Local cover image
Local cover image

Intervención social en dependencia : cuestiones interdisciplinarias de interés / coordinación, Manuel Gandoy-Crego y Rubén González-Rodríguez

Contributor(s): Material type: TextTextOriginal language: Spanish Series: Herramientas e instrumentos de trabajo social ; 9Publisher: Madrid : Paraninfo ; Consejo General del Trabajo Social, 2018Description: 93 páginas : tablas, figuras ; 24 cmContent type:
  • Texto
Media type:
  • sin mediación
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 9788428341622
Subject(s): DDC classification:
  • 23 362.4 I61i 2018
Contents:
Capítulo 1. El sistema de dependencia en España: antecedentes, creación, modificación y valoración, una década después. -- Capítulo 2. Evaluación de las necesidades biopsicosociales. -- Capítulo 3. El apoyo a los cuidadores familiares. -- Capítulo 4. El derecho civil de la persona dependiente. -- Capítulo 5. Bioética y cuidados al final de la vida.
Summary: La intervención social en situaciones de dependencia no es desconocida ni ajena para profesionales del Trabajo Social. Sin embargo, la aparición del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia (SAAD) supuso un fuerte impacto para nuestro colectivo, dado que el propio Sistema de Servicios Sociales en España todavía está luchando por el reconocimiento de sus prestaciones y servicios como derecho subjetivo. Este cambio de modelo, de reconocimiento pleno de derechos respecto a la atención a la dependencia ha suscitado numerosas dudas teóricas y prácticas a las/los trabajadores/es sociales en ejercicio. La presente obra aporta respuesta para los profesionales que realizan intervención social en “dependencia”. En la primera parte de la obra se hace un recorrido por la evolución del SAAD en su primera década de funcionamiento, identificando los hitos más significativos que lo caracterizan y señalando aquellas normativas más relevantes que le han afectado. En los capítulos siguientes se abordan otra serie de cuestiones, como la valoración integral, la importancia de las personas cuidadoras, la protección del patrimonio de la persona con discapacidad y los derechos de la persona en el proceso final de la vida, con un enfoque eminente práctico y desde una perspectiva interdisciplinaria, transversal y centrado en las personas en situación de dependencia. Por su contenido y su abordaje interdisciplinario, se trata de una obra de referencia que ofrece respuestas a las dudas cotidianas de las y los profesionales de Trabajo Social que realizan intervenciones con personas en situaciones de dependencia El texto.
List(s) this item appears in: Novedades Bibliográficas 2024 I
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Barcode
Libros Libros Biblioteca Central 362.4 I61i 2018 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 35657
Libros Libros Biblioteca Central 362.4 I61i 2018 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 2 Available 35658

Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

Capítulo 1. El sistema de dependencia en España: antecedentes, creación, modificación y valoración, una década después. -- Capítulo 2. Evaluación de las necesidades biopsicosociales. -- Capítulo 3. El apoyo a los cuidadores familiares. -- Capítulo 4. El derecho civil de la persona dependiente. -- Capítulo 5. Bioética y cuidados al final de la vida.

La intervención social en situaciones de dependencia no es desconocida ni ajena para profesionales del Trabajo Social. Sin embargo, la aparición del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia (SAAD) supuso un fuerte impacto para nuestro colectivo, dado que el propio Sistema de Servicios Sociales en España todavía está luchando por el reconocimiento de sus prestaciones y servicios como derecho subjetivo. Este cambio de modelo, de reconocimiento pleno de derechos respecto a la atención a la dependencia ha suscitado numerosas dudas teóricas y prácticas a las/los trabajadores/es sociales en ejercicio.
La presente obra aporta respuesta para los profesionales que realizan intervención social en “dependencia”. En la primera parte de la obra se hace un recorrido por la evolución del SAAD en su primera década de funcionamiento, identificando los hitos más significativos que lo caracterizan y señalando aquellas normativas más relevantes que le han afectado. En los capítulos siguientes se abordan otra serie de cuestiones, como la valoración integral, la importancia de las personas cuidadoras, la protección del patrimonio de la persona con discapacidad y los derechos de la persona en el proceso final de la vida, con un enfoque eminente práctico y desde una perspectiva interdisciplinaria, transversal y centrado en las personas en situación de dependencia.
Por su contenido y su abordaje interdisciplinario, se trata de una obra de referencia que ofrece respuestas a las dudas cotidianas de las y los profesionales de Trabajo Social que realizan intervenciones con personas en situaciones de dependencia
El texto.

Trabajo Social

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
Share