Logros, Alcances y Limitaciones de la Implementación de las Políticas Públicas para la Construcción de la Paz en la Primera Infancia desde la Familia en el Centro de Desarrollo Infantil El Espiral – Carmen de Bolívar / Dalmy Esperanza Ochoa Narváez, Nellith Flórez Taborda y Yaneth del Carmen Ríos Navarros ; directora Judith J. Hernández G. de Velazco .

Por: Ochoa Narváez, Dalmy Esperanza [autora]Otros autores: Flórez Taborda, Nellith [autora] | Ríos Navarros, Yaneth del Carmen [autora] | Hernández G. de Velazco, Judith J [directora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018Descripción: 1.4 MB : 65 páginas ; imagenesTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en lineaTema(s): Situación actual | Paz | Políticas públicasNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Procesos Familiares y Comunitarios) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Escuela de Postgrados y Educación Continua, Facultad de Humanidades y Educación, Especialización en Procesos Familiares y Comunitarios. Sincelejo, 2018. Resumen: Colombia ha sido un país golpeado por la violencia; desde ya hace seis décadas, la historia de la nación ha estado marcada por un conflicto violento que ha dejado miles de muertos y damnificados; en el afán de construir un sociedad de personas pacíficas, el Gobierno Nacional han estado ejecutando desde hace algunos años, una serie de Políticas Públicas encaminadas a la construcción de la paz dirigida a todos los sectores de la comunidad, en especial a individuos de la primera infancia de sitios que históricamente han sido epicentro de este conflicto. En El Carmen de Bolívar, una región históricamente marcada por las masacres y violaciones de los Derechos Humanos, las Políticas Públicas para la construcción de la paz desde el hogar se reflejan en un conjunto de actividades y programas llevadas a cabo en la población de la primera infancia del Centro de Desarrollo Infantil El Espiral dirigidas a construir una cultura de convivencia pacífica desde el núcleo familiar. Hoy, pasado algunos años desde su aplicación, y tras un extenuante gasto de recursos, de tiempo y de esfuerzo humano es tiempo para conocer la evolución, los logros, los alcances y las limitaciones del mismo. El trabajo.Resumen: Colombia has been a country hit by violence; since six decades ago, the history of the nation has been marked by a violent conflict that has left thousands dead and victims; In the effort to build a society of peaceful people, the national government has been implementing for some years some public policies aimed at peace building aimed at all sectors of the community, especially in early childhood. In Carmen de Bolívar, a region historically marked by massacres and human rights violations in the context of this conflict; are running public policies for peace in the student population of the Center for Child Development the spiral aimed at building a culture of peaceful coexistence from the family nucleus. Today, after a few years since its implementation, it is time to determine the achievements, the scope and the limitations of it. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
EPFC-07456 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-07456

Trabajo de grado (Especialista en Procesos Familiares y Comunitarios) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Escuela de Postgrados y Educación Continua, Facultad de Humanidades y Educación, Especialización en Procesos Familiares y Comunitarios. Sincelejo, 2018.

AMEI: Asociación Mundial de Educadores Infantiles (2007) Educando la Personalidad del Niño
y sus Valores: Fin Primordial de la Educación de la Primera Infancia [Archivo PDF]
Recuperado de:
https://web.oas.org/childhood/ES/Lists/Temas%20%20Proyectos%20%20Actividad%20%20
Documento/Attachments/49/AMEI.pdf

Berrocal, O. (2017) La Violencia Interpersonal es la Razón de 6 de Cada 10 homicidios [Artículo
Digital del Periódico El Tiempo] Recuperado de:
http://www.eltiempo.com/justicia/delitos/cifras-de-violencia-en-colombia-en-2017-108130

Botero, J. (2008) Nuestra Cultura de Violencia [Articulo Digital del Periódico El Espectador]
Recuperado de: https://www.elespectador.com/opinion/nuestra-cultura-de-violencia-columna87225

Colprensa, El País (2016) Narcomenudeo, Un Negocio que Mueve $6 Billones Anuales en
Colombia [Articulo Digital] Recuperado de: http://www.elpais.com.co/judicial/narcomenudeoun-negocio-que-mueve-6-billones-anuales-en-colombia.html

Duica, L. (2013) Geografía de la Violencia en El Carmen de Bolívar 1990-2010 [Trabajo Formato
Word] Recuperado de:
http://documentodegrado.uniandes.edu.co/documentos/200517842_fecha_2013_06_18_parte_
1.docx

Fundación Wikimedia (2017) Bandas Emergentes en Colombia [Pagina Web] Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Bandas_emergentes_en_Colombia

Fundación Wikimedia (2017) Masacre de El Salado [Pagina Web] Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_El_Salado

Fundación Wikimedia (2017) Narcotráfico en Colombia [Pagina Web] Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Narcotr%C3%A1fico_en_Colombia

Gómez, P. (2017) Hambre de Paz en los Montes de María [Articulo Digital] Recuperado de:
http://colombia2020.elespectador.com/territorio/hambre-de-paz-en-los-montes-de-maria

Grupo de Prensa El Nodo (2016) Las 232 Violaciones Infantiles Probadas de las Farc que Cobran
Relevancia con Ocasión del Caso de Rafael Uribe Noguera [Articulo Digital] Recuperado
dehttp://elnodo.co/violacionesfarc

Grupo de Prensa Semana (2016) El Impacto Psicosocial de los Niños Víctimas del Conflicto
[Articulo Digital] Recuperado de: http://www.semana.com/educacion/articulo/impacto-delconflicto-armado-en-ninos-de-colombia/501110

Grupo verdad abierta (2010) ¿Cómo se Fraguó la Tragedia de los Montes de María? [Articulo
Digital] Recuperado de: http://www.verdadabierta.com/la-historia/la-historia-de-las-auc/2676-
icomo-se-fraguo-la-tragedia-de-los-montes-de-maria

ICBF (2015) Plan de Atención Integral a la Primera Infancia de Buenaventura, Una Infancia
Feliz por un Buenaventura en Paz [Archivo PDF] Recuperado de:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/articles-305953_buenaventurA.pdf

Ministerio de Educación Nacional (2009) Por una educación inicial incluyente y para toda la vida
[Periódico Digital Al tablero] Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/article192210.html

Hernández, J., Meléndez, Y., Chumaceiro, A. y GIL, X. (2017). Cultura democrática, paz y
convivencia social en Colombia. Abordaje desde una “Escuela para Ciudadanos”. Libro:
Conflictos y posconflictos. Pasado y presente en América latina y el Caribe, caso Colombia.
ISBN: 978-980-427-017-8. Fondo editorial UNERMB. Venezuela. Pp37-55.

Montoya, V. (2006) Teorías de la Violencia Humana [Articulo Digital] Ciudad de México,
Recuperado de: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n53/vmontoya.html

Ortiz, J. (2015) La Paz Pendiente de los Montes de María [Articulo Digital] Recuperado de:
https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/vice/paz-pendiente-de-los-montes-demaria-articulo-599897

Redacción de El País (2016) Conflicto Armado en Colombia Ha Dejado 2,5 Millones de Niños
Víctimas [Articulo Digital] Bogotá. Recuperado de:
http://www.elpais.com.co/judicial/conflicto-armado-en-colombia-ha-dejado-2-5-millones-deninos-victimas.html

Redacción el País (2017) Preocupante Panorama de Violencia Intrafamiliar en Colombia
[Artículo Digital] Bogotá. Recuperado de: http://www.elpais.com.co/judicial/preocupantepanorama-de-violencia-intrafamiliar-en-colombia.html

Rodríguez, C. (2010) El Desarrollo de la Personalidad Durante la Infancia [Pagina Web]
Recuperado de: https://psicologiaymente.net/desarrollo/desarrollo-personalidad-infancia#!

Sánchez, E. (2015) Educando la Personalidad del Niño y sus Valores: Fin Primordial de la
Educación de la Infancia [Archivo PDF] Recuperado de:
https://web.oas.org/childhood/ES/Lists/Temas%20%20Proyectos%20%20Actividad%20%20
Documento/Attachments/505/3%20Elvira%20Sanchez%20ponencia.pdf

UMAIC (2011) Primera Infancia [Pagina Web] Recuperado de:
https://wiki.umaic.org/wiki/Primera_infancia

Universia España (2014) El Ser Humano, ¿Es Violento por Naturaleza? [Artículo Digital]
Recuperado de: http://noticias.universia.es/ciencia-nn-tt/noticia/2014/03/17/1088268/serhumano-es-violento-naturaleza.html

Colombia ha sido un país golpeado por la violencia; desde ya hace seis décadas, la historia de la nación ha estado marcada por un conflicto violento que ha dejado miles de muertos y damnificados; en el afán de construir un sociedad de personas pacíficas, el Gobierno Nacional han estado ejecutando desde hace algunos años, una serie de Políticas Públicas encaminadas a la construcción de la paz dirigida a todos los sectores de la comunidad, en especial a individuos de la primera infancia de sitios que históricamente han sido epicentro de este conflicto. En El Carmen de Bolívar, una región históricamente marcada por las masacres y violaciones de los Derechos Humanos, las Políticas Públicas para la construcción de la paz desde el hogar se reflejan en un conjunto de actividades y programas llevadas a cabo en la población de la primera infancia del Centro de Desarrollo Infantil El Espiral dirigidas a construir una cultura de convivencia pacífica desde el núcleo familiar. Hoy, pasado algunos años desde su aplicación, y tras un extenuante gasto de recursos, de tiempo y de esfuerzo humano es tiempo para conocer la evolución, los logros, los alcances y las limitaciones del mismo. El trabajo.

Colombia has been a country hit by violence; since six decades ago, the history of the nation has been marked by a violent conflict that has left thousands dead and victims; In the effort to build a society of peaceful people, the national government has been implementing for some years some public policies aimed at peace building aimed at all sectors of the community, especially in early childhood. In Carmen de Bolívar, a region historically marked by massacres and human rights violations in the context of this conflict; are running public policies for peace in the student population of the Center for Child Development the spiral aimed at building a culture of peaceful coexistence from the family nucleus. Today, after a few years since its implementation, it is time to determine the achievements, the scope and the limitations of it.
El trabajo.

Especialización en Procesos Familiares y Comunitarios

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer