Cómo pensamos / John Dewey ; traducción mislibrosencastellano

By: Dewey, John [autor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: English Publisher: Boston, New York, Chicago : D. C. Heath & CO., Editores 1910Copyright date: ©2021Description: 191 páginas : 23 cmContent type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9798831790863Uniform titles: Cómo pensamos How we think Subject(s): Pensamiento | RazonamientoDDC classification: 153.42 Abstract: «Los pensamientos que dan como resultado la creencia tienen una importancia que se les atribuye, lo que conduce a un pensamiento reflexivo, a una indagación consciente sobre la naturaleza, las condiciones y los fundamentos de la creencia. Pensar en ballenas y camellos en las nubes es entretenernos con fantasías, terminables a nuestro gusto, que no conducen a ninguna creencia en particular. Pero pensar en el mundo como plano es atribuir una cualidad a una cosa real como su propiedad real. Esta conclusión denota una conexión entre las cosas y, por lo tanto, no es, como el pensamiento imaginativo, plástico para nuestro estado de ánimo. La creencia en la llanura del mundo compromete a quien la tiene a pensar de determinadas formas específicas en otros objetos, como los cuerpos celestes, las antípodas, la posibilidad de navegación. Le prescribe acciones de acuerdo con su concepción de estos objetos. Las consecuencias de una creencia sobre otras creencias y sobre el comportamiento pueden ser tan importantes, entonces, que los seres humanos se ven obligados a considerar los fundamentos o razones de su creencia y sus consecuencias lógicas. Esto significa pensamiento reflexivo, pensamiento en su sentido elogioso y enfático.» - John Dewey
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Central
Ej. 1 Procesos Técnicos 34603

«Los pensamientos que dan como resultado la creencia tienen una importancia que se les atribuye, lo que conduce a un pensamiento reflexivo, a una indagación consciente sobre la naturaleza, las condiciones y los fundamentos de la creencia. Pensar en ballenas y camellos en las nubes es entretenernos con fantasías, terminables a nuestro gusto, que no conducen a ninguna creencia en particular.
Pero pensar en el mundo como plano es atribuir una cualidad a una cosa real como su propiedad real. Esta conclusión denota una conexión entre las cosas y, por lo tanto, no es, como el pensamiento imaginativo, plástico para nuestro estado de ánimo. La creencia en la llanura del mundo compromete a quien la tiene a pensar de determinadas formas específicas en otros objetos, como los cuerpos celestes, las antípodas, la posibilidad de navegación. Le prescribe acciones de acuerdo con su concepción de estos objetos. Las consecuencias de una creencia sobre otras creencias y sobre el comportamiento pueden ser tan importantes, entonces, que los seres humanos se ven obligados a considerar los fundamentos o razones de su creencia y sus consecuencias lógicas.
Esto significa pensamiento reflexivo, pensamiento en su sentido elogioso y enfático.» - John Dewey

How we think.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer