Responsabilidad patrimonial del estado frente a los actos administrativos generadores de daño / Fulvio Jesús Jaraba Baloco, José Miguel Peralta Hernández y Mayred Atencia Mercado ; director, Jorge Lorduy Viloria.

Por: Jaraba Baloco, Fulvio Jesús [autor]Otros autores: Peralta Hernández, José Miguel [autor] | Atencia Mercado, Mayred [autora] | Lorduy Viloria, Jorge [director]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2023Descripción: 400 KB : 27 páginas ; ilustracionesTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en línea Tema(s): Actos administrativos | Antijurídico | Estado | Acto administrativo | Responsabilidad patrimonial | Daño antijurídicoNota de disertación: Trabajo de grado Especialista en Derecho Administrativo -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización de Derecho Administrativo. Sincelejo, 2023. Tema: El Estado colombiano a través de sus entidades de forma constante está expidiendo actos administrativos en cumplimiento de su función administrativa, los cuales deben apegarse al ordenamiento jurídico, procurando siempre de no generar efectos dañinos a sus destinatarios, sin embargo, cuando esto sucede nace el deber de reparar a quienes se ven afectado por dicha manifestación. En esta medida, en este trabajo se propuso como objetivo general Analizar los factores de atribución que se han establecido en Colombia para la determinación de la responsabilidad patrimonial del Estado por los actos administrativos generadores de daño Antijurídico. En virtud de ello, se utilizó una investigación jurídico-descriptiva y el enfoque cualitativo. Como resultado se determinó que, tanto con los actos administrativos ilegales, inconstitucionales como los lícitos se puede declarar la responsabilidad patrimonial del Estado y para ello es necesario que dentro del curso del proceso judicial se acredite la existencia de un daño antijurídico, el cual debe ser imputable al estado y una relación causal entre los dos primeros, pero, además, se debe verificar la caducidad del medio de control que se utilice para tal fin y el título de imputación. Se concluyó que, el criterio esencial es la acreditación del daño Antijuridico. El trabajo.Tema: The Colombian State through its entities is constantly issuing administrative acts in compliance with its administrative function, which must adhere to the legal system, always trying not to generate harmful effects to its addressees, however, when this happens the duty to repair to those who are affected by such manifestation arises. To this extent, the general objective of this work was to analyze the attribution factors that have been established in Colombia for the determination of the patrimonial liability of the State for the administrative acts that generate Antijuridical Damage. By virtue of this, a legal-descriptive research nd qualitative approach were used. As a result, it was determined that both illegal, unconstitutional and lawful administrative acts can be declared the patrimonial liability of the State and for this it is necessary that within the course of the judicial process the existence of an antijuridical damage is accredited, which must be imputable to the state and a causal relationship between the first two, but, in addition, the expiration of the means of control used for such purpose and the title of imputation must be verified. It was concluded that the essential criterion is the accreditation of the anti-juridical damage. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
EDA-09032 2023 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-09032

Trabajo de grado Especialista en Derecho Administrativo --
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización de Derecho Administrativo. Sincelejo, 2023.

Charris, A. (2019). Responsabilidad patrimonial del Estado por actos administrativos que limitan
el derecho de propiedad privada ante la declaratoria de área ambiental protegida. Revista
Vis Iuris, 6(12): pp.47-80

Charry, D. (2017). La responsabilidad extracontractual patrimonial del estado: una mirada hacia
la teoría de la socialización de los riesgos en el estado postmoderno: Caso colombiano.
[Trabajo de Maestría, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario].
https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13984/TESIS%20CAROLINA
%20CHARRY%202017%20.pdf?sequence=1

Cruz, D y Valencia, W. (2022). La responsabilidad del Estado por acto administrativo lícito.
Prolegómenos, 25(49), 39-48. https://doi.org/10.18359/prole.5674

Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A. (14
de septiembre de 2011). Sentencia Radicado No 66001-23-31-000-1998-00496-01(22745).
[Cp. Mauricio Fajardo Gómez].

Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección B. (26 de
julio de 2012). Sentencia Radicado No 19001-23-31-000-1999-12390-01(24358). [Cp.
Stella Conto Diaz Del Castillo].

Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A. (12
de febrero de 2014). Sentencia Radicado No 25000-23-26-000-2001-00852-01(28675).
[Mp. Hernán Andrade Rincón].

Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. (28 de
enero de 2015). Sentencia Radicado No 05 001 23 31 000 2002 03487 01 (32912). [Cp.
Jaime Orlando Santofimio Gamboa].

Corte Constitucional. (31 de agosto de 2011). Sentencia C 644 de 2011 [Mp. Jorge Iván Palacio
Palacio].

Corte Constitucional. (13 de diciembre de 2018). Sentencia T 486 de 2018. [Mp. Gloria Stella
Ortiz Delgado].

Ortega, L. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Colección Jus público;
No. 22. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/el-acto-administrativo-en-los-procesosy-procedimiento.pdf

Parra, L. (2019). Análisis Jurisprudencial de la responsabilidad patrimonial extracontractual del
Estado por el Acto Administrativo ilegal, ilícito e inconstitucional. [Trabajo de pregrado,
Universidad Católica de Colombia].
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/23431/1/An%C3%A1lisis%20Jurispr
udencial%20de%20la%20responsabilidad%20patrimonial%20extracontractual.pdf

Quitián, J. (2020). La responsabilidad patrimonial del Estado por actos administrativos lícitos de
contenido tributario: análisis de la actividad administrativa en el marco de la devolución
de saldos a favor. Revista de Derecho Fiscal, (16), pp. 265-262. https://app-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#search/jurisdiction:CO+content_type:4/responsabilidad
+del+estado+por+actos+administrativos/WW/vid/850703065

El Estado colombiano a través de sus entidades de forma constante está expidiendo actos administrativos en cumplimiento de su función administrativa, los cuales deben apegarse al ordenamiento jurídico, procurando siempre de no generar efectos dañinos a sus destinatarios, sin embargo, cuando esto sucede nace el deber de reparar a quienes se ven afectado por dicha manifestación. En esta medida, en este trabajo se propuso como objetivo general Analizar los factores de atribución que se han establecido en Colombia para la determinación de la responsabilidad patrimonial del Estado por los actos administrativos generadores de daño Antijurídico. En virtud de ello, se utilizó una investigación jurídico-descriptiva y el enfoque cualitativo. Como resultado se determinó que, tanto con los actos administrativos ilegales, inconstitucionales como los lícitos se puede declarar la responsabilidad patrimonial del Estado y para ello es necesario que dentro del curso del proceso judicial se acredite la existencia de un daño antijurídico, el cual debe ser imputable al estado y una relación causal entre los dos primeros, pero, además, se debe verificar la caducidad del medio de control que se utilice para tal fin y el título de imputación. Se concluyó que, el criterio esencial es la acreditación del daño Antijuridico. El trabajo.

The Colombian State through its entities is constantly issuing administrative acts in compliance with its administrative function, which must adhere to the legal system, always trying not to generate harmful effects to its addressees, however, when this happens the duty to repair to those who are affected by such manifestation arises. To this extent, the general objective of this work was to analyze the attribution factors that have been established in Colombia for the determination of the patrimonial liability of the State for the administrative acts that generate Antijuridical Damage. By virtue of this, a legal-descriptive research nd qualitative approach were used. As a result, it was determined that both illegal, unconstitutional and lawful administrative acts can be declared the patrimonial liability of the State and for this it is necessary that within the course of the judicial process the existence of an antijuridical damage is accredited, which must be imputable to the state and a causal relationship between the first two, but, in addition, the expiration of the means of control used for such purpose and the title of imputation must be verified. It was concluded that the essential criterion is the accreditation of the anti-juridical damage. El trabajo.

Especialización en Derecho Administrativo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer