Implementación de estrategias mediadas por tecnologías emergentes para potenciar los tipos de inteligencias múltiples en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Villanueva de Puerto Libertador - Córdoba / Álvaro Rafael Lobo Sevilla, Angélica Sofía Marenco Sánchez y José Gabriel Herrera Pérez ; asesora María Angélica García Medina.

Por: Lobo Sevilla, Álvaro Rafael [autor]Otros autores: Marenco Sánchez, Angélica Sofía [autora] | Herrera Pérez, José Gabriel [autor] | García Medina, María Angélica [asesora]Tipo de material: TextoTextoProductor: Sahagun : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018Descripción: Un CD-Rom (764 KB) : 92 páginas ; figuras, gráficos, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): | Estrategias educativas | Inteligencia | Inteligencias múltiples | Tecnologías emergentesNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica énfasis Humanidades ) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero Inglés. Modalidad a distancia. Sahagún – Córdoba 2018. Resumen: La presente investigación está orientada a la Implementación de estrategias mediadas por tecnologías emergentes para potenciar los tipos de inteligencias múltiples en los estudiantes de grado tercero con edades que oscilan entre 8 y 10 años, pertenecientes a la Institución Educativa Villanueva, corregimiento de Puerto Libertador Córdoba. La investigación se enmarca dentro de una metodología mixta de corte descriptivo, según Hernández, Fernández y Baptista, llevándose a cabo de manera progresiva, la cual se dividió en tres fases; en un primer momento se identificaron la predominancia de los tipos de inteligencias múltiples planteadas por Howard Gardner, quien es el principal referente teórico de esta investigación, esto se logró a través de la aplicación del test “Timón de las inteligencias Múltiples”; posteriormente se dio continuidad a la fase número dos donde se diseñaron estrategias educativas mediadas por tecnologías emergentes para potenciar los tipos de inteligencias múltiples en la que se utilizaron diversas herramientas tecnológicas; se procedió con la ejecución y evaluación de cada una de las estrategias de enseñanza a través de rúbricas y lista de cotejo. Dentro de los resultados se encontró que la gama de estrategias favoreció de manera positiva el proceso de potencialización de las distintas inteligencias múltiples que reflejaron una mínima puntuación en el test aplicado. Así mismo, se destaca que las mediaciones tecnológicas favorecen al estímulo de las inteligencias múltiples en los niños y niñas. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCH-07300 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T07300
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
LCH-07283 2018 El Juego Didáctico como Estrategia Pedagógica para promover el Aprendizaje Significativo en la Asignatura de Lengua Castellana en los Estudiantes del Grado Tercero de la Institución Educativa San Mateo sede Liceo Prado de Magangué- Bolívar / LCH-07298 2018 Técnicas de Gianni Rodari para optimizar la producción textual en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Palmira, a través de la composición de fábulas / LCH-07299 2018 El plan lector como estrategia para favorecer la producción textual en estudiantes de grado quinto del colegio Gimnasio Mixto Carrusel de la Alegría de Sahagún-Córdoba / LCH-07300 2018 Implementación de estrategias mediadas por tecnologías emergentes para potenciar los tipos de inteligencias múltiples en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Villanueva de Puerto Libertador - Córdoba / LCH-07301 2018 Estrategia Stars para Fortalecer la Comprensión Lectora en los Estudiantes del Grado 9ª de la Institución Educativa Juanita García Manjarrez de Sincelejo / LCH-07364 2018 El Blog como estrategia pedagógica para fortalecer el nivel literal de comprensión lectora de los niños del grado 4º y 5º de primaria del Colegio Cristiano el Sembrador de Valledupar / LCH-07365 2018 La lectoescritura y las TIC como estrategia pedagógica para fortalecer el rendimiento académico de los estudiantes del grado tercero del Colegio Arrulladitos de San Juan Del Cesar /

Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica énfasis Humanidades ) -- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero Inglés. Modalidad a distancia. Sahagún – Córdoba 2018.

La presente investigación está orientada a la Implementación de estrategias mediadas por tecnologías emergentes para potenciar los tipos de inteligencias múltiples en los estudiantes de grado tercero con edades que oscilan entre 8 y 10 años, pertenecientes a la Institución Educativa Villanueva, corregimiento de Puerto Libertador Córdoba. La investigación se enmarca dentro de una metodología mixta de corte descriptivo, según Hernández, Fernández y Baptista, llevándose a cabo de manera progresiva, la cual se dividió en tres fases; en un primer momento se identificaron la predominancia de los tipos de inteligencias múltiples planteadas por Howard Gardner, quien es el principal referente teórico de esta investigación, esto se logró a través de la aplicación del test “Timón de las inteligencias Múltiples”; posteriormente se dio continuidad a la fase número dos donde se diseñaron estrategias educativas mediadas por tecnologías emergentes para potenciar los tipos de inteligencias múltiples en la que se utilizaron diversas herramientas tecnológicas; se procedió con la ejecución y evaluación de cada una de las estrategias de enseñanza a través de rúbricas y lista de cotejo. Dentro de los resultados se encontró que la gama de estrategias favoreció de manera positiva el proceso de potencialización de las distintas inteligencias múltiples que reflejaron una mínima puntuación en el test aplicado. Así mismo, se destaca que las mediaciones tecnológicas favorecen al estímulo de las inteligencias múltiples en los niños y niñas. El trabajo.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer