Análisis de la facturación electrónica en tres países latinoamericanos: Chile, México y Colombia / Erika Paola Arroyo Cienfuegos y Elkin David Soto Martínez ; directora, Eylen Patricia Arroyo Morales.

Por: Arroyo Cienfuegos, Erika Paola [autora]Otros autores: Soto Martínez, Elkin David [autor] | Arroyo Morales, Eylen Patricia [directora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023Descripción: 2.1 MB : 79 páginas ; figuras, tablasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Empresas | Facturación electrónica | Facturación electrónica | Recaudo | EvasiónNota de disertación: Trabajo de grado (Contador Público) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Contaduría Pública. Sincelejo, 2023. Resumen: El mundo va evolucionando y con ello también las herramientas de control en los entes fiscales, una de esas herramientas es la llamada facturación electrónica el cual ha sido implementada atreves de leyes y decretos que a su vez conllevan requisitos especiales que se deben cumplir; sin embargo, este proceso de implementación no ha sido igual para todos los gobiernos o países, tal es el caso de Chile, México y Colombia que llevan muchos años de diferencia en implementarla; así como sus procedimientos y mecanismos; para esto es necesario investigar documentalmente todos los hechos relacionados con la implementación de la facturación electrónica, con el fin de recopilar información de los avances y pasos por adoptar frente a la facturación electrónica en los países ya mencionados que soy el pilar de la investigación por ser históricamente Chile y México pioneros en facturación dejando a Colombia como uno de los últimos, sin embargo Colombia fue más rápido en dicha implementación; entre otros aspectos a destacar están la disminución progresiva de la evasión en cada país, y el aumento del recaudo que ha producido esta herramienta como mecanismo de control, que resulta cada más eficiente a medida que se extiende a través de todos los sectores y tipos de empresa, ya que se vuelve de alguna manera esencial para hablar el mismo idioma entre empresas y entidades fiscales. El trabajo.Resumen: The world is evolving and with it also the tools of control in the fiscal entities, one of these tools is the so-called electronic invoicing which has been implemented through laws and decrees which in turn carry special requirements that must be met; however, this implementation process has not been the same for all governments or countries, such is the case of Chile, Mexico and Colombia that have many years of difference in implementing it; as well as their procedures and mechanisms; for this it is necessary to investigate documentarily all the facts related to the implementation of electronic invoicing, in order to gather information on the progress and steps to be taken regarding electronic invoicing in the aforementioned countries, which are the mainstay of the research because Chile and Mexico are historically pioneers in invoicing, leaving Colombia as one of the last ones, however Colombia was faster in such implementation; Among other aspects to be highlighted are the progressive decrease of evasion in each country, and the increase in collection that this tool has produced as a control mechanism, which is becoming more efficient as it spreads across all sectors and types of companies, since it becomes essential to speak the same language between companies and tax entities. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Contador Público) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Contaduría Pública. Sincelejo, 2023.

Actualicese. (7 de 05 de 2020). Facturación electronica. https://actualicese.com/facturacionelectronica-dian-fija-plazos-para-su-implementacion/

AMEXIPAC. (7 de 10 de 2016). Estudio comparativo de factura electrónica en Latinoamérica.
issuu: https://issuu.com/amexipac/docs/estudio_comparativo_de_factura_elec

Arias. (2021). https://iace.uv.cl/index.php/IACE/article/view/2987

Avila, M. (2018). Consecuencia de la evasión fiscal. revista investigacion academica sin frontera:
https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/vi
ew/52/51

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Centro Interamericano de Administraciones
Tributarias (CIAT). (2018). Factura Electrónica en América Látina. BID Y CIAT.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=DOmaDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq
=beneficios+de+la+facturaci%C3%B3n+electr%C3%B3nica+para+la+administraci%C3
%B3n+tributaria&ots=pXsuV-bDi-
&sig=LVHOp75wSciTv0fYhu0YazBMbuc#v=onepage&q=beneficios%20de%20la%20f
acturaci%

Barraza, F. (2015). La Factura Electrónica como instrumento de control de las obligaciones
tributarias de los contribuyentes en America Latina. Wordpress:
https://fiscale.files.wordpress.com/2015/09/la-factura-electrc3b3nica-en-americalatina.pdf

Barreix, A., & Zambrano, R. (2018). La Factura Electrónica en America Latina: procesos y
desafios. Ciat.org: https://www.ciat.org/Biblioteca/Estudios/2018_FE/cap1-
1_bareix_zambrano.pdf

Becerra, E., & Remigio, O. (2022). Beneficiosde la facturación electrónica enlas pequeñas y
medianas empresas del Ecuador. Visionario Digital, 6(4), 76-97.
https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/VisionarioDigital/article/view/2
366/5713

Bedoya Lopez, E., & Luis, M. (2018). INCIDENCIA DE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
EN LA REDUCCIÓN DE LA EVASION FISCAL. Universidad de Manizales:
https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/3714/Mogollon%2
0Luis%20Carlos%202018.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Beltran, A. F. (23 de 11 de 2018). Implementación Facturación electrónica en Colombia.
repositorio universidad catolica:
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22477/1/Implementaci%C3%B3n%20
de%20Facturaci%C3%B3n%20Electr%C3%B3nica%20en%20Colombia.pdf

Bermudez, L. (17 de 07 de 2018). Facturacion electronica: una alternativa para el aumento de
recaudo. Universidad del Rosario:
https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/18691/BermudezHumanezLuisCarlos2018.pdf;jsessionid=9C94A11B22BBC37BCBFE3A168CCA3EB0?sequence=3

Cáceres. (2020). https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/31709/1/T4841i.pdf

Calabro, M. (2002). Factura electronica. Universidad de Buenos Aires:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0239_CalabroMO.pdf

Camara de Comercio Santiago. (2008). Factura electronica en Chile 2008-2009. Sii online:
https://www.sii.cl/aprenda_sobre_impuestos/estudios/informe_factura_electronica.pdf

Castro, S. (2017). Proyecto F, diagnostico del uso efectivo en Colombia. Asobancaria:
https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2017/12/Proyecto-F.pdf

Celis y Galvis, M. (2019). Implicaciones de la nueva regulación de la factura electrónica como
título valor en Colombia. Universidad externado de Colombia:
https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/b27a10b0-774d-4a8f-8ed1-
b8b2304eedc3

Chavarría , E., Zamora , L., & Winner, J. (2017). Ventajas y desventajas de la implementación de
la Facturación electrónica en el Ecuador. Revista Científica de Investigación actualización
del mundo de las Ciencias, 1(4), 473-499.
https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/186/189

Coll, F. (24 de 09 de 2020). Tipos de tributos. Economipedia.com:
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-tributos.html

Contabilidad odoo. (2019). Facturación eletronica para todos y como odoo hace el proceso mas
sencillo. asimov - Contabilidad odoo: https://asimov.mx/blog/contabilidad-odoo19/post/facturacion-electronica-para-todos-61

Corpus, & Hernández. (2013). http://www.investigacionyposgrado.uadec.mx/site/wpcontent/uploads/2020/10/7.-2014Fortalecer-la-investigacion-cientifica.pdf#page=93

Cortés, L. (17 de 01 de 2018). factura electronica de colombia: ¿que se establece legalmente?
SIIGO: https://www.siigo.com/blog/empresario/factura-electronica-colombia-que-seestablece-legalmente/

Dane. (2023). Estadistica por tema del mercado laboral, empleo informalidad y seguridad.
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleoinformal-y-seguridadsocial#:~:text=Informaci%C3%B3n%20febrero%20%2D%20abril%202023&text=Para%
20el%20caso%20del%20total,2022%20(45%2C7%25)

De Arco, S. (2020). Facturación electronica recaudo tributario.
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/6417/LA%20FACTURACI%c3%9
3N%20ELECTR%c3%93NICA%20FRENTE%20AL%20RECAUDO%20TRIBUTARI
O%20EN.pdf?sequence=1&isAllowed=y

De Arco, S. (2020). LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA FRENTE AL RECAUDO TRIBUTARIO
EN COLOMBIA. Corporación universitaria de la costa:
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/6417/LA%20FACTURACI%c3%9
3N%20ELECTR%c3%93NICA%20FRENTE%20AL%20RECAUDO%20TRIBUTARI
O%20EN.pdf?sequence=1&isAllowed=y

De León, M. C. (2016). Impacto de la implementación de la factura electronica en las PYMES del
sector comercio y servicios en México. REVISTA GLOBAL DE NEGOCIOS, VOL 4 (7).

DIAN. (2017). factura electronica. DIAN: https://www.dian.gov.co/impuestos/facturaelectronica/factura-electronica/Paginas/default.aspx

Dian. (03 de 10 de 2019). Factura electronica: un salto a futuro. Dian:
https://msfacturaelectdian.azurewebsites.net/interna-blog3.html

DIAN. (2020). ¿Ques es la factura electronica? DIAN:
https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica/Prese
ntacion/Paginas/Queesfacturaelectr%C3%B3nica.aspx

Dian. (2022). Dian. https://www.dian.gov.co/impuestos/InformeMensualRecaudo/7-InformeMensual-Recaudo-Julio-2022.pdf

Dian. (2022). DIAN. https://www.dian.gov.co/impuestos/InformeMensualRecaudo/7-InformeMensual-Recaudo-Julio-2022.pdf

Dian. (07 de 2022). Informe de recaudo, lucha contra la evasión y el contrabando. Dian:
https://www.dian.gov.co/impuestos/InformeMensualRecaudo/7-Informe-MensualRecaudo-Julio-2022.pdf

Dian. (2022). Nuevos usuarios gratuitos. Dian:
https://www.dian.gov.co/impuestos/InformeMensualRecaudo/7-Informe-MensualRecaudo-Julio-2022.pdf

DIAN. (s.f.). Obligados a facturar.
https://www.dian.gov.co/impuestos/sociedades/Paginas/obligadosfacturar.aspx

DIAN. (s.f.). Proveedores tecnologicos. https://www.dian.gov.co/impuestos/facturaelectronica/Documents/Preguntas-y-respuestas-Proveedores-Tecnologicos-FE.pdf

Diaz, J., Coba, E., & Bombon, A. (08 de 09 de 2016). Facturación electrónica versus facturación
clásica. Un estudio en el comportamiento financiero mediante estudios de casos Classical
versus Electronic invoicing. A study of the financial behavior through case studies.
CIENCIA UNEMI, 9(18), 63-72. https://doi.org/10.29076/issn.2528-
7737vol9iss18.2016pp63-72p

Edicom. (05 de 01 de 2022). Como es la factura electronica en Colombia. Edicom:
https://edicom.co/blog/como-es-la-factura-electronica-en-colombia

Estadisticas factura electronica. (2022). Servicios de impeustos internos:
https://www.sii.cl/servicios_online/1039-estadistic-1182.html

Esteban, T., Gaitan, M., & Bertha, M. (2020). Colombia ante el reto de la implementación de la
factura electronica en el ambito del control tributario. Universidad cooperativa de
Colombia:
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/19781/2/2020_EstebanyMolanoyGa
itan_Colombia_reto_factura.pdf

Fedesarrollo. (07 de 2021). Tendencia economica.
http://dams.fedesarrollo.org.co/tendenciaeconomica/publicaciones/218-julio-2021/

Gallardo. (2016).
http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/24838/3/Trabajo%20de%20Titulaci%
c3%b3n.pdf

Grupo Docaposte Seres. (2017). Latinoamérica lidera la factura electrónica mundial . Grupo
seres: https://blog.groupseres.com/latinoam%C3%A9rica-lidera-la-facturaelectr%C3%B3nica-mundial

Grupo Seres. (2017). Estudio de facturación electrónica en Colombia . Grupo Seres:
https://co.groupseres.com/images/d/em/Estudio_SERES_Colombia_Facturacionelectronica-en-Colombia-en-2017.pdf

Guias juridicas. (s.f.). Recaudación tributaria. Guias juridicas:
https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1jTAAASNTE3MLtbLUouLM_DxbIwMDS0NDQ3OQQGZapUtckhlQaptWmJOcSoAdARJATUAAAA=WKE#:~:text=La%20recaudaci%C3%B3n%20tributaria%20consiste%20en,voluntario%20como%20en%20per%C

Hernandez, M. A. (2019). La importancia de los contribuyente en la facturacion electronica,
version 3.3. Universidad autonoma de Chiapas, 11.

Hernandez, M. A. (2019). la importancia de los contribuyentes en la facturación electronica. vesion
3.3. Universidad autonoma de chiapas, 11.

Hurtado, A. (10 de 02 de 2022). Recaudo tributario en el año 2021. Universidad Eafit:
https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/noticias-eventos/Paginas/recaudotributario-en-el-ano-2021.aspx

La Republica. (03 de 05 de 2021). La Dian buscaria universalizar el impuesto sobre la renta con
la factura electronica. La Republica: https://www.larepublica.co/economia/la-dianbuscaria-universalizar-el-impuesto-sobre-la-renta-con-la-factura-electronica-3162951

La Republica. (2021). La Dian superó la meta en facturación electrónica de 2020 al llegar a
540.000 emisores. La Republica: https://www.larepublica.co/especiales/facturaelectronica-2021/la-dian-supero-la-meta-en-facturacion-electronica-de-2020-al-llegar-a540-000-emisores-3131418

La Republica. (06 de 08 de 2021). Una oportunidad llamada factura electrónica. La Republica:
https://www.larepublica.co/opinion/editorial/una-oportunidad-llamada-facturaelectronica-3212625

La Republica. (08 de 08 de 2022). La evasión de impuestos le estaría quitando a Colombia cerca
de $80 billones al año. La Republica: https://www.larepublica.co/economia/la-evasionde-impuestos-le-estaria-quitando-a-colombia-cerca-de-80-billones-al-ano-3418446

Leal, T., & P, N. (s.f.). Facturación electronica. Centro de Estudios tributarios Universidad de
Chile. Departamento Control de Gestión y Sistemas de Información – FEN UChile. 51-67.

Lewin. (2016). Factura electronica. arma contra la evasión tributaria. Portafolio :
https://www.portafolio.co/negocios/empresas/factura-electronicaarma-evasion-493753

Marquez Polania, M. (2021). Análisis de la factura electrónica como medio eficiente en el proceso
de facturación para empresas de servicios temporales est. Universidad Santo Tomas.

Minian, I., & Martinez, A. (12 de 2018). El impacto de las nuevas tecnologías en el empleo en
México. scielo: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-
70362018000400027

Ministerio de Hacienda de Chile. (2019). Dificultades en la implementación de la ley N° 20.727
de facturación electrónica en Chile. . Recuperado de https://www.hacienda.cl/dificultadesen-la-implementacion-de-la-ley-n-20727-de-facturacion-electronica-en-chile

Moncayo, C. (21 de 04 de 2017). Así es el proceso de la factura electrónica. Instituto nacional de
contadores publicos: https://incp.org.co/asi-es-el-proceso-de-la-factura-electronica/

Montaño, I. (2019). BENEFICIOS QUE GENERA LA IMPLEMENTACION DE FACTURACION
ELECTRONICA A LA DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES
(DIAN). Universidad cooperativa de Colombia :
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15771/1/2019_beneficios_genera_i
mplementacion.pdf

OCDE. (01 de 2015). Estudios economicos de la OCDE Colombia . OCDE:
https://www.oecd.org/economy/surveys/Overview_Colombia_ESP.pdf

Pazmiño. (2015). https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4236/1/T1508-MTPazmi%c3%b1o-Analisis.pdf

Pinzon Castro, A. (2019). implementación, evolución . Unoversidad militar nueva granada:
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/34978/PinzonCastroAnyelaN
atalya2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Portilla. (2014).
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12824/ENSAYO%20FACTU
RA%20ELECTRONICA.pdf?sequence=1

Reyes. (2023). Proyecciones de recuaudo tributario.
(https://www.portafolio.co/economia/impuestos/dian-proyecciones-de-recaudo-tributarioimpuestos-y-facturacion-electronica-luis-carlos-reyes-577785)

SAT. (2021). Informe tributario y de gestion . secretaria de hacienda y creditos publicos:
http://omawww.sat.gob.mx/cifras_sat/Documents/ITG_2021_4T.pdf

Secretaria de hacienda y credito publico. (2021). Informe tributario y de gestion cuarto trimestre.
SAT: http://omawww.sat.gob.mx/cifras_sat/Documents/ITG_2021_4T.pdf

Secretaria de haciendas y creditos publicos. (2021). Informe tributario y de gestión Cuarto
trimestre 2021. ITG:
http://omawww.sat.gob.mx/cifras_sat/Documents/ITG_2021_4T.pdf

Secretaria de haciendas y creditos publicos. (2021). Informe tributario y gestion cuarto trimestre
2021. http://omawww.sat.gob.mx/cifras_sat/Documents/ITG_2021_4T.pdf

Semana. (13 de 01 de 2022). Recaudo tributario en 2021 logró casi la mitad del presupuesto de
Colombia en 2022. Semana:
https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/recaudo-tributario-en-2021-
logro-casi-la-mitad-del-presupuesto-de-colombia-en-2022/202212/

Servicio de Administración Tributaria (STA). (2014). Resolución Miscelánea Fiscal para 2014.
Mexico: Servicio de administracion tributaria.

SII. (08 de 06 de 2015). Declaración Jurada Semestral de IVA, Formularios 3327 y 3328SE.
Servicios de impuestos internos :
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/001_076_6182.htm

SII. (2021). ¿Cuándo el Contribuyente estará obligado a facturar electrónicamente? Servicios de
impuestos internos:
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_6505.htm

SII. (27 de 07 de 2022). ¿Desde cuándo estoy obligado a emitir boleta electrónica o boleta no
afecta o exenta electrónica? servicios de impuestos internos:
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_7666.htm

SII. (2022). Factura eectronica. Servicios de impuestos internos:
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_0524.htm

SII. (03 de 2022). Ingresos tributarios anuales. Servicios de impuestos internos:
https://www.sii.cl/sobre_el_sii/serie_de_ingresos_tributarios.html

Siigo. (s.f.). https://www.siigo.com/blog/empresario/quienes-estan-obligados-facturarelectronicamente/.

SIIGO. (27 de 02 de 2018). Evasión fiscal ¿que es en Colombia? Siigo:
https://www.siigo.com/blog/contador/evasion-fiscal-que-es-en-colombia/

Tfig. (2012). Guia de implementación de la facilitación del comercio. Naciones Unidas:
https://tfig.itcilo.org/SP/contents/country-examples-e-invoicing.htm

Tosca, S., Mapen, F., & Martinez, G. (2021). Facturación electronica como herramienta para
aumentar la productividad de la empresa. revista Investigación y negocio, 13. Scielo:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2521-27372021000100006&script=sci_arttext

Tosca, S., Mapén, F., & Martínez, G. (2021). FACTURACIÓN ELECTRÓNICA COMO
HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LA EMPRESA.
Investigación & Negocios, 14(23), 6-15. doi:https://doi.org/10.38147/invneg.v14i23.124.

Vásquez, H. (14 de 12 de 2020). Agencia de información laboral. Escuela Nacional Sindical:
https://ail.ens.org.co/opinion/no-hay-cama-pa-tanta-gente-analisis-de-la-informalidadempresarial/

Villamizar, C. (2016). FACTURA ELECTRÓNICA, MEDIDA PARA CONTRARRESTAR LA
EVASIÓN DE IMPUESTO EN MEXICO. Universidad Cooperativa de Colombia:
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/1704/1/Factura%20electr%C3%B3nica%2
C%20medida%20para%20contrarrestar%20la%20evasi%C3%B3n%20de%20impuestos%20en
%20M%C3%A9xico..pdf

El mundo va evolucionando y con ello también las herramientas de control en los entes fiscales, una de esas herramientas es la llamada facturación electrónica el cual ha sido implementada atreves de leyes y decretos que a su vez conllevan requisitos especiales que se deben cumplir; sin embargo, este proceso de implementación no ha sido igual para todos los gobiernos o países, tal es el caso de Chile, México y Colombia que llevan muchos años de diferencia en implementarla; así como sus procedimientos y mecanismos; para esto es necesario investigar documentalmente todos los hechos relacionados con la implementación de la facturación electrónica, con el fin de recopilar información de los avances y pasos por adoptar frente a la facturación electrónica en los países ya mencionados que soy el pilar de la investigación por ser históricamente Chile y México pioneros en facturación dejando a Colombia como uno de los últimos, sin embargo Colombia fue más rápido en dicha implementación; entre otros aspectos a destacar están la disminución progresiva de la evasión en cada país, y el aumento del recaudo que ha producido esta herramienta como mecanismo de control, que resulta cada más eficiente a medida que se extiende a través de todos los sectores y tipos de empresa, ya que se vuelve de alguna manera esencial para hablar el mismo idioma entre empresas y entidades fiscales. El trabajo.

The world is evolving and with it also the tools of control in the fiscal entities, one of these tools is the so-called electronic invoicing which has been implemented through laws and decrees which in turn carry special requirements that must be met; however, this implementation process has not been the same for all governments or countries, such is the case of Chile, Mexico and Colombia that have many years of difference in implementing it; as well as their procedures and mechanisms; for this it is necessary to investigate documentarily all the facts related to the implementation of electronic invoicing, in order to gather information on the progress and steps to be taken regarding electronic invoicing in the aforementioned countries, which are the mainstay of the research because Chile and Mexico are historically pioneers in invoicing, leaving Colombia as one of the last ones, however Colombia was faster in such implementation; Among other aspects to be highlighted are the progressive decrease of evasion in each country, and the increase in collection that this tool has produced as a control mechanism, which is becoming more efficient as it spreads across all sectors and types of companies, since it becomes essential to speak the same language between companies and tax entities. El trabajo.

Contaduría Pública

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer