Efectos y consecuencias del cambio climático en la salud / José Daniel Hernández Caldera, Sandra Marcela Martínez Arias y Ginna Paola Oliver Vivero ; director, Edgar Camilo Luengas Pinzón.

Por: Hernández Caldera, José Daniel [autor]Otros autores: Martínez Arias, Sandra Marcela [autora] | Oliver Vivero, Ginna Paola [autora] | Luengas Pinzón, Edgar Camilo [director]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019Descripción: 209 KB : 18 páginasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en línea Tema(s): Desastres naturales | Cambios climáticos | Contaminación | Efectos | Cambio climático | Globalización | Salud | Naciones unidas | Capa de ozono | Contaminación ambiental | Cuidado del planetaNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Gerencia Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Gerencia Ambiental. Sincelejo, 2019. Resumen: El cambio climático ha traído innumerables consecuencias negativas para todo el planeta, especialmente, en materia ambiental, debido a que cada vez más, se deterioran las reservas naturales y los recursos que en principio se creían renovables, ya no lo son debido a que las consecuencias de la alteración del clima y de los desastres naturales que ha conllevado lo anterior, han hecho que dichos recursos ya no lo sean y que cada vez sean más escasos. Adicionalmente, el cambio climático y la contaminación también han traído importantes afectaciones a la salud de las personas, como la reproducción de enfermedades epidémicas, dermatológicas, respiratorias, a nivel de todos los órganos y entre otras que han afectado y siguen afectando a las poblaciones que se encuentran directamente relacionadas con factores contaminantes y también, pero en menor medida a toda la población mundial. Es por tanto que, se hará una exposición y análisis de las enfermedades que ha desencadenado la alta contaminación en el mundo y una retroalimentación de las acciones que pueden emprender los altos dirigentes políticos de las naciones y las empresas multinacionales que indicen en el tema para que, se evite que se sigan produciendo residuos sólidos que tengan como última destinación nuestros océanos. Esto debido a que, el agua ha sido uno de los principales recursos más afectados no solo por su contaminación sino por la escasez de la misma. El trabajo.Resumen: Climate change has brought innumerable negative consequences for the entire planet, especially in environmental matters, because more and more, natural reserves and resources that were believed to be renewable are deteriorating, they are no longer because the consequences of the alteration of the climate and of the natural disasters that the previous thing has entailed, they have made that these resources no longer are and that they are increasingly scarce. Additionally, climate change and pollution have also brought important effects on people's health, such as the reproduction of epidemic, dermatological, respiratory diseases, at the level of all organs and among others that have affected and continue to affect the populations that they are directly related to polluting factors and also, but to a lesser extent to the entire world population. It is therefore that there will be an exhibition and analysis of the diseases that have triggered the high pollution in the world and a feedback on the actions that can be undertaken by the top political leaders of the nations and multinational companies that index the subject so that , avoid continuing to produce solid waste whose last destination is our oceans. This is because, water has been one of the main resources most affected not only by its pollution but also by itsscarcity. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Especialista en Gerencia Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Gerencia Ambiental. Sincelejo, 2019.

Cortolima. (2009). Principales convenios internacionales en materia ambiental . Recuperado de
https://www.cortolima.gov.co/principales-convenios-internacionales-materia- ambiental

Ciudadano, M. (2019). 10 enfermedades que causa el cambio climático. Recuperado de
https://movimientociudadano.mx/federal/replica-de-medios/10-enfermedades-que-causa- elcambio-climatico: https://movimientociudadano.mx/federal/replica-de-medios/10-
enfermedades-que-causa-el-cambio-climatico

Dominguez, M. C. (2015). Scielo. Recuperado de Scielo
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-
04552015000100001

Naciones Unidas, o. (2019). Naciones Unidas. Recuperado
https://www.un.org/es/sections/issues-depth/climate-change/index.html

Newman, L. s. (2019). Enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica.
Recuperado de https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-del-pulmón-y-lasv%C3%ADas-respiratorias/enfermedades-pulmonares-de-origen- ambiental/enfermedadesrelacionadas-con-la-contaminación-atmosférica

OMG. (1 de enero de 2018). Organización Mundial de la Salud. Recuperado de
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cambio-climático-y-salud

El cambio climático ha traído innumerables consecuencias negativas para todo el planeta, especialmente, en materia ambiental, debido a que cada vez más, se deterioran las reservas naturales y los recursos que en principio se creían renovables, ya no lo son debido a que las consecuencias de la alteración del clima y de los desastres naturales que ha conllevado lo anterior, han hecho que dichos recursos ya no lo sean y que cada vez sean más escasos. Adicionalmente, el cambio climático y la contaminación también han traído importantes afectaciones a la salud de las personas, como la reproducción de enfermedades epidémicas, dermatológicas, respiratorias, a nivel de todos los órganos y entre otras que han afectado y siguen afectando a las poblaciones que se encuentran directamente relacionadas con factores contaminantes y también, pero en menor medida a toda la población mundial. Es por tanto que, se hará una exposición y análisis de las enfermedades que ha desencadenado la alta contaminación en el mundo y una retroalimentación de las acciones que pueden emprender los altos dirigentes políticos de las naciones y las empresas multinacionales que indicen en el tema para que, se evite que se sigan produciendo residuos sólidos que tengan como última destinación nuestros océanos. Esto debido a que, el agua ha sido uno de los principales recursos más afectados no solo por su contaminación sino por la escasez de la misma. El trabajo.

Climate change has brought innumerable negative consequences for the entire planet, especially in environmental matters, because more and more, natural reserves and resources that were believed to be renewable are deteriorating, they are no longer because the consequences of the alteration of the climate and of the natural disasters that the previous thing has entailed, they have made that these resources no longer are and that they are increasingly scarce. Additionally, climate change and pollution have also brought important effects on people's health, such as the reproduction of epidemic, dermatological, respiratory diseases, at the level of all organs and among others that have affected and continue to affect the populations that they are directly related to polluting factors and also, but to a lesser extent to the entire world population. It is therefore that there will be an exhibition and analysis of the diseases that have triggered the high pollution in the world and a feedback on the actions that can be undertaken by the top political leaders of the nations and multinational companies that index the subject so that , avoid continuing to produce solid waste whose last destination is our oceans. This is because, water has been one of the main resources most affected not only by its pollution but also by itsscarcity. El trabajo.

Especialización en Gerencia Ambiental

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer