Implementación de un prototipo de mesa de ayuda basada en ITIL para la empresa gigas soluciones informáticas de Sincelejo / José David Amell Llanos, Yesenia Marcela Arrieta Toscano y Amir Enrique Salgado Mercado; directo Guillermo Carlos Hernández Hernández.

Por: Amell Llanos, José David [autor]Otros autores: Arrieta Toscano, Yesenia Marcela [autora] | Salgado Mercado, Amir Enrique [autor] | Hernández Hernández, Guillermo Carlos [director]Tipo de material: TextoTextoProductor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, 2021Descripción: Un CD-Rom (1.8 MB) : 79 páginas ; tablas, figuras; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Información | ITIL | Mesa de ayuda | Ciclo de vida del servicioNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en tecnologías de la información)-- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Especialización en Tecnologías de Información. Sincelejo, 2021 Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo describir el proceso de implementación de una Mesa de Ayuda basada en ITIL v3 para la empresa GIGAS, dedicada a la proveeduría de servicios TI, situada en la ciudad de Sincelejo - Colombia. Mediante el uso de instrumentos de recolección de información dirigidos a la gerencia de la empresa y al personal asociado se identificaron los problemas afrontados a la hora de prestar los servicios los cuales se resumen en una prestación deficiente y en una escasa claridad acerca de la estrategia que sirva de núcleo y guía permanente para la prestación de los servicios ofertados. Este análisis condujo a la revisión de varios marcos de trabajo y de buenas prácticas centrados en la prestación de servicios TI lo cual facilitó la creación de una Estrategia de Servicio basada en ITIL v3 como guía del proceso de implementación. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Especialista en tecnologías de la información)-- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Especialización en Tecnologías de Información. Sincelejo, 2021

Colombia Compra Eficiente. (2020). Guía de Buenas Prácticas en la Adquisición de Software y
Servicios Asociados, Colombia Compra Eficiente.
https://colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/manuales-y-guias/guia-debuenas-practicas-en-la-adquisicion-de

Gagnon, R., Kurata, K., y Chin, S. (2017). Forbes Insights. Delivering Value To Today's Digital
Enterprise. The State of IT Service Management. www.forbes.com/forbesinsights. Ciudad
de Jersey. https://www.bmc.com/content/dam/bmc/migration/pdf/Delivering-Value-toToday's-Digital-Enterprise-FINAL.pdf

Gallagher, B., Phillips, M., Richter, K., y Shrum, S. (2011). CMMI for Acquisition: Guidelines
for Improving the Acquisition of Products and Services (3.a ed.). Addison-Wesley
Professional.
https://www.sebokwiki.org/wiki/CMMI_For_Acquisition:_Guidelines_for_Improving_th
e_Acquisition_of_Products_and_Services

Harcenko, M., Dorogovs, P., y Romanovs, A. (2010). IT Service Desk Implementation Solutions.
Scientific Journal of Riga Technical University, Computer Science. Information
Technology and Management Science. 44.
https://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.462.4135&rep=rep1&type=pd
f

ISACA (2012). COBIT 5. Un Marco de Negocio para el Gobierno y la Gestión de las TI de la
Empresa. https://articulosit.files.wordpress.com/2013/07/cobit5-framework-spanish.pdf

Morán, L., Pérez, A., Trujillo, J., Bathiely, D., González, M. (2009). ISO/IEC 20000. Guía
completa de aplicación para la gestión de los servicios de tecnologías de la Información,
2009, International Organization for Standardization (ISO). International
Electrotechnical Commission (IEC).
https://www.proactivanet.com/images/Blog/ISO20000_GuiaCompletadeAplicacion_Luis
Moran.pdf

Rios, S. (2015). ITIL v3 Manual Integro.
https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/planeacion/AdministracionSIG/GSDE01.pdf

Van Bong, J., De Jong, A., Kolthof, A., Pieper, M., Tjassing, R., Van der Ven, A., y Verheijen,
T. (2008). Fundamentos de ITIL V3. Van Haren Publishing.
https://books.google.com.pe/books?id=WdFEBAAAQBAJ&printsec=copyright#v=onepa
ge&q&f=false

El presente trabajo tiene como objetivo describir el proceso de implementación de una Mesa de
Ayuda basada en ITIL v3 para la empresa GIGAS, dedicada a la proveeduría de servicios TI,
situada en la ciudad de Sincelejo - Colombia. Mediante el uso de instrumentos de recolección de
información dirigidos a la gerencia de la empresa y al personal asociado se identificaron los
problemas afrontados a la hora de prestar los servicios los cuales se resumen en una prestación
deficiente y en una escasa claridad acerca de la estrategia que sirva de núcleo y guía permanente
para la prestación de los servicios ofertados. Este análisis condujo a la revisión de varios marcos
de trabajo y de buenas prácticas centrados en la prestación de servicios TI lo cual facilitó la
creación de una Estrategia de Servicio basada en ITIL v3 como guía del proceso de
implementación. El trabajo.

Especialización en Tecnologías de Información

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer