Fomentar los valores a través de las historias bíblicas en los Niños del Grado 4° de la institución educativa rural Mellito, sede primaria, Departamento de Antioquia / Genivis Zabaleta Gómez ; directora, Erika Patricia Salinas Peñate.

Por: Zabaleta Gómez, Genivis [autora]Otros autores: Salinas Peñate, Erika Patricia [directora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2022Descripción: Un CD Rom (1.563 KB) : 55 páginas ; figuras, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Valores | Tesis y disertaciones académicas | Secuencias didácticas | Narraciones bíblicasNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Docencia) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Docencia. Sincelejo, 2022. Tema: La educación en valores, está relacionado con la parte conductual del ser humano, teniendo en cuenta el contexto y los factores sociales que le rodean, debido a que estos son los que influyen en su comportamiento y relaciones interpersonales. Por lo anterior, se pretende realizar un estudio de la práctica de valores los estudiantes de la Institución Educativa Rural Mellito del grado 4to a través de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Se utilizará una encuesta direccionado a la implementación de las narrativas bíblicas como estrategia pedagógica para fomentar la práctica de valores en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Rural Mellito. Con lo anterior se pretende evaluar qué tanto los estudiantes del grado 4to de la Institución Educativa Rural Mellito, ponen en práctica los valores aprendidos en casa y en la institución. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
ED-08853 2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-08853

Trabajo de grado (Especialista en Docencia) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Docencia. Sincelejo, 2022.

Arrieta, L. Beleño, N. y Villa, H. (2015). Fomentando valores en la infancia a través de cuentos,
fabulas, mitos, leyendas e historias bíblicas. [Trabajo de grado de Licenciatura Pedagogía
Infantil, Universidad de Cartagena].
https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/2595/PROYECTO%20D
E%20VALORES%20ORIGINAL%20- %20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Barraza, A. Valles, A. (2020). Modelos de secuencias didácticas. (3a ed.). Universidad Pedagógica
de Durango. http://www.upd.edu.mx/PDF/Libros/Secuencias.pdf

Carmona-Lobo, K. J. (2015). Formación en Valores (Tolerancia y Respeto) para Favorecer la
Convivencia Escolar . Universidad
Unir.https://www.google.com/search?q=Carmona+Lobo%2C+K+y+Bellido+Berrio%2C
+W.+(2015.).+La+Formaci%C3%B3n+en+Valores+(Tolerancia+y+Respeto)+para+Favo
recer+la+Convivencia+Escolar.+Facultad+de+Humanidades+y+Educaci%C3%B3n.&oq
=Carmona+Lobo%2C+K+y+Bellido+Berrio%2C

Castro, M. (2015). Los valores éticos y cristianos para la transformación del contexto sociocultural
de los estudiantes del primer año de la “Unidad Educativa Privada San Vicente, el Paraíso,
Caracas” [Trabajo de grado de Licenciatura en Teologia, Universidad Santo Tomas].
https://repository.usta.edu.co/handle/11634/3804

Cázares, R. (2008). El enfoque por competencias en
educación.https://www.researchgate.net/profile/Rocio-C-
3/publication/267553115_El_enfoque_por_competencias_en_educacion/links/5495d5140
cf29b944824132d/El-enfoque-por-competencias-en-educacion.pdf

Díaz, Á. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. Universidad Nacional
Autonoma de Mexico.http://envia3.xoc.uam.mx/envia-2-
7/beta/uploads/recursos/xYYzPtXmGJ7hZ9Ze_Guia_secuencias_didacticas_Angel_Diaz.
pdf

Gonzales, A. (2019). La narración de historias bíblicas y el fortalecimiento de la práctica de
valores en los niños y niñas del aula de 4 años de la Institución Educativa Monte Carmelo
2018. [Trabajo de grado, Universidad de Nacional de San Agustín de Arequipa].
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12773/12577/EDgomaay_prhuks.p
df?sequence=1&isAllowed=y

González, Y. (2009). Empoderamiento de los valores morales y éticos desde la pedagogía de la
evangelización que contribuya a una convivencia pacífica en las estudiantes de noveno
grado de la Institución Educativa Comercial Nuestra Señora de las Misericordias en
Soledad Atlántico. [Trabajo de grado de especialización, Corporación Universitaria del
Caribe-CECAR]. https://catalogo.cecar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-
search.pl?q=au:%22Gonz%C3%A1lez%20Caballero%2CYadira%20Elena%22

Hendricks, H. (2003). Enseñando Para Cambiar Vidas-Los grandes principios de la buena
comunicación aplicados a la enseñanza. Editorial Unilit. https://docplayer.es/13171250-
Ensenando-para-cambiar-vidas.html

Herrera, D. (2009). Fomento de los valores del respeto, tolerancia, responsabilidad en el grado
cuarto 4o de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Mercedes. [Trabajo de grado de
especialización, Corporación Universitaria del Caribe-
CECAR]https://catalogo.cecar.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=25817

Marguerat, D. y Bourquin,Y. (2000). Cómo leer los relatos bíblicos: Iniciación al análisis
narrativo. Editorial Sal Terrae. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=DK-
RxnBFz5MC&oi=fnd&pg=PA9&dq=NARRATIVA+BIBLICA&ots=dQucrJrljk&sig=N
IMVgZClqbGTXOc7DiWb8VdW5q8#v=onepage&q=NARRATIVA%20BIBLICA&f=f
alse

Martínez, M. (2017). La escritura de Santa Teresa.'El libro de la vida'como género
literario.http://colegiodemaria.com.ar/materiales/4/educfe/Generos%20Literarios-
%20Narrativa.pdf

McEwan, H. Egan,K (1995) La narrativa en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.
Amorrotu editores
https://www.dgeip.edu.uy/IFS/documentos/2014/actualizaciondocente/bibliografia/NAR
RATIVA_MC_EWAN_EGAN.pdf

Perez, N. (2019). La secuencia didáctica como estrategia metodológica para el desarrollo integral
de los niños en el grado preescolar. [Trabajo de grado de Licenciatura en Educación
Preescolar, Universidad de San Buenaventura].
http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/6892/1/Secuencia_Didactica_Estra
tegia_Perez_2019.pdf

Pinto, R. (2016). La importancia de promover los valores del hogar hacia las escuelas primarias.
Ra Ximhai, 12(3).https://www.redalyc.org/pdf/461/46146811018.pdf

Rico , E. (2017). El poder de la palabra y la lectura como herramientas estratégicas que permitan
disminuir los niveles de agresividad y fomentar la construcción de paz y convivencia en
los estudiantes de grado tercero de la institución Atahualpa de Bogotá. [Trabajo de grado
de maestría, Universidad de
Tolima]http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/2130/1/APROBADO%20ELSA%20MA
RYURI%20RICO%20BADILLO.pdf

Unid, E. (2014). Valores para la Vida. Editorial Unid. https://elibro-
net.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/ereader/bibliocecar/41187?page=1

La educación en valores, está relacionado con la parte conductual del ser humano, teniendo en cuenta el contexto y los factores sociales que le rodean, debido a que estos son los que influyen en su comportamiento y relaciones interpersonales. Por lo anterior, se pretende realizar un estudio de la práctica de valores los estudiantes de la Institución Educativa Rural Mellito del grado 4to a través de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Se utilizará una encuesta direccionado a la implementación de las narrativas bíblicas como estrategia pedagógica para fomentar la práctica de valores en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Rural Mellito. Con lo anterior se pretende evaluar qué tanto los estudiantes del grado 4to de la Institución Educativa Rural Mellito, ponen en práctica los valores aprendidos en casa y en la institución. El trabajo.

Especialización en Docencia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer