Gestión por competencias : identificación y evaluación Maite Palomo Vadillo

Por: Palomo Vadillo, Maite [autora]Tipo de material: TextoTextoSeries MásterEditor: Madrid : Alphaeditorial, ESIC, 2022Fecha de copyright: ©2022Descripción: 114 páginas : ilustraciones, gráficos ; 22 cmTipo de contenido: Texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9789587787900Tema(s): Cualificaciones profesionales | Selección de personalClasificación CDD: 658.3
Contenidos:
Capítulo 1. Delimitación conceptual de las competencias. -- Capítulo 2. El perfil de competencias. -- Capítulo 3. Cómo identificar las competencias. -- Capítulo 4. Cómo evaluar las competencias. -- Capítulo 5. Aportaciones del enfoque por competencias. -- Capítulo 6. De la gestión por competencias a la gestión del talento.
Resumen: En la actualidad, el talento es un valor diferencial que permite generar ventajas competitivas sostenibles y duraderas en el tiempo. Por ello, la competitividad y el futuro de la gran mayoría de las organizaciones va a estar claramente relacionada con la capacidad que tengan estas para atraer, identificar, evaluar, retener, desarrollar y comprometer el talento de las personas. La guerra por atraer a personas con talento y potencial es una realidad, y aquellas organizaciones que sean flexibles e innovadoras sobre cómo llevar a cabo este proceso son las que obtendrán mejores resultados, y por ende, a personas con un gran talento. «Un profesional con talento es una persona comprometida que muestra un repertorio de comportamientos observables y medibles asociados con un rendimiento alto o excelente en un determinado contexto profesional, y con una contribución notable al éxito y futuro de su organización». Es por ello, que necesitamos hacer énfasis en la definición, identificación y evaluación de los perfiles competenciales que se requieren en nuestras organizaciones, al tiempo que diseñamos diferentes estrategias que permitan aumentar los niveles de compromiso de las personas. Este libro presenta un estudio exhaustivo y riguroso del concepto de «competencias», y por tanto su evolución en estos últimos años. Y, además, describe las diferentes metodologías y herramientas existentes para la identificación y evaluación de las competenciales según las necesidades de los puestos y de la organización. El texto.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades Bibliográficas 2024 I-2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
658.3 P181g 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 35727
Libros Libros Biblioteca Central
658.3 P181g 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 35728

Bibliografía: páginas 105-114

Capítulo 1. Delimitación conceptual de las competencias. -- Capítulo 2. El perfil de competencias. -- Capítulo 3. Cómo identificar las competencias. -- Capítulo 4. Cómo evaluar las competencias. -- Capítulo 5. Aportaciones del enfoque por competencias. -- Capítulo 6. De la gestión por competencias a la gestión del talento.

En la actualidad, el talento es un valor diferencial que permite generar ventajas competitivas sostenibles y duraderas en el tiempo. Por ello, la competitividad y el futuro de la gran mayoría de las organizaciones va a estar claramente relacionada con la capacidad que tengan estas para atraer, identificar, evaluar, retener, desarrollar y comprometer el talento de las personas.

La guerra por atraer a personas con talento y potencial es una realidad, y aquellas organizaciones que sean flexibles e innovadoras sobre cómo llevar a cabo este proceso son las que obtendrán mejores resultados, y por ende, a personas con un gran talento. «Un profesional con talento es una persona comprometida que muestra un repertorio de comportamientos observables y medibles asociados con un rendimiento alto o excelente en un determinado contexto profesional, y con una contribución notable al éxito y futuro de su organización». Es por ello, que necesitamos hacer énfasis en la definición, identificación y evaluación de los perfiles competenciales que se requieren en nuestras organizaciones, al tiempo que diseñamos diferentes estrategias que permitan aumentar los niveles de compromiso de las personas.

Este libro presenta un estudio exhaustivo y riguroso del concepto de «competencias», y por tanto su evolución en estos últimos años. Y, además, describe las diferentes metodologías y herramientas existentes para la identificación y evaluación de las competenciales según las necesidades de los puestos y de la organización.
El texto.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer