La prueba en el derecho penal / Heliodoro Fierro Méndez.

Por: Fierro Méndez, Heliodoro [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: Bogotá : Leyer, 2017Edición: Segunda ediciónDescripción: xxi, 737 páginas ; 24 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9789587697117Tema(s): Derecho penal | Prueba penal -- Colombia | Prueba pericial -- Colombia | Sistema acusatorio -- ColombiaClasificación CDD: 345.06
Contenidos:
Primera parte. El régimen probatorio en los sistemas de gestión procesal penal. -- Capítulo 1. Los sistemas de gestión procesal penal. -- Capítulo 2. Estructura del sistema acusatorio. -- Capítulo 3. Los hechos jurídicamente relevantes, su demostración y finalidad.
Segunda parte. El proceso y la construcción de la causa probable. -- Capítulo 1. La causa probable para acusar. -- Capítulo 2. Programa metodológico. -- Capítulo 3. Órganos de indagación e investigación pre-procesales. -- Capítulo 4. Los medios cognoscitivos criminalísticos. -- Capítulo 5. Los medios cognitivos y su reserva durante la indagación y la investigación.
Tercera parte. El juicio oral y la actividad probatoria. -- Título 1. La prueba. -- Capítulo 1. El concepto de prueba. -- Capítulo 2. Clasificación de la prueba. -- Capítulo 3. Elementos que concurren a la formación de la prueba. -- Capítulo 4. Finalidad de la prueba. -- Capítulo 5. Procedencia de la prueba, pertinencia, conducencia, racionalidad, y utilidad. -- Capítulo 6. Derecho a la prueba. -- Título 2. El medio de la prueba en sus aspectos generales. -- Capítulo 1. El concepto de medio de prueba. -- Capítulo 2. Los medios de prueba en la edad media. -- Capítulo 3. Clasificación de los medios de prueba. -- Capítulo 4. Presupuestos procesales de los medios de prueba. -- Título 3. Los medios de prueba en particular. -- Capítulo 1. El juramento. -- Capítulo 2. El medio de prueba testimonial. -- Capítulo 3. El medio de prueba pericial. -- Capítulo 4. El medio de prueba documental. -- Capítulo 5. El medio de prueba de inspección judicial. -- Capítulo 6. Prueba de referencia. -- Capítulo 7. El medio de prueba indiciario. -- Capítulo 8. La grabación de conversaciones telefónicas.
Cuarta parte. Razonabilidad y racionabilidad de la estructura probatoria. -- Capítulo 1. Estructura probatoria. -- Capítulo 2. Calificación e impecabilidad de la parte formal de la estructura probatoria o aspectos de derecho. -- Capítulo 3. Valoración de la parte racional de la estructura probatoria o aspectos de hecho. -- Capítulo 4. El dogma de la carga de la prueba. -- Capítulo 5. Principios rectores de carácter general de la prueba y de los medio de prueba. -- Capítulo 6. Principios rectores y garantías procesales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
345.06 F465 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 34185

Incluye bibliografía e índice alfabético de materias

Primera parte. El régimen probatorio en los sistemas de gestión procesal penal. -- Capítulo 1. Los sistemas de gestión procesal penal. -- Capítulo 2. Estructura del sistema acusatorio. -- Capítulo 3. Los hechos jurídicamente relevantes, su demostración y finalidad.

Segunda parte. El proceso y la construcción de la causa probable. -- Capítulo 1. La causa probable para acusar. -- Capítulo 2. Programa metodológico. -- Capítulo 3. Órganos de indagación e investigación pre-procesales. -- Capítulo 4. Los medios cognoscitivos criminalísticos. -- Capítulo 5. Los medios cognitivos y su reserva durante la indagación y la investigación.

Tercera parte. El juicio oral y la actividad probatoria. -- Título 1. La prueba. -- Capítulo 1. El concepto de prueba. -- Capítulo 2. Clasificación de la prueba. -- Capítulo 3. Elementos que concurren a la formación de la prueba. -- Capítulo 4. Finalidad de la prueba. -- Capítulo 5. Procedencia de la prueba, pertinencia, conducencia, racionalidad, y utilidad. -- Capítulo 6. Derecho a la prueba. -- Título 2. El medio de la prueba en sus aspectos generales. -- Capítulo 1. El concepto de medio de prueba. -- Capítulo 2. Los medios de prueba en la edad media. -- Capítulo 3. Clasificación de los medios de prueba. -- Capítulo 4. Presupuestos procesales de los medios de prueba. -- Título 3. Los medios de prueba en particular. -- Capítulo 1. El juramento. -- Capítulo 2. El medio de prueba testimonial. -- Capítulo 3. El medio de prueba pericial. -- Capítulo 4. El medio de prueba documental. -- Capítulo 5. El medio de prueba de inspección judicial. -- Capítulo 6. Prueba de referencia. -- Capítulo 7. El medio de prueba indiciario. -- Capítulo 8. La grabación de conversaciones telefónicas.

Cuarta parte. Razonabilidad y racionabilidad de la estructura probatoria. -- Capítulo 1. Estructura probatoria. -- Capítulo 2. Calificación e impecabilidad de la parte formal de la estructura probatoria o aspectos de derecho. -- Capítulo 3. Valoración de la parte racional de la estructura probatoria o aspectos de hecho. -- Capítulo 4. El dogma de la carga de la prueba. -- Capítulo 5. Principios rectores de carácter general de la prueba y de los medio de prueba. -- Capítulo 6. Principios rectores y garantías procesales.

Derecho

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer