Escrito en la historia : cartas que cambiaron el mundo / editor Simon Sebag Montefiore ; traducción Gonzalo García.

Otros autores: Sebag, Montefiore, Simon, 1965- [editor] | García, Gonzalo [traductor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: Bogotá : Planeta colombiana, Crítica, 2020Fecha de copyright: ©2019Edición: Primera ediciónDescripción: 308 páginas ; 22 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9789584285379; 9584285378Tema(s): Cartas | Correspondencia personal | Cartas colombianas | Cartas españolas | Cartas francesas | Cartas inglesasClasificación CDD: 808.86 Resumen: Nada supera la inmediatez y autenticidad de una carta. Las personas tenemos el instinto de dejar constancia sobre papel de los sentimientos y recuerdos que podrían perderse en el tiempo, para luego compartirlos. Nos mueve una necesidad desesperada de confirmar relaciones, vínculos de amor u odio, porque el mundo no se detiene nunca y nuestras vidas son una serie de principios y finales: se diría que tal vez, por el hecho de ponerlos por escrito, pueden volverse más reales, incluso eternos. Las cartas son un antídoto literario contra el carácter efímero de la vida —y, por descontado, contra la irregularidad e insuficiencia de internet—. Goethe, que reflexionó a menudo sobre su magia, las consideraba «el recuerdo más relevante que una persona puede legar». Y son intuiciones acertadas: mucho después de que los protagonistas hayan muerto, sus cartas siguen viviendo. Por otro lado, en materia de política, diplomacia o guerra, las órdenes y las promesas se tienen que documentar. A través de una misiva pueden lograrse cosas muy diversas, y todas ellas se celebran en el presente libro El texto.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades Bibliográficas 2024 I
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
808.86 E74e 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 35340
Libros Libros Biblioteca Central
808.86 E74e 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 35341

Nada supera la inmediatez y autenticidad de una carta. Las personas tenemos el instinto de dejar constancia sobre papel de los sentimientos y recuerdos que podrían perderse en el tiempo, para luego compartirlos. Nos mueve una necesidad desesperada de confirmar relaciones, vínculos de amor u odio, porque el mundo no se detiene nunca y nuestras vidas son una serie de principios y finales: se diría que tal vez, por el hecho de ponerlos por escrito, pueden volverse más reales, incluso eternos. Las cartas son un antídoto literario contra el carácter efímero de la vida —y, por descontado, contra la irregularidad e insuficiencia de internet—. Goethe, que reflexionó a menudo sobre su magia, las consideraba «el recuerdo más relevante que una persona puede legar». Y son intuiciones acertadas: mucho después de que los protagonistas hayan muerto, sus cartas siguen viviendo. Por otro lado, en materia de política, diplomacia o guerra, las órdenes y las promesas se tienen que documentar. A través de una misiva pueden lograrse cosas muy diversas, y todas ellas se celebran en el presente libro El texto.

Written in history: letters that changed the world

Ingeniería de Sistemas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer