Sensibilización basada en la conciencia ambiental : Manejo de los residuos sólidos en las instituciones educativas de primaria y secundaria en la ciudad de Sincelejo / Johnatan Martínez Serna ; directora, Audy Estella Bravo Jiménez.

Por: Martínez Serna, Johnatan [autor]Otros autores: Bravo Jiménez, Audy Estella [directora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019Descripción: 808 KB : 34 páginas ; ilustraciones, tablasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en línea Tema(s): Cambios climáticos | Sensibilización ambiental | Residuos sólidos | Residuos sólidos | Sensibilización | Ambiente | AprendizajeNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Gerencia Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Gerencia Ambiental. Sincelejo, 2019. Resumen: Uno de los mecanismos para abordar la sensibilización ambiental desde la comprensión del manejo de los residuos sólidos es dando a conocer los temas que están alrededor de los métodos de recolección y reutilización de los mismos y las estrategias de concientización desde las instituciones educativas quienes se han convertido en contextos con alto nivel de eliminación de residuos en la ciudad de Sincelejo. A lo anterior es importante que las personas y los entes de tipo educativo se interesen de manera consciente en la justificación del consumo de recursos y su disposición final, en las demostraciones de reutilización de residuos sólidos, y su pertinencia en el aporte con el cambio climático; ya que a partir de elementos de instrucción agregará un sentimiento de obligación social y ambiental relacionada con la solidaridad para garantizar la protección, preservación y mejoramiento de la naturaleza desde una conciencia sólida y precisa de los procedimientos que tienes que ver con el tratamiento racional de los residuos. Esta monografía pretende mostrar la realidad en la que terminamos empapados y en la que, como beneficiarios y garantes, somos los héroes en la concientización de recolección y tratamientos de los residuos, problemática que se expande generosamente cada día y deberíamos contribuir con nuestra propia experiencia profesional, diseñando estrategias que impacten decididamente los contextos con los componentes sólidos que desechamos diariamente. De esta manera, se espera que a través de este trabajo relacionar conceptos claros bajo una búsqueda por escrito que cree una manera de generar atención e interés hacia los procesos de mitigación de consumo desenfrenado hasta el tratamiento y reutilización de los residuos sólidos que intervienen en el contexto educativo de manera evidente por medio de referentes bibliográficos y autores que desde sus aportes generen un panorama claro de la concientización ambiental en cuanto al manejo de los residuos sólidos en entes educativos. El trabajo.Resumen: One of the mechanisms to address environmental awareness from the understanding of solid waste management is to raise awareness of the issues that are around the methods of collection and reuse of the same and awareness strategies from educational institutions who have become in contexts with a high level of waste disposal in the city of Sincelejo. To this, it is important that people and entities of an educational nature are consciously interested in the justification of the consumption of resources and their final disposition, in the demonstrations of solid waste reuse, and their relevance in the contribution to climate change ; since, based on instructional elements, it will add a feeling of social and environmental obligation related to solidarity to guarantee the protection, preservation and improvement of nature from a solid and precise awareness of the procedures that you have to do with the rational treatment of waste. This monograph aims to show the reality in which we end up soaked and in which, as beneficiaries and guarantors, we are the heroes in raising awareness and waste treatment, a problem that expands generously every day and should contribute to our own professional experience. , designing strategies that decisively impact the contexts with the solid components that we discard daily. In this way, it is expected that through this work to relate clear concepts under a written search that creates a way to generate attention and interest towards the processes of mitigation of unbridled consumption until the treatment and reuse of solid wastes involved in the educational context in an evident way through bibliographic references and authors that from their contributions generate a clear panorama of environmental awareness regarding the management of solid waste in educational entities. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
EGA-08245 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-08245

Trabajo de grado (Especialista en Gerencia Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Gerencia Ambiental. Sincelejo, 2019.

Bustamante, N., Cruz, M. y Vergara, C. (2017). Proyectos ambientales escolares y la cultura
ambiental en la comunidad estudiantil de las instituciones educativas de Sincelejo,
Colombia. Revista Logos. Sincelejo.

Escobar, L. Á. (2002). Hacia la gestión ambiental de residuos sólidos en las metrópolis. Chile.

Familiar, B. (2017). Programa de Manejo de Residuos Sólidos Reginal Sucre. colombia.

Hernando Ortega Ramirez, E. M. (2015). Investigación,gestión,formación y comunicación en
enefremería y los servicios de salud.

Jimenez, A. E. (2018). Diseño de Estrategias de Sensibilización Para El Uso De Materiales
Reciclados y Reciclables En El Diseño Y La Contrucción. Tesis Para Optar Titulo De
Maestria, Barraquilla.

Mantrana, M. S. (2005). El aprendizaje en contextos laborales reales: el caso de las pasantías
de los estudianbtes universitarios.

Sincelejo, A. d. (2016). Misión y visión. Recuperado de Alcaldía de sincelejo:
http://www.alcaldiadesincelejo.gov.co/NuestraAlcaldia/Paginas/Mision-y-Vision.aspx

Uno de los mecanismos para abordar la sensibilización ambiental desde la comprensión del manejo de los residuos sólidos es dando a conocer los temas que están alrededor de los métodos de recolección y reutilización de los mismos y las estrategias de concientización desde las instituciones educativas quienes se han convertido en contextos con alto nivel de eliminación de residuos en la ciudad de Sincelejo. A lo anterior es importante que las personas y los entes de tipo educativo se interesen de manera consciente en la justificación del consumo de recursos y su disposición final, en las demostraciones de reutilización de residuos sólidos, y su pertinencia en el aporte con el cambio climático; ya que a partir de elementos de instrucción agregará un sentimiento de obligación social y ambiental relacionada con la solidaridad para garantizar la protección, preservación y mejoramiento de la naturaleza desde una conciencia sólida y precisa de los procedimientos que tienes que ver con el tratamiento racional de los residuos. Esta monografía pretende mostrar la realidad en la que terminamos empapados y en la que, como beneficiarios y garantes, somos los héroes en la concientización de recolección y tratamientos de los residuos, problemática que se expande generosamente cada día y deberíamos contribuir con nuestra propia experiencia profesional, diseñando estrategias que impacten decididamente los contextos con los componentes sólidos que desechamos diariamente. De esta manera, se espera que a través de este trabajo relacionar conceptos claros bajo una búsqueda por escrito que cree una manera de generar atención e interés hacia los procesos de mitigación de consumo desenfrenado hasta el tratamiento y reutilización de los residuos sólidos que intervienen en el contexto educativo de manera evidente por medio de referentes bibliográficos y autores que desde sus aportes generen un panorama claro de la concientización ambiental en cuanto al manejo de los residuos sólidos en entes educativos. El trabajo.

One of the mechanisms to address environmental awareness from the understanding of solid waste management is to raise awareness of the issues that are around the methods of collection and reuse of the same and awareness strategies from educational institutions who have become in contexts with a high level of waste disposal in the city of Sincelejo. To this, it is important that people and entities of an educational nature are consciously interested in the justification of the consumption of resources and their final disposition, in the demonstrations of solid waste reuse, and their relevance in the contribution to climate change ; since, based on instructional elements, it will add a feeling of social and environmental obligation related to solidarity to guarantee the protection, preservation and improvement of nature from a solid and precise awareness of the procedures that you have to do with the rational treatment of waste. This monograph aims to show the reality in which we end up soaked and in which, as beneficiaries and guarantors, we are the heroes in raising awareness and waste treatment, a problem that expands generously every day and should contribute to our own professional experience. , designing strategies that decisively impact the contexts with the solid components that we discard daily. In this way, it is expected that through this work to relate clear concepts under a written search that creates a way to generate attention and interest towards the processes of mitigation of unbridled consumption until the treatment and reuse of solid wastes involved in the educational context in an evident way through bibliographic references and authors that from their contributions generate a clear panorama of environmental awareness regarding the management of solid waste in educational entities. El trabajo.

Especialización en Gerencia Ambiental

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer