Diseño de una infraestructura T.I. basada en Tecnologías RFID para la Biblioteca “Gerónimo Osiris” de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. / Jesús Mario Avilés Ortega, Fabián Leandro Palomeque Penagos y Jaime Carlos Solano Lastre ; Guillermo Carlos Hernández Hernández .

Por: Avilés Ortega, Jesús Mario [autor]Otros autores: Palomeque Penagos, Fabián Leandro [autor] | Solano Lastre, Jaime Carlos [autor] | Hernández Hernández, Guillermo Carlos [director]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, Sucre : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019Descripción: 1.1 MB : 72 páginas ; anexosTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Prototipos de software | Tecnologías RFID | ArduinoNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Tecnologías de la Información) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Escuela de Posgrado y Educación Continua Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura Especialización en Tecnologías de la Información. Sincelejo-Sucre, 2019. Resumen: El trabajo. En el desarrollo de este proyecto se analizó la tecnología de radiofrecuencia RFID, se investigó detalladamente los aspectos técnicos, las partes constitutivas, ventajas y desventajas de este sistema con aplicación en bibliotecas. Todo este andamiaje permitió proponer una infraestructura T.I. basadas en tecnologías RFID para ser implementada en la Biblioteca “Gerónimo Osiris”, con el único propósito de hacer gestión de inventarios, control de catálogos, seguridad, préstamos y devoluciones. Igualmente, el proyecto se enfocó en evaluar la Infraestructura T.I. diseñada, mediante la implementación de un prototipo funcional, permitiéndonos desarrollar y analizar los estudios necesarios para determinar la factibilidad de una futura implementación de esta tecnología en la biblioteca del Campus de La Corporación Universitaria del Caribe.Resumen: El trabajo. In the development of this project, radiofrequency RFID Technology was analyzed, the technical aspects, the constituent parts, advantages and disadvantages of this system with application in libraries were investigated in detail. All this scaffolding allowed us to propose an IT infrastructure based on RFID technologies to be implemented in the "Geronimo Osiris" library, with the sole purpose of making inventory management, catalog control, security, loans and returns. We also focused on evaluating the designed I.T. Infrastructure through the implementation of a functional prototype, allowing us to develop and analyze the necessary studies to determine the feasibility of a future implementation of this technology in the library of the Campus of the Caribbean University Corporation
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
ETI-07975 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-07975

Trabajo de grado (Especialista en Tecnologías de la Información) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Escuela de Posgrado y Educación Continua Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura Especialización en Tecnologías de la Información. Sincelejo-Sucre, 2019.

Armendariz-aldas, J. (2009). Análisis comparativos de las tecnologías RFID, HID, y AWID para
proponer un sistema para la ubicación y seguridad de los libros de la biblioteca de la
FIEE de la EPN. 25. Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/27558351_Analisis_comparativo_de_las_tecnol
ogias_RFID_HID_y_AWID_para_proponer_un_sistema_para_la_ubicacion_y_seguridad
_de_los_libros_en_la_Biblioteca_de_la_FIEE_de_la_EPN

Báez-Llancafil, R. A. (2013). Tecnología RFID para el reconocimiento y asignación de pallets y
rollos de cartulina en bodega. Universidad Austral de Chile, Chile. Recuperado de
http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2013/bmfcib142t/doc/bmfcib142t.pdf

Benia, J. (2007). RFID – Identificación por radio frecuencia. Universidad Tecnológica Nacional.
Recuperado de https://www.areatecnologia.com/electronica/rfid.html

By Techdesign. (2018). ¿Qué es RFID?. Recuperado de https://www.by.com.es/blog/que-es-rfid/

Carrasco-Cerón, J. (2009). Diseño de un sistema de control interno y externo de inventarios con
tecnología RFID. Quito. Recuperado de http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/1210

Dipole . (2003). Dipole Pro100 Etiqueta RFID. Recuperado de
https://www.dipolerfid.es/es/Etiquetas-RFID/Dipole-Pro100-EtiquetaRFID

Dipolerfid. (2003). Tag RFID. Recuperado de https://www.dipolerfid.es/es/Tag-RFID/smartrackblock

Dipolerfid. (2003). Lectores RFID USB. Recuperado de https://www.dipolerfid.es/es/LectoresRFID-USB

Fabbro, D. (2013). Los Sistemas integrados de gestión bibliotecarias (SIGB):. Córdoba.
Recuperado de https://www.academia.edu/8337474/_Los_Sistemas_integrados_de_gesti%C3%B3n_bibl
iotecarias_SIGB_oportunidades_y_o_desventajas_que_ofrecen_hoy_

García-Melero, L. (1999). Automatización de bibliotecas . Arco/libros S.L.

Garcia, V. (2006). Estudio de la identificación por radio frecuencia (RFID) y desarrollo de
software relacionado con el control de la cadena de suministro. España.

Godínez, L. (2008). RFID Oportunidades y riesgos, su aplicación práctica. México: Editorial
Alfaomega.

Gómez-Gómez, A. (2007). RFID en la gestión y mantenimiento de bibliotecas. El profesional de
la información, 16, p. 328. Recuperado de
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2007/julio/05.pdf

Gordon, N. (2009). Control de acceso en la entrada del instituto Geofísico utilizando tecnología
RFID EPN. Quito. Recuperado de http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/1482

Iqia. (sf). Sistemas Pasivos de RFID. Recuperado de https://www.iqia.com.mx/nosotros-laempresa-iqia-tu-aliado-en-soluciones-de-rfid

Netbeans.org. (2017). netbeans. Recuperado de https://netbeans.org/index_es.html

Oracle. (s.f.). Java. Recuperado de https://www.java.com/es/download/faq/whatis_java.xml

Portillo-García, J. (s.f.). Tecnología de identificación por radiofrecuencia [RFID]: aplicaciones
en el ámbito de la salud. Recuperado de www.madrimasd.org

Portillo-Garcia, J., Bermejo-Nieto, A., & Bernandos-Barbolla, A. (2008). madrimasd.
Recuperado de
https://www.madrimasd.org/uploads/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/VT/_VT1
3_RFID.pdf

Rodríguez-Gómez, A. (2016). Propuesta de un Sistema de identificación de producto en la
empresa Megabyte Nicaragua. S.A usando tecnología RFID. Recuperado de
http://repositorio.unan.edu.ni/3344/1/76498subido.pdf

Tag Ingenieros Consultores S.L. (2016). La base del RFID, el TAG RFID. Recuperado de
http://www.tagingenieros.com/RFID-productos-RFID/etiquetas-RFID

Vidal-Aragón, L. (2016). Estudio de la tecnología de comunicación por radiofrecuencia RFID y
su implementación. Recuperado de
http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/90638/fichero/Estudio+de+la+tecnolog%C3%ADa
+de+comunicaci%C3%B3n+por+radiofrecuencia+RFID+y+su+implementaci%C3%B3n.
pdf

El trabajo. En el desarrollo de este proyecto se analizó la tecnología de radiofrecuencia RFID, se investigó
detalladamente los aspectos técnicos, las partes constitutivas, ventajas y desventajas de este
sistema con aplicación en bibliotecas. Todo este andamiaje permitió proponer una infraestructura
T.I. basadas en tecnologías RFID para ser implementada en la Biblioteca “Gerónimo Osiris”, con
el único propósito de hacer gestión de inventarios, control de catálogos, seguridad, préstamos y
devoluciones. Igualmente, el proyecto se enfocó en evaluar la Infraestructura T.I. diseñada,
mediante la implementación de un prototipo funcional, permitiéndonos desarrollar y analizar los
estudios necesarios para determinar la factibilidad de una futura implementación de esta tecnología
en la biblioteca del Campus de La Corporación Universitaria del Caribe.

El trabajo. In the development of this project, radiofrequency RFID Technology was analyzed, the technical
aspects, the constituent parts, advantages and disadvantages of this system with application in
libraries were investigated in detail. All this scaffolding allowed us to propose an IT infrastructure
based on RFID technologies to be implemented in the "Geronimo Osiris" library, with the sole
purpose of making inventory management, catalog control, security, loans and returns. We also
focused on evaluating the designed I.T. Infrastructure through the implementation of a functional
prototype, allowing us to develop and analyze the necessary studies to determine the feasibility of
a future implementation of this technology in the library of the Campus of the Caribbean
University Corporation

Especialización en Tecnología de la Información

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer