Desarrollo de un sistema de información para apoyar el proceso de estandarización de los procedimientos de selección y asignación de practicantes en la CECAR, teniendo en cuenta el documento maestro de prácticas aprobado según el acuerdo P-DO-002 del 2018 / Rodrigo Rafael Madera Herazo, María Jose Martínez Verbel y Nemis Eduardo Padilla Oliveros ; directora Ingrid Romero Lázaro.

Por: Madera Herazo, Rodrigo Rafael [autor]Otros autores: Martínez Verbel, María Jose [autora] | Padilla Oliveros, Nemis Eduardo [autor] | Romero Lázaro, Ingrid [directora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018Descripción: Un CD-Rom (17,1 MB) : 128 páginas ; figuras, tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Programa de ordenador | Programa informático didáctico | Estandarización | Prácticas profesionales | Sistema de informaciónNota de disertación: Trabajo de grado (Ingeniero de Sistemas) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Ingeniería de Sistemas. Sincelejo-Sucre, 2018. Resumen: En la actualidad los procesos de selección y asignación de prácticas en los distintos programas de la Corporación Universitaria del Caribe se realizan de manera descentralizada. Lo anterior ha ocasionado inconvenientes en dichos procesos, como lo son retrasos en el inicio de las prácticas de los estudiantes, sobrecarga de trabajo a los coordinadores de prácticas por programa, cuellos de botella por los pagos de ARL que asume la corporación, información desactualizada de los convenios empresariales que generalmente gestiona la oficina de relaciones interinstitucionales (ORI), entre otros. Las directivas de la coordinación institucional de prácticas de la corporación en cabeza de su coordinador general, consiente de la necesidad que hay de atender esta problemática y motivado también por los compromisos que tiene la CECAR en ofertar educación de calidad, ha evidenciado su deseo de querer estandarizar el proceso de prácticas profesionales. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de información web que, basado en algunas resoluciones ya anteriormente establecidas, apoye los subprocesos de selección y asignación de prácticas. Representado este sistema la materialización del primer paso en busca de dicha estandarización propuesta. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
INS-07239 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-07239
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
INS-07236 2018 Caracterización de la arquitectura con valor patrimonial de uso residencial e institucional religioso del casco urbano y rural de Coveñas – Sucre, y su difusión aplicando las TIC’S / INS-07237 2018 Evaluar la concordancia entre las competencias básicas y específicas contempladas en el currículo de Ingeniería de Sistemas de la Corporación Universitaria del Caribe –Cecar con las necesidades de las organizaciones encontradas por los egresados del programa de Ingeniería de Sistemas / INS-07238 2018 Plan de negocio CCTV & TECNOLOGÍA / INS-07239 2018 Desarrollo de un sistema de información para apoyar el proceso de estandarización de los procedimientos de selección y asignación de practicantes en la CECAR, teniendo en cuenta el documento maestro de prácticas aprobado según el acuerdo P-DO-002 del 2018 / INS-07240 2018 Desarrollo de un sistema de información web para la sistematización y visibilidad de la actividad investigativa en la Corporación Universitaria del Caribe / INS-07677 2019 Solución informática para el mejoramiento de la interacción en línea del préstamo de servicios de la Secretaria de Educación y Cultura de la ciudad de Sincelejo / INS-07678 2019 Identificar las Causas y Niveles de Deserción en la Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR entre los Periodos de 2012-I a 2016-II /

Trabajo de grado (Ingeniero de Sistemas) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Ingeniería de Sistemas. Sincelejo-Sucre, 2018.

En la actualidad los procesos de selección y asignación de prácticas en los distintos programas de la Corporación Universitaria del Caribe se realizan de manera descentralizada. Lo anterior ha ocasionado inconvenientes en dichos procesos, como lo son retrasos en el inicio de las prácticas de los estudiantes, sobrecarga de trabajo a los coordinadores de prácticas por programa, cuellos de botella por los pagos de ARL que asume la corporación, información desactualizada de los convenios empresariales que generalmente gestiona la oficina de relaciones interinstitucionales (ORI), entre otros. Las directivas de la coordinación institucional de prácticas de la corporación en cabeza de su coordinador general, consiente de la necesidad que hay de atender esta problemática y motivado también por los compromisos que tiene la CECAR en ofertar educación de calidad, ha evidenciado su deseo de querer estandarizar el proceso de prácticas profesionales. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de información web que, basado en algunas resoluciones ya anteriormente establecidas, apoye los subprocesos de selección y asignación de prácticas. Representado este sistema la materialización del primer paso en busca de dicha estandarización propuesta. El trabajo.

Ingeniería de Sistemas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer