Estrategia didáctica comprendo lo que canto: su influencia en la comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Antonia Santos de Sincé Sucre 2018 / Ángel de Jesús Sierra Montes e Ingrid Tatiana Villacob Martínez ; director Orlando Ramiro Sierra Duarte.

Por: Sierra Montes, Ángel de Jesús [autor]Otros autores: Villacob Martínez, Ingrid Tatiana [autora] | Sierra Duarte, Orlando Ramiro [director]Tipo de material: TextoTextoProductor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018Descripción: Un CD-Rom (957 KB) : 100 páginas ; gráficas, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): | Estrategias educativas | Tesis y disertaciones académicas | Comprensión lectora | Dimensión crítica | Dimensión inferencial | Dimensión literal | Dimensión reorganizativa | Estrategia didácticaNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica énfasis Humanidades ) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero Inglés. Modalidad de Educación a Distancia y Virtual Sincelejo - Sucre 2018. Resumen: El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de la música como estrategia didáctica en la comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Antonia Santos de Sincé, Sucre. Es una investigación cuantitativa causal debido a que se mide el efecto de una variable independiente (estrategia didáctica “Comprendo lo que canto”) sobre una variable dependiente (comprensión lectora). El diseño de investigación es cuasi experimental con dos grupos: grupo experimental (GE) y grupo control (GC), a los que se aplica un cuestionario en el que se evalúan las dimensiones de la comprensión lectora (literal, inferencial, crítica y reorganizativa) y se hacen pruebas estadísticas para determinar diferencias en el aprendizaje entre ambos grupos. Los resultados del pre test mostraron que no había diferencias entre los estudiantes del grupo control y el grupo experimental. Luego de la aplicación de las pruebas post test se observó que las medias más altas se presentaron en el grupo experimental. Los resultados indican que la estrategia didáctica “Comprendo lo que canto” contribuye a desarrollar habilidades comunicativas y las relaciones entre los estudiantes, logrando una mayor cohesión entre ellos y a que el mensaje llegue de una manera más clara y entendible, por lo que influye significativamente en la comprensión lectora de los alumnos. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCH-07562 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-07562
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
LCH-07553 2018 El cuento y la fábula como herramientas didácticas para potenciar la lectura crítica en los estudiantes de grado cuarto de la Institución Educativa (I. E) Las LLanadas sede Sabaneta en el Municipio de Sahagún, Córdoba / LCH-07555 2018 Implementación de los bits de inteligencia del método Glenn Doman para estimular la lectura corriente en los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Ranchería Sede Aníbal Janna del Municipio de Sahagún – Córdoba / LCH-07561 2018 Implementar estrategias lúdico - pedagógicas para mejorar la atención y concentración de los estudiantes del Grado 3ºA de la Institución Educativa Técnica Álvaro Ulcué Chocué de Tuchín – Córdoba / LCH-07562 2018 Estrategia didáctica comprendo lo que canto: su influencia en la comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Antonia Santos de Sincé Sucre 2018 / LCH-07563 2018 Diseño de una propuesta pedagógica basada en el uso de textos digitales para la formación de lectores autorregulados en los estudiantes del grado tercero de la institución Educativa las Llanadas de Sahagún / LCH-07567 2018 La historieta como estrategia didáctica para el fomento del hábito lector. / LCH-07704 2019 Implementación del Role Play para el Desarrollo de la Comunicación Oral del Inglés en los Estudiantes de 5° A de la Normal Superior Bloque Primaria /

Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica énfasis Humanidades ) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero Inglés. Modalidad de Educación a Distancia y Virtual Sincelejo - Sucre 2018.

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la influencia de la música como estrategia didáctica en la comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Antonia Santos de Sincé, Sucre. Es una investigación cuantitativa causal debido a que se mide el efecto de una variable independiente (estrategia didáctica “Comprendo lo que canto”) sobre una variable dependiente (comprensión lectora). El diseño de investigación es cuasi experimental con dos grupos: grupo experimental (GE) y grupo control (GC), a los que se aplica un cuestionario en el que se evalúan las dimensiones de la comprensión lectora (literal, inferencial, crítica y reorganizativa) y se hacen pruebas estadísticas para determinar diferencias en el aprendizaje entre ambos grupos. Los resultados del pre test mostraron que no había diferencias entre los estudiantes del grupo control y el grupo experimental. Luego de la aplicación de las pruebas post test se observó que las medias más altas se presentaron en el grupo experimental. Los resultados indican que la estrategia didáctica “Comprendo lo que canto” contribuye a desarrollar habilidades comunicativas y las relaciones entre los estudiantes, logrando una mayor cohesión entre ellos y a que el mensaje llegue de una manera más clara y entendible, por lo que influye significativamente en la comprensión lectora de los alumnos. El trabajo.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer