantil) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. Modalidad Virtual. Sincelejo, 2023. Resumen: El presente trabajo de investigación se enfoca en la problemática reflejada en los estudiantes del grado preescolar del centro escolar “Mi Segundo Hogar” del municipio de Zarzal (Valle del Cauca), ya que se ha evidenciado que prestan poca atención a las actividades desarrolladas en el transcurso de sus clases. Esta conducta no solo afecta a los resultados en sus desempeños académicos cotidianos, sino que también afecta el proceso conocimiento básicos a aprender en la institución; dicha controversia posee varios factores (comportamiento, familia, relaciones sociales entre otros) a analizar tanto externos como internos. En ellos, la desorientación y concentración de aquello que esté aprendiendo se pierde con más facilidad, afectando los estimulo que se presente en el entorno escolar, convirtiéndose en el posible factor determinante para perder el interés por el proceso académico desarrollado en el instante; es claro que lo mencionado, gesta indisciplina y malestar dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y en los demás estudiantes. Dicho talante es la razón génesis del actual proyecto desplegado, y entre estas líneas se plantea una solución loable a tal problemática, para resolverlo, se implementa un modelo pedagógico constructivista que da pie a la creación de un plan de vanguardia, y asertivo frente a lo que se debe solventar; la implementación de estrategias lúdico pedagógicas de la mano con diversas actividades didácticas es la principal herramienta a utilizar, ya que es clave motivar y estimular al estudiante, convirtiéndose en el protagonista principal dentro de su proceso de aprendizaje, demostrando que los pre saberes existentes juegan un papel preponderante en el contexto educacional, si posee una nueva y adecuada orientación pedagógica por parte de profesionistas de la educación calificados para esa tarea. El trabajo.Resumen: The present research work focuses on the problems reflected in the preschool students of the “Mi Segundo Hogar” school in the municipality of Zarzal (Valle del Cauca), since it has been shown that they pay little attention to the activities developed in the course of their classes. This behavior not only affects the results of their daily academic performances, but also affects the basic knowledge process to be learned in the institution; This controversy has several factors (behavior, family, social relationships among others) to analyze, both external and internal. In them, the disorientation and concentration of what is being learned is lost more easily, affecting the stimuli that is presented in the school environment, becoming the possible determining factor in losing interest in the academic process developed at the moment; It is clear that the aforementioned causes indiscipline and discomfort within the teaching-learning process and in other students. This spirit is the reason for the genesis of the current project deployed, and among these lines a laudable solution to such a problem is proposed, to resolve it, a constructivist pedagogical model is implemented that gives rise to the creation of a cutting-edge plan, and assertive against what that must be solved; The implementation of playful pedagogical strategies hand in hand with various didactic activities is the main tool to use, since it is key to motivate and stimulate the student, becoming the main protagonist in their learning process, demonstrating that existing preknowledge plays a role. predominant role in the educational context, if it has a new and adequate pedagogical orientation by educational professionals qualified for that task El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCPI-09114 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-09114

Trabajo de grado (Licenciado en Pedagogía Infantil) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil. Modalidad Virtual. Sincelejo, 2023.

Acevedo, J. A. (2009). Conocimiento didáctico del contenido para la enseñanza de la naturaleza
de la ciencia (I): el marco teórico. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las
Ciencias, 6(1), 21-46, http://www.apaceureka.org/revista/Larevista.htm.

Agudelo, E. (2021). Estudio de caso en los procesos de atención, en niños de 4 y 5 años del curso
de transición I.E.D. Paulo VI, 2020. [Tesis de grado. Fundación Universitaria Los
Libertadores] http://hdl.handle.net/11371/3849

Allport, G. (1935). Attitudes, en Murchison (ed.), Handbook of social psychology, Worcester,
Clark University Press.

Álvarez, M. (2011). Ventajas y desventajas en la atención escolar concentrada y dispersa, desde
el punto de vista de la psicología constructivista. [Tesis de grado. Universidad Tecnológica
Equinoccial]. Quito:
https://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/12167/1/43973_1.pdf

American Academy of Pediatrics. (2019). Información para los padres sobre el trastorno por
déficit de atención e hiperactividad, TDAH. Blog Virtual de Medicina. Problemas de Salud
https://www.healthychildren.org/Spanish/healthissues/conditions/adhd/Paginas/Understanding-ADHD.aspx

Arce, G. (2020). Atención Dispersa y Rendimiento Escolar en Estudiantes de Séptimo Grado de
Educación General Básica de Una Unidad Educativa de Guayaquil 2020. [Tesis de grado.
Universidad César Vallejo].
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/51557/Arce_RGRSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Arias, F. (2006). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. (5º. ed.)
Caracas - Venezuela: Episteme.

Betancourt, L (2021). La Mediación Didáctica y la Reflexión en los Procesos de Formación
Docente. [Tesis de grado. Universidad del Valle]. Santiago de Cali. Colombia.
https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/19485/3467-
B562m.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Casquete, J. (2017). Análisis de la atención dispersa en el aprendizaje de los niños y niñas del 2do
Año de Educación General Básica del Centro Educativo “Daniel Combo ni” del Cantón
Esmeraldas. [Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Esmeraldas].
Ecuador.
https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/1433/1/CASQUETE%20TAMAY
O%20JEXENIA.pdf

Casas, S. (2018). Influencia del laboratorio de biología y química en el desarrollo de
competencias de ciencia tecnología y ambiente en estudiantes del distrito de Carhuamayo.
[Tesis de grado. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión ]. Pasco, Perú.
http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/516

Carrascal, L. y Ordoñez, D. (2020). Factores que Influyen en la Falta de Atención que Presentan
Los Niños de 2°A de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Ocaña sede el
Llano, y Que Afectan el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. [Tesis de grado. Institución
Educativa Escuela Normal Superior]. Ocaña. Colombia.
http://www.enso.edu.co/biblionline/archivos/3275.pdf

Dávila, W. (2017). La importancia de contar con un Laboratorio en el Colegio. Empresa Editora
El Comercio. [Lima]. Perú. http://suplementos.ec.pe/suplementos/comercial/guiaescolar/3-puntos-importantestener-laboratorio-colegios1002578/m#:~:text=%E2%80%9CPasar%20por%20la%20experiencia%20logra,tema%2
0de%20investigaci%C3%B3n%E2%80%9D%2C%20agrega.

Dewey, J. (1967). Experiencia y Educación. Buenos Aires: Losada.

Díaz, V. (2004). Currículum, investigación y enseñanza. San Cristóbal: Litoformas

Fundación Instituto Neurológico de Colombia-INDEC. (2014). Inatención e Hiperactividad
(TDAH).
http://institutoneurologico.org/index.php/component/sppagebuilder/?view=page&id=27

Funes, J y Lupiáñez, J. (2002). La teoría atencional de Poner: una tarea para medir las funciones
atencionales de Orientación, Alerta y Control Cognitivo y la interacción entre ellas.
Universidad de Granada. Psicógena 2003, 15(2). Granada España.
https://www.psicothema.com/pdf/1055.pdf

García-Márquez, G. (1994). Por un País al Alcance de los Niños. El Espectador. Colombia.
https://www.elespectador.com/el-magazin-cultural/por-un-pais-al-alcance-de-los-ninosarticle-487676/

Hernández. (2016). La Lúdica como Estrategia para Minimizar la Atención Dispersa de los
Infantes Dentro del Aula de Transición en la Institución Educativa Casa Evangélica.
[Trabajo de grado. Universidad del Tolima].
http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/2660/1/T%200829%20222%20CD5046.pdf

Hernandez, R., Baptista, P. y Fernandez, C. (2014). Metodología de la investigación. 5ª Ed.
Mexico.

Levin, R. y Rubin, D. (2004). Estadística para administración y economía. Pearson Educación.
952

Locarnini, O. (2008). Enseñar Ciencias Naturales, ¿para qué?. Ministerio de Educación de
Ecuador. Ecuador.

Meneses. (2007). El Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. El Acto Didáctico. Universidad de
Rovira. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8929/Elprocesodeensenanza.pdf

Muñoz,M. y Quijano, J. (2019). Estrategia Pedagógica Para Atender los Trastornos de Atención
Dispersa en la Escuela Primaria Rural. [Tesis de grado. Universidad del Tolima]. [Ibagué]
Colombia.
Shttp://repository.ut.edu.co/bitstream/001/2893/1/T%200945%20781%20CD6312.pdf

Patton, M. (2011). Developmental evaluation: applying complexity concepts to enhance
innovation and use. Guilford Press.

Pinto et al, (2018). Estimular la Atención en el Aprendizaje de los Estudiantes del 2° Grado del
Nivel Secundario de la Institución Educativa "Simón Bolívar" del Distrito Cháparra de la
Provincia de Caravelí Arequipa 2017. [Tesis de grado. Universidad Nacional de San
Agustín de Arequipa] Arequipa Perú.
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/6367/EDCpimayf2.pdf?sequence=
1&isAllowed=y

Rentería, K. (2021). Propuesta de Articulación de la Enseñanza de las Ciencias en el Contexto de
las Comunidades Étnicas; a Través del Diseño de un Material de Enseñanza
Contextualizado para Grado 5. [Tesis de grado. Universidad del Valle]. Buenaventura
Colombia.
https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/21485/3467%20R422p.p
df?sequence=1&isAllowed=y

Sandoval, M. (2009). Educación de calidad y desempeño docente. Ánfora, 16(27), 5-41.

Sherman, R. & Webb, R. (Ed.). 1988. Qualitative Research in Education: Focus and Methods.
Great Britain: Taylor

Tamayo y Tamayo, M. (2001). El proceso de la investigación científica. 4ta Edición. Limusa &
Francis (Printers),

El presente trabajo de investigación se enfoca en la problemática reflejada en los estudiantes del grado preescolar del centro escolar “Mi Segundo Hogar” del municipio de Zarzal (Valle del Cauca), ya que se ha evidenciado que prestan poca atención a las actividades desarrolladas en el transcurso de sus clases. Esta conducta no solo afecta a los resultados en sus desempeños académicos cotidianos, sino que también afecta el proceso conocimiento básicos a aprender en la institución; dicha controversia posee varios factores (comportamiento, familia, relaciones sociales entre otros) a analizar tanto externos como internos. En ellos, la desorientación y concentración de aquello que esté aprendiendo se pierde con más facilidad, afectando los estimulo que se presente en el entorno escolar, convirtiéndose en el posible factor determinante para perder el interés por el proceso académico desarrollado en el instante; es claro que lo mencionado, gesta indisciplina y malestar dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y en los demás estudiantes. Dicho talante es la razón génesis del actual proyecto desplegado, y entre estas líneas se plantea una solución loable a tal problemática, para resolverlo, se implementa un modelo pedagógico constructivista que da pie a la creación de un plan de vanguardia, y asertivo frente a lo que se debe solventar; la implementación de estrategias lúdico pedagógicas de la mano con diversas actividades didácticas es la principal herramienta a utilizar, ya que es clave motivar y estimular al estudiante, convirtiéndose en el protagonista principal dentro de su proceso de aprendizaje, demostrando que los pre saberes existentes juegan un papel preponderante en el contexto educacional, si posee una nueva y adecuada orientación pedagógica por parte de profesionistas de la educación calificados para esa tarea. El trabajo.

The present research work focuses on the problems reflected in the preschool students of the “Mi Segundo Hogar” school in the municipality of Zarzal (Valle del Cauca), since it has been shown that they pay little attention to the activities developed in the course of their classes. This behavior not only affects the results of their daily academic performances, but also affects the basic knowledge process to be learned in the institution; This controversy has several factors (behavior, family, social relationships among others) to analyze, both external and internal. In them, the disorientation and concentration of what is being learned is lost more easily, affecting the stimuli that is presented in the school environment, becoming the possible determining factor in losing interest in the academic process developed at the moment; It is clear that the aforementioned causes indiscipline and discomfort within the teaching-learning process and in other students. This spirit is the reason for the genesis of the current project deployed, and among these lines a laudable solution to such a problem is proposed, to resolve it, a constructivist pedagogical model is implemented that gives rise to the creation of a cutting-edge plan, and assertive against what that must be solved; The implementation of playful pedagogical strategies hand in hand with various didactic activities is the main tool to use, since it is key to motivate and stimulate the student, becoming the main protagonist in their learning process, demonstrating that existing preknowledge plays a role. predominant role in the educational context, if it has a new and adequate pedagogical orientation by educational professionals qualified for that task El trabajo.

Licenciatura en Pedagogía Infantil

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer