Introducción a la dialéctica (1958) / Theodor W. Adorno ; traducción de Mariana Dimópulos.

Por: Adorno, Theodor Wiesengrund, 1903-1969Otros autores: Ziermann, Christoph [editor.] | Dimópulos, Mariana, 1973- [traductora.]Tipo de material: TextoTextoIdioma: spa Lenguaje original: Alemán Editor: Buenos Aires : Eterna Cadencia Editora; 2013Edición: Primera ediciónDescripción: 382 páginas ; 22 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9789871673858Tema(s): Lógica | DialécticaClasificación CDD: 146 32 Resumen: Estas veinte clases dictadas por Adorno en 1958 conforman una auténtica presentación del pensar dialéctico. El concepto de dialéctica solo habrá de repensarse a partir de Hegel, su mayor representante, asegura Adorno, y estas lecciones lo reafirman. Pero si bien comienzan bajo el signo de Hegel, se desarrollan en una progresiva crítica, que también se leerá ocho años más tarde en la Dialéctica Negativa. Introducción a la dialéctica ofrece así un recorrido por los ejes del trabajo de Adorno de esos años: la dialéctica como un modo de dar cuenta de lo no-idéntico en el pensamiento, el enfrentamiento con el positivismo y la ontología, la totalidad que hay que negar por ser agente del sistema y espejo de la totalidad social, la desarticulación de toda posibilidad de una filosofía primera, la denuncia del pensamiento lógico y deductivo, con la invaluable ventaja que conlleva para el lector un texto basado en la oralidad. Como señala Mariana Dimópulos, en su prólogo este libro muestra, una vez más que pensar la dialéctica y pensar dialécticamente están unidos; introducir a la dialéctica es hacer dialéctica y es entonces cuando estas clases pasan a formar parte indudable de la obra de Adorno. El texto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
146 32 A241i 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 34474

Estas veinte clases dictadas por Adorno en 1958 conforman una auténtica presentación del pensar dialéctico. El concepto de dialéctica solo habrá de repensarse a partir de Hegel, su mayor representante, asegura Adorno, y estas lecciones lo reafirman. Pero si bien comienzan bajo el signo de Hegel, se desarrollan en una progresiva crítica, que también se leerá ocho años más tarde en la Dialéctica Negativa.
Introducción a la dialéctica ofrece así un recorrido por los ejes del trabajo de Adorno de esos años: la dialéctica como un modo de dar cuenta de lo no-idéntico en el pensamiento, el enfrentamiento con el positivismo y la ontología, la totalidad que hay que negar por ser agente del sistema y espejo de la totalidad social, la desarticulación de toda posibilidad de una filosofía primera, la denuncia del pensamiento lógico y deductivo, con la invaluable ventaja que conlleva para el lector un texto basado en la oralidad.
Como señala Mariana Dimópulos, en su prólogo este libro muestra, una vez más que pensar la dialéctica y pensar dialécticamente están unidos; introducir a la dialéctica es hacer dialéctica y es entonces cuando estas clases pasan a formar parte indudable de la obra de Adorno.
El texto.

Título original : Einführung in die dialektik (1958)

Trabajo Social

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer