¡15 minutos de clase es suficiente! : psicobiología, electrofisiología y neuroeducación de la atención sostenida / Ubaldo Enrique Rodríguez De Ávila
Material type: TextLanguage: Spanish Series: Ciencia sociales. Serie : PsicologíaPublisher: Santa Marta : Editorial Unimagdalena, 2020Copyright date: ©2020Edition: Primera ediciónDescription: 180 páginas ; 20 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789587463644Subject(s): Atención | Aprendizaje | Neuroeducación | PsicopedagogíaDDC classification: 153.1532Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Biblioteca Central | 153.1532 R696m 2020 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 1 | Available | 35565 | |
Libros | Biblioteca Central | 153.1532 R696m 2020 (Browse shelf(Opens below)) | Ej. 2 | Available | 35566 |
Incluye datos biográficos del autor.
Incluye bibliografía, páginas :145-174
Aprendizaje en contextos educativos aplicados -- La atención sostenida y sus bases psicobiológicas -- Bases empíricas del estudio sobre atención sostenida -- La variabilidad de la frecuencia cardiaca como marcador electrofisiológico de la atención sostenida -- La variabilidad de la frecuencia cardiaca como marcador electrofisiológico de la atención sostenida -- Personalidad, emoción, cronotipo y variabilidad de la frecuencia cardíaca -- La atención sostenida a lo largo de una clase de 60 minutos -- Modulación de la atención sostenida y VFC por la personalidad, la emoción y el cronotipo.
Anteriormente se pensaba que la atención sostenida no podría ser registrada objetivamente mediante tecnología valida no invasiva. Y se creía en la imposibilidad de ser medida mediante actividad fisiológica del estudiante en tiempo real y sin interrumpir la metodología del profesor. Esta obra ayuda a comprender uno de los procesos cognitivos de mayor significado en los procesos de aprendizaje: la atención sostenida. Demuestra que los tiempos de aprendizaje no solo dependen de la diferencia individual y de las metodologías de los docentes, sino también, y fundamentalmente, de los procesos fisiológicos que son constantes en todos los sujetos. El libro está concebido para ayudar a mejorar de manera constantemente los procesos de enseñanza/aprendizaje en todos los niveles. El texto.
Psicología
Especialización en Docencia
Especialización en Investigación e Innovación Educativa
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
There are no comments on this title.