Recurso de Apelación a la Luz de la Vigencia del Código General del Proceso en Colombia / Aura Andrea Borjas Cotes, Carmen Marcela Machado Herrera y Diana Del Socorro Spath Camaño ; directora Berónica Narváez Mercado .

Por: Borjas Cotes, Aura Andrea [autora]Otros autores: Machado Herrera, Carmen Marcela [autora] | Spath Camaño, Diana Del Socorro [autora] | Narváez Mercado, Berónica [directora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018Descripción: 882 KB : 29 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en lineaTema(s): Apelación | Recursos (Derecho) | Sustentación | Escritural | En estradosNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Derecho Civil) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Escuela de Posgrado y Educación Continua. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Especialización en Derecho Civil. Sincelejo, 2018. Resumen: A través de este trabajo, se escudriñará el tema del recurso de apelación bajo las actuales tendencias que demanda el derecho, como lo es la oralidad, dentro del acceso a la administración de justicia, razón fundamental por la cual se formuló como problema de esta investigación ¿Cuáles son los cambios que trajo consigo al recurso de apelación el Código General del Proceso en Colombia? Motivo, este, que llevo a desplegar como objetivo general el determinar los cambios que trajo consigo al recurso de apelación el C.G.P; y para solucionarlo se plantearon tres objetivos específicos, teniendo como primero conceptualizar el recurso de apelación en Colombia, segundo comparar la procedencia del recurso de apelación antes y después de la vigencia del C.G.P, en nuestro país, y como tercero, el analizar los cambios con el C.G.P, concluyéndose que la sustentación del recurso de apelación de la sentencia de primera instancia, podrá hacerse por escrito o verbalmente en la debida oportunidad. El trabajo.Resumen: Through this work, the subject of appeal will be scrutinized under the current tendencies demanded by law, such as orality, within the access to the administration of justice, a fundamental reason why it was formulated as a problem of this investigation What are the changes brought about by the appeal of the General Process Code in Colombia? Reason, this, that led to display as a general objective to determine the changes that brought with it the appeal of the C.G.P; and to solve it, three specific objectives were set, having as first to conceptualize the appeal in Colombia, second to compare the appeal before and after the validity of the CGP, in our country, and as a third party, to analyze the changes of the appeal of appeal with the CGP, concluding that the support of the appeal of the judgment of first instance, may be made in writing or orally in due time. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Especialista en Derecho Civil) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Escuela de Posgrado y Educación Continua. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Especialización en Derecho Civil. Sincelejo, 2018.

Civil, C. d. (1970). Decreto 2019. Bogota D.C: Legis.

Colombia, U. C. (2010). Manual de Derecho Procesal Civil. Bogota: U.C.C.

Consejo de Estado. (2014). Sentencia, 27345-2001. Sala Contenciosa Administrativa 26 de febrero
de 2014).

Constitución Política de Colombia.(1991). C. d. (2018). Bogota D.C: Legis.

Corte Constitucional (10 de Mayo de 2004). Sentencia, T-449. Bogotá, Colombia.

Corte Suprema de Justicia (2017). Sentencia, Gaceta Judicial LX. Sala de Casación Civil.

Corte Suprema de Justicia (2017). Sentencia, 01328-2017. Sala de Casación Civil 21 de junio de
2017).

Corte Suprema de Justicia (21 de junio de 2017). Sentencia de tutela, STC8909. Bogotá, Colombia

González, A. (2015). El recurso de apelación en el Código General del Proceso: Un desatino para
la Justicia Colombiana . Revista Virtual VIeI Via Inveniendi et Iudicandi, 111-121.

J.A., P. (2014). La tecnica en el recurso de apelación en el proceso ordinario laboral Colombiano.
Bogota D.C: Universidad Nacional de Colombia.

Juridica, E. (22 de agosto de 2018). Enciclopedia Juridica. Recuperado de
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/primera-instancia/primera-instancia.htm

Marino, T. (2015). El recurso de apelación desierto, por falta de fundamentación adecuada. .
Bogota : Academia Edu.

Proceso, C. G. (2012). Ley 1564 . Bogota D.C: Legis.

Real Academia Española (RAE). Concepto de recurso de apelación. (01 de septiembre de 2018).
Recuperado de http://dle.rae.es/?id=37P45y8

Sanchez, L. F. (2018). Momento procesal en el que se debe realizar la sustentación del recurso de
apelación de una sentencia de acuerdo con el Código General del Proceso. Bogotá,
Cundinamarca, Colombia.: Legis.

A través de este trabajo, se escudriñará el tema del recurso de apelación bajo las actuales tendencias que demanda el derecho, como lo es la oralidad, dentro del acceso a la administración de justicia, razón fundamental por la cual se formuló como problema de esta investigación ¿Cuáles son los cambios que trajo consigo al recurso de apelación el Código General del Proceso en Colombia? Motivo, este, que llevo a desplegar como objetivo general el determinar los cambios que trajo consigo al recurso de apelación el C.G.P; y para solucionarlo se plantearon tres objetivos específicos, teniendo como primero conceptualizar el recurso de apelación en Colombia, segundo comparar la procedencia del recurso de apelación antes y después de la vigencia del C.G.P, en nuestro país, y como tercero, el analizar los cambios con el C.G.P, concluyéndose que la sustentación del recurso de apelación de la sentencia de primera instancia, podrá hacerse por escrito o verbalmente en la debida oportunidad. El trabajo.

Through this work, the subject of appeal will be scrutinized under the current tendencies demanded by law, such as orality, within the access to the administration of justice, a fundamental reason why it was formulated as a problem of this investigation What are the changes brought about by the appeal of the General Process Code in Colombia? Reason, this, that led to display as a general objective to determine the changes that brought with it the appeal of the C.G.P; and to solve it, three specific objectives were set, having as first to conceptualize the appeal in Colombia, second to compare the appeal before and after the validity of the CGP, in our country, and as a third party, to analyze the changes of the appeal of appeal with the CGP, concluding that the support of the appeal of the judgment of first instance, may be made in writing or orally in due time. El trabajo.

Especialización en Derecho Procesal Civil

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer