Impacto de la justicia digital en Colombia : acceso a la justicia civil en mejores condiciones / Adriana María Segovia Aguas, Luz Daniela Contreras Domínguez y Vanessa Moreno ; director, Jaime Rodrigo Rambao Hernández.

Por: Segovia Aguas, Adriana María [autora]Otros autores: Contreras Domínguez, Luz Daniela [autora] | Moreno, Vanessa [autora] | Rambao Hernández, Jaime Rodrigo [director]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023Descripción: 601 KB : 23 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en línea Tema(s): Procesos judiciales | COVID-19 | Emergencias | Coronavirus | Digitalización de la justicia | Derecho | Virtualidad | Acceso a la justiciaNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Derecho Procesal Civil) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Procesal Civil. Sincelejo, 2023. Resumen: Con la declaratoria de emergencia económica, social y ecológica declarada en el año 2020 en razón de la pandemia COVID 19 el ejecutivo expidió la norma transitoria Decreto 806 de 2020 que al quedar sin vigencia el gobierno nacional ante la inminente necesidad de quedar a la vanguardia de todos los aspectos relacionados con el uso de las tecnologías de la información para el sistema judicial en Colombia se expide la Ley 2213 de 2022 dándole esa continuidad al Decreto 806 de forma permanente, esto en busqueda de agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica” lo cual se convierte en una prueba de que el derecho no puede ser estático sino que su deber ser obedece a una dinámica de acuerdo a los fenómenos sociales y políticos que ocurren en el conglomerado social. El trabajo.Resumen: With the declaration of economic, social and ecological emergency declared in the year 2020 due to the COVID 19 pandemic, the executive issued the transitory norm Decree 806 of 2020 which, when the national government was not in force, given the imminent need to be at the forefront of all aspects related to the use of information technologies for the judicial system in Colombia, Law 2213 of 2022 was issued, giving continuity to Decree 806 on a permanent basis, This in search of streamlining judicial processes and making the attention to the users of the justice service more flexible, within the framework of the State of Economic, Social and Ecological Emergency" which becomes a proof that the law cannot be static but that its duty to be obeys a dynamic according to the social and political phenomena that occur in the social conglomerate. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
EDPC-09091 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-09091

Trabajo de grado (Especialista en Derecho Procesal Civil) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Procesal Civil. Sincelejo, 2023.

Bodgan, & S, T. (1984). Introducción a los metodos cualitativos de la investigación. Montevideo
: Biblioteca de Alcala .

Comisión Colombiana de Juristas . (2019). Constitución Politica de Colombia Comentada.
Bogotá: Temis.

Decreto 417. (2020). Rama Ejecutiva. Bogotá: Presidencia de la Republica .

Decreto 806. (2020). Rama Ejecutiva. Bogotá: Presidencia de la Republica .

Guba, E., & Lincoln. (1994). Paradigma en la investigación cualitativa . Montevideo: Biblioteca
Alcala.

Ley 2213. (2022). Congreso de la Republica . Bogotá: Gaceta oficial Congreso de la Republica .

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Economíco . (2020). el Trabajo y el Covid .
Bogotá: El tiempo.

Revista Portafolio. (2020). mercaod laboral y el covid. Bogotá: Portafolio.

RIVAROLA, g. (2012). las garantias constitucionales en materia laboral . Bogotá: Slideshare.

Zamorra, a., Machado, a., & zambrano, a. (2018). Metodo inductivo y su refutación . Lima:
Revista Cielo.

Con la declaratoria de emergencia económica, social y ecológica declarada en el año 2020 en razón de la pandemia COVID 19 el ejecutivo expidió la norma transitoria Decreto 806 de 2020 que al quedar sin vigencia el gobierno nacional ante la inminente necesidad de quedar a la vanguardia de todos los aspectos relacionados con el uso de las tecnologías de la información para el sistema judicial en Colombia se expide la Ley 2213 de 2022 dándole esa continuidad al Decreto 806 de forma permanente, esto en busqueda de agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica” lo cual se convierte en una prueba de que el derecho no puede ser estático sino que su deber ser obedece a una dinámica de acuerdo a los fenómenos sociales y políticos que ocurren en el conglomerado social. El trabajo.

With the declaration of economic, social and ecological emergency declared in the year 2020 due to the COVID 19 pandemic, the executive issued the transitory norm Decree 806 of 2020 which, when the national government was not in force, given the imminent need to be at the forefront of all aspects related to the use of information technologies for the judicial system in Colombia, Law 2213 of 2022 was issued, giving continuity to Decree 806 on a permanent basis, This in search of streamlining judicial processes and making the attention to the users of the justice service more flexible, within the framework of the State of Economic, Social and Ecological Emergency" which becomes a proof that the law cannot be static but that its duty to be obeys a dynamic according to the social and political phenomena that occur in the social conglomerate. El trabajo.

Especialización en Derecho Procesal Civil

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer