Bienestar psicológico en madres cabeza de hogar pertenecientes al ICBF del municipio de Santiago de Tolú - Sucre, durante la pandemia COVID-19 / Angie Álvarez Madera, Michelle Sofía Diz Pérez, Leydy Johana Martínez Valderrama ; director, Jorge Eduardo Navarro Obeid ; codirectora, Patricia Mendivil.

Por: Álvarez Madera, Angie [autora]Otros autores: Diz Pérez, Michelle Sofía [autora] | Martínez Valderrama, Leydy Johana [autora] | Navarro Obeid, Jorge Eduardo [director] | Mendivil, Patricia [codirectora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023Descripción: 1.2 MB : 53 páginas ; tablasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en línea Tema(s): Madres cabeza de familia | Bienestar psicológico | COVID-19 -- Enfermedad | Bienestar psicológico | Covid-19 | Salud mental | Psicosocial | Madres cabeza de hogarNota de disertación: Trabajo de grado (Psicólogas) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2023. Tema: La investigación denominada Bienestar Psicológico en Madres Cabeza de Familia pertenecientes al ICBF del Municipio de Santiago de Tolú - Sucre, a partir de la crisis sanitaria que atravesó el planeta por la enfermedad causada por el coronavirus, la cual fue denominada COVID-19, tiene como objetivo general determinar los niveles de Bienestar Psicológico en Madres Cabeza de Familia pertenecientes al ICBF del Municipio de Santiago de Tolú - Sucre, durante la Pandemia COVID-19. La metodología es de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo. Se aplica la escala de Carol Ryff, la cual mide este tipo de problemáticas a una muestra de 20 mujeres seleccionadas a través de un muestreo intencional no probabilístico. Se obtuvieron como resultados en los porcentajes más altos en cuanto a la auto aceptación un 55% superior, autonomía un 40% inferior, propósito un 45 % superior, dominio un 50% superior, crecimiento personal un 40% normal y relaciones positivas un 40% inferior, lo que permite concluir que las mujeres que hicieron parte de este estudio se vieron afectadas mayormente en su bienestar en cuanto a las relaciones positivas y el crecimiento personal, dejando en claro que la afectación del bienestar se produce por causas externas predominantes como la pandemia, y en menor medida por causas internas. El trabajo.Tema: The research called Psychological Well-being in Mothers Head of Household belonging to the ICBF of the Municipality of Santiago de Tolú - Sucre, from the sanitary crisis that the planet went through due to the disease caused by the coronavirus, which was called COVID-19, has as general objective to determine the levels of Psychological Well-being in Mothers Head of Household belonging to the ICBF of the Municipality of Santiago de Tolú - Sucre, during the COVID-19 Pandemic. The methodology is of quantitative approach, with descriptive scope. The Carol Ryff scale, which measures this type of problems, was applied to a sample of 20 women selected through a non-probabilistic intentional sampling. The results were obtained as the highest percentages in terms of self-acceptance 55% higher, autonomy 40% lower, purpose 45% higher, dominance 50% higher, personal growth 40% normal and positive relationships 40% lower, which allows concluding that the women who were part of this study were mostly affected in their well-being in terms of positive relationships and personal growth, making it clear that the affectation of well-being is produced by predominant external causes such as the pandemic, and to a lesser extent by internal causes. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
PS-09004 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-09004

Trabajo de grado (Psicólogas) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2023.

Araque-Castellanos, F., González-Gutiérrez, O., López-Jaimes, R. J., Nuván-Hurtado, I. L., &
Medina-Ortiz, O. (2020). Bienestar psicológico y características sociodemográficas en
estudiantes universitarios durante la cuarentena por SARS-CoV-2 (Covid19).https://www.redalyc.org/journal/559/55969796012/55969796012.pdf

Awad-Sirhan, N., Simó-Teufel, S., Molina-Muñoz, Y., Cajiao-Nieto, J., & Izquierdo-Puchol, M.
T. (2021). Factores asociados al estrés prenatal y la ansiedad en gestantes durante el
COVID-19 en España. Enfermería Clínica.

Bermúdez Herrería, W. E. (2021). Dependencia emocional y bienestar psicológico de adultos
jóvenes en relación de pareja del Distrito Metropolitano de Quito durante la pandemia,
periodo 2020–2021 [Tesis de grado. Universidad Central del Ecuador] Quito.
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/25414/1/FCP-CPC-BERMUEDEZ%20WENDY.pdf

Cámara de Comercio de Sincelejo (2019) Estudio de Caracterización del Municipio de Santiago
de Tolú - Departamento de Sucre. https://ccsincelejo.org/wpcontent/uploads/2019/09/E.C.M-Santiago-de-Tol%C3%83%C2%BA-final.pdf

Cediel, N. M., Sánchez, M. J., Sánchez, K. D., & Castro, P. M. (2021). Pandemia de la Covid19: un obstáculo para el logro de la equidad de género y el cierre de la brecha entre lo
urbano y lo rural en Colombia. Revista de la Universidad de la Salle, 2020(84), 123-144.

CEPAL-OPS (2021) La prolongación de la crisis sanitaria y su impacto en la salud, la economía
y el desarrollo social
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/47301/1/S2100594_es.pdf

Curiel, S., & José, E. (2022). Relación entre la sintomatología asociada a la depresión, ansiedad
y estrés durante la pandemia del COVID-19 en mujeres cabeza de hogar, habitantes del municipio de Uribía del departamento de la Guajira. [Tesis de grado. Universidad Antonio Nariño]. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5860

El Tiempo (2020) Movimiento cívico 'anticoronavirus' en Tolú impide llegada de aviones
https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/coronavirus-movimiento-civico-entolu-impide-llegada-de-aviones-481968

Fernández-Morales, R., Alloud, N. D., Alvarez-Sierra, M. C., Castellanos-Cárdenas, M., Espel,
C. L., Fortin, I., ... & Morales-Reyna, J. (2020). Bienestar psicológico y respuesta
conductual durante el confinamiento domiciliar decretado por la pandemia del COVID19 en adultos de la ciudad de Guatemala Psychological well-being and behavioral
response during home confinement decreed. Ciencias Sociales y Humanidades, 7(1), 41-
50. https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1004

Frankl, V. (2012). Fundamentos y aplicaciones de la Logoterapia. Herder Editorial.
https://www.herdereditorial.com/fundamentos-y-aplicaciones-de-la-logoterapia_1

García-Torres, M., Aguilar-Castro, J., & García-Méndez, M. (2021). Bienestar psicológico y
burnout en personal de salud durante la pandemia de COVID-19. Escritos de Psicología
(Internet), 14(2), 96-106.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989-38092021000200006

Gonzáles-Llaneza, F. M. (2007). Instrumentos de Evaluación Psicológica. La Habana: Ciencias
Médicas. http://newpsi.bvspsi.org.br/ebooks2010/en/Acervo_files/InstrumentosEvaluacionPsicologica.pdf

Góngora-Hurtado, D. (2021). Bienestar psicológico en mujeres sindicadas del establecimiento
penitenciario y carcelario de mediana seguridad de Buenaventura. [Tesis de grado.
Universidad Antonio Nariño] http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/2203/1/2020DelynCarmenzaG%C3
%B3ngoraHurtado.pdf

Gov.Co (2020) Ayudas humanitarias para madres cabeza de hogar, en medio de crisis por
pandemia https://mlr.vicepresidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Ayudashumanitarias-para-madres-cabeza-de-hogar-en-medio-de-crisis-por-pandemia.aspx

Gutiérrez-Llanos, A., Gutiérrez-Pacheco, A., Martínez-Romero, S., Ojeda-Bermúdez, M.,
Rodríguez-López, O., & Suarez-Navarro, K. (2021). Salud mental en jóvenes entre 18 y
25 años durante la pandemia por Sars-Cov2 en una universidad privada de la ciudad de
Barranquilla-Colombia. http://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/8040

Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de
la investigación: (6a. ed.). México D.F.: McGraw-Hill
http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-dela-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf

Inglehart, R. (1997). Modernización y posmodernización: cambio cultural, económico y político
en las sociedades. Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press.
https://issuu.com/hernandezcortez/docs/modernizaci__n_y_posmodernizaci__n

López-Jaimes, R. J., Medina-Ortiz, O., Mendoza-Rincón, B. M., Arenas-Villamizar, V., AraqueCastellanos, F., Jaimes-Parada, G., Julio-Hoyos, Y., & Cotrino, J. (2020). Bienestar
psicológico en mujeres víctimas del conflicto armado durante el confinamiento en
pandemia por covid-19. Archivos Venezolanos de Farmacologia y Terapéutica, 39(8),
1026-1035. https://doi.org/10.5281/zenodo.4545990

López-Velásquez, J. M. (2021). Clima familiar y bienestar psicológico en participantes de tres
grupos católicos en pandemia Covid 19, Lima, 2021. [Trabajo de grado. Universidad
César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/67897

Llano Toro, N. D., Durán Torres, S., Lanz Tatis, Á. M., & Peraza Ochoa, P. A. (2020),
Solidaridad en la pandemia del Covid-19: un estudio exploratorio en Bogotá, Colombia.
https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/52529

OMS (2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS

OMS (2020) Declaración conjunta de la ICC y la OMS: Un llamamiento a la acción sin
precedentes dirigido al sector privado para hacer frente a la COVID-19.

Mayordomo, T., Sales, A., Satorres, E., & Meléndez, J. C. (2016). Bienestar psicológico en
función de la etapa de vida, el sexo y su interacción. Pensamiento psicológico, 14(2),
101-112. http://www.scielo.org.co/pdf/pepsi/v14n2/v14n2a08.pdf

Minsalud (2021) Las cifras de la salud mental en pandemia
https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Las-cifras-de-la-salud-mental-enpandemia.aspx#:~:text=Bogot%C3%A1%2C%2015%20de%20julio%20de,se%20pudo
%20desarrollar%20por%20las

Muvdi, Y. M., Frías, E. M., Vásquez, M. B., Zambrano, K. M., Sánchez, X. M., & Moreno, C.
B. (2021). Estrés percibido en estudiantes de enfermería durante el confinamiento
obligatorio por Covid-19. Revista Cuidarte, 12(2).
https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/1330

Narváez, J. H., Obando-Guerrero, L. M., Hernández-Ordoñez, K. M., & Cruz-Gordon, E. K. D.
L. (2021). Bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento frente a la COVID-19 en
universitarios. Universidad y Salud, 23(3), 207-
216.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-
71072021000300207

Noguera, J. J. M., Salvá, F. A. M., Vilar, M. M., & Mollá, R. M. (2007). Responsabilidad social
universitaria: acción aplicada de valoración del bienestar psicológico en personas adultas
mayores institucionalizadas. POLIS, Revista Latinoamericana, (18),
0.https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/bitstream/handle/ues21/17877/RIVAS%20RUZO
%20SOFIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Pérez Basilio, M. A. (2017). Adaptación de la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff en
trabajadores de empresas industriales del Distrito de Los Olivos.
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/11339/P%C3%A9rez_B
MA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Pkipedia. (2017). Los tests, escalas, cuestionarios e inventarios.
https://psikipedia.com/libro/psicometria/2797-tests-escalascuestionarios-e-inventa

Portafolio (2021) Madres cabeza de familia, el eje de Tualy mayo 26 De 2021.
https://www.portafolio.co/innovacion/la-startup-que-le-apuesta-a-trabajar-con-madrescabeza-de-familia-en-colombia-552305

Rangel, J. V., & Alonso, L. (2010). El estudio del bienestar psicológico subjetivo. Una breve
revisión teórica. Educere, 14(49), 265-
275.https://www.redalyc.org/pdf/356/35617102003.pdf

Tarazona, I. M. R. (2020) Aplicación de los primeros auxilios psicológicos a mujeres víctimas
de violencia intrafamiliar durante la pandemia del Covid-19 en la ciudad de
Villavicencio.
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/18317/4/2020_aplicacion_primero
s_auxilios.pdf

Viloria-Sequeda, A. A., & Vitola Álvarez, W. L. (2020). El municipio de Santiago de Tolú,
Colombia, y sus recursos turísticos. Libro Diálogo de saberes desde Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Vol. 4, 103-
130.https://www.researchgate.net/publication/354138767_El_municipio_de_Santiago_
de_Tolu_Colombia_y_sus_recursos_turisticos

La investigación denominada Bienestar Psicológico en Madres Cabeza de Familia pertenecientes al ICBF del Municipio de Santiago de Tolú - Sucre, a partir de la crisis sanitaria que atravesó el planeta por la enfermedad causada por el coronavirus, la cual fue denominada COVID-19, tiene como objetivo general determinar los niveles de Bienestar Psicológico en Madres Cabeza de Familia pertenecientes al ICBF del Municipio de Santiago de Tolú - Sucre, durante la Pandemia COVID-19. La metodología es de enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo. Se aplica la escala de Carol Ryff, la cual mide este tipo de problemáticas a una muestra de 20 mujeres seleccionadas a través de un muestreo intencional no probabilístico. Se obtuvieron como resultados en los porcentajes más altos en cuanto a la auto aceptación un 55% superior, autonomía un 40% inferior, propósito un 45 % superior, dominio un 50% superior, crecimiento personal un 40% normal y relaciones positivas un 40% inferior, lo que permite concluir que las mujeres que hicieron parte de este estudio se vieron afectadas mayormente en su bienestar en cuanto a las relaciones positivas y el crecimiento personal, dejando en claro que la afectación del bienestar se produce por causas externas predominantes como la pandemia, y en menor medida por causas internas. El trabajo.

The research called Psychological Well-being in Mothers Head of Household belonging to the ICBF of the Municipality of Santiago de Tolú - Sucre, from the sanitary crisis that the planet went through due to the disease caused by the coronavirus, which was called COVID-19, has as general objective to determine the levels of Psychological Well-being in Mothers Head of Household belonging to the ICBF of the Municipality of Santiago de Tolú - Sucre, during the COVID-19 Pandemic. The methodology is of quantitative approach, with descriptive scope. The Carol Ryff scale, which measures this type of problems, was applied to a sample of 20 women selected through a non-probabilistic intentional sampling. The results were obtained as the highest percentages in terms of self-acceptance 55% higher, autonomy 40% lower, purpose 45% higher, dominance 50% higher, personal growth 40% normal and positive relationships 40% lower, which allows concluding that the women who were part of this study were mostly affected in their well-being in terms of positive relationships and personal growth, making it clear that the affectation of well-being is produced by predominant external causes such as the pandemic, and to a lesser extent by internal causes. El trabajo.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer