Metodología de la investigación : diseño y desarrollo del proceso de investigación en ciencias empresariales / Carlos Eduardo Méndez Álvarez.

Por: Méndez Álvarez, Carlos Eduardo [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Alpha Editorial, 2020Edición: Quinta ediciónDescripción: 186 páginas ; tablas, figuras ; 24 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9789587786606Tema(s): Investigación científica | Investigación científica -- Metodología | Proyectos de investigaciónClasificación CDD: 001.42
Contenidos:
Capítulo 1. Investigación en ciencias empresariales. -- Capítulo 2. Fundamentos. -- Capítulo 3. Proceso de investigación: diseño. -- Capítulo 4. Proceso de investigación: desarrollo.
Resumen: Metodología de la investigación, en su quinta edición, presenta parámetros, para realizar investigaciones de carácter profesional y/o trabajos por los estudiantes para optar al grado, en el marco del diseño y ejecución de un proyecto con rigor, así como, la utilización de herramientas de carácter metodológico con perspectiva práctica para ejecutarlas. Las cuatro publicaciones de este libro y la acogida que ha tenido en diferentes países de América, es motivación para presentar a la comunidad académica esta nueva edición por la cual se ha complementado el contenido, especialmente en el primer capítulo que explica con mayor énfasis, aspectos referidos a la construcción de conocimiento en la organización en el ámbito de las ciencias empresariales, desde la estructura formal de la ciencia y la construcción de proposiciones de nivel teórico con ejemplos que permiten al lector su comprensión. Además, propone lineamientos y ejemplos para la investigación aplicada y la consultoría en las organizaciones, así como para que los grupos definan sus líneas de trabajo. La positiva aceptación de las cuatro últimas ediciones, indica que es guía útil para investigadores, docentes y estudiantes. Se utiliza como fuente de consulta, así como en seminarios para estudiantes en programas de formación a nivel de pregrado, maestría y doctorado. El texto.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades Bibliográficas 2024 I-2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
001.42 M538m 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 35737
Libros Libros Biblioteca Central
001.42 M538m 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 35738

Incluye lista de tablas y de figuras.

Incluye bibliografía.

Capítulo 1. Investigación en ciencias empresariales. -- Capítulo 2. Fundamentos. -- Capítulo 3. Proceso de investigación: diseño. -- Capítulo 4. Proceso de investigación: desarrollo.

Metodología de la investigación, en su quinta edición, presenta parámetros, para realizar investigaciones de carácter profesional y/o trabajos por los estudiantes para optar al grado, en el marco del diseño y ejecución de un proyecto con rigor, así como, la utilización de herramientas de carácter metodológico con perspectiva práctica para ejecutarlas.
Las cuatro publicaciones de este libro y la acogida que ha tenido en diferentes países de América, es motivación para presentar a la comunidad académica esta nueva edición por la cual se ha complementado el contenido, especialmente en el primer capítulo que explica con mayor énfasis, aspectos referidos a la construcción de conocimiento en la organización en el ámbito de las ciencias empresariales, desde la estructura formal de la ciencia y la construcción de proposiciones de nivel teórico con ejemplos que permiten al lector su comprensión. Además, propone lineamientos y ejemplos para la investigación aplicada y la consultoría en las organizaciones, así como para que los grupos definan sus líneas de trabajo.
La positiva aceptación de las cuatro últimas ediciones, indica que es guía útil para investigadores, docentes y estudiantes. Se utiliza como fuente de consulta, así como en seminarios para estudiantes en programas de formación a nivel de pregrado, maestría y doctorado.
El texto.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer