Casa unifamiliar en Zagreb /

Tipo de material: TextoTextoEditor: España : La Editorial, 2023Descripción: 190-205 páginas : ilustraciones ; 25 cmTipo de contenido: Tipo de medio: Tipo de portador: ISSN: 0212-5633Tema(s): Viviendas | Viviendas unifamiliares En: El croquis Editorial El croquisResumen: La idea principal del proyecto es ocupar acertadamente el vacío existente en el consolidado tejido urbano del centro de la ciudad Zagreb. La casa se organiza en tres volúmenes que compone una forma en “U” con dos espacios exteriores: un patio jardín en la planta segunda, al que vuelca el área privada de sus usuarios, respetando su privacidad; y otro patrio jardín, situado este en la parte trasera de la planta baja, que sirve de filtro respecto a los edificios colindantes y de acceso rodado. La estructura volumétrica histórica existente a lo largo de la calle se respeta. La fachada frontal, prácticamente ciega, procura integrarse a través de la escala y de la materialidad con los edificios neoclásicos vecinos. En su extremo izquierdo, se disponen unas pequeñas aperturas cuya principal función es subrayar la junta que separa el edificio de la construcción vecina. La planta baja aloja una galería de arte, con un frente acristalado en el que no se distingue la presencia de ningún elemento estructural esta es la única estancia de la casa abierta a la calle, a la ciudad. La Revista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La idea principal del proyecto es ocupar acertadamente el vacío existente en el consolidado tejido urbano del centro de la ciudad Zagreb. La casa se organiza en tres volúmenes que compone una forma en “U” con dos espacios exteriores: un patio jardín en la planta segunda, al que vuelca el área privada de sus usuarios, respetando su privacidad; y otro patrio jardín, situado este en la parte trasera de la planta baja, que sirve de filtro respecto a los edificios colindantes y de acceso rodado. La estructura volumétrica histórica existente a lo largo de la calle se respeta. La fachada frontal, prácticamente ciega, procura integrarse a través de la escala y de la materialidad con los edificios neoclásicos vecinos. En su extremo izquierdo, se disponen unas pequeñas aperturas cuya principal función es subrayar la junta que separa el edificio de la construcción vecina. La planta baja aloja una galería de arte, con un frente acristalado en el que no se distingue la presencia de ningún elemento estructural esta es la única estancia de la casa abierta a la calle, a la ciudad. La Revista.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer