Actitudes de los estudiantes del programa de psicología frente al reglamento estudiantil en la Corporación Universitaria del Caribe / Ramón Alberto Suárez Ramos, Stella Vanessa Atencia Ramírez y Hernán de Jesús Hernández Zabala ; directora Patricia María Mendivil Hernández.

Por: Suárez Ramos, Ramón Alberto [autor]Otros autores: Atencia Ramírez, Stella Vanessa [autora] | Hernández Zabala, Hernán de Jesús [autor] | Mendivil Hernández, Patricia María [directora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019Descripción: Un CD-Rom (1,00 MB) : 49 páginas ; cuadro, tablas 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Actitudes | Derechos y deberes | Estudiante universitario | Reglamento estudiantilNota de disertación: Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019. Resumen: Este estudio tuvo como objetivo identificar las actitudes que los estudiantes del programa de psicología tienen hacia el reglamento estudiantil en su capítulo IX (Derechos y deberes del estudiante), para ello se consideró necesario conocer el nivel de conocimiento y el grado de participación frente al mismo. Para el cumplimiento de los objetivos se aplicaron dos instrumentos; el instrumento original fue desarrollado por González (2005) del cual se realizaron respectivas modificaciones para evaluar las actitudes del alumnado y una segunda para evaluar el grado de participación y/o cumplimiento del estudiante en referencia al reglamento. Ahora bien, el reglamento estudiantil de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, plantea que se considera estudiante Cecarense el individuo que en un programa académico se encuentre cursando de manera legal, haciendo referencia a que debe estar debidamente matriculado, de igual manera no se estima como estudiante quien no cumpla con los derechos pecuniarios y demás condiciones propuestas por la corporación. Así también expone una serie de deberes que este debe cumplir pero que en muchas ocasiones se manifiesta quebrantado. A la Corporación Universitaria del Caribe CECAR le será de gran utilidad los resultados que arrojará este estudio y con dichos resultados podrá crear e implementar estrategias pedagógicas para insertarlas en el currículo de los diversos programas académicos que la misma ofrece, con el objetivo de que los estudiantes adhieran de una manera más permanente los contenidos del reglamento estudiantil y estimular el sentido de pertenencia y participación estudiantil dentro de la institución. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
PS-07748 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-07748

Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019.

Este estudio tuvo como objetivo identificar las actitudes que los estudiantes del programa de psicología tienen hacia el reglamento estudiantil en su capítulo IX (Derechos y deberes del estudiante), para ello se consideró necesario conocer el nivel de conocimiento y el grado de participación frente al mismo. Para el cumplimiento de los objetivos se aplicaron dos instrumentos; el instrumento original fue desarrollado por González (2005) del cual se realizaron respectivas modificaciones para evaluar las actitudes del alumnado y una segunda para evaluar el grado de participación y/o cumplimiento del estudiante en referencia al reglamento. Ahora bien, el reglamento estudiantil de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, plantea que se considera estudiante Cecarense el individuo que en un programa académico se encuentre cursando de manera legal, haciendo referencia a que debe estar debidamente matriculado, de igual manera no se estima como estudiante quien no cumpla con los derechos pecuniarios y demás condiciones propuestas por la corporación. Así también expone una serie de deberes que este debe cumplir pero que en muchas ocasiones se manifiesta quebrantado. A la Corporación Universitaria del Caribe CECAR le será de gran utilidad los resultados que arrojará este estudio y con dichos resultados podrá crear e implementar estrategias pedagógicas para insertarlas en el currículo de los diversos programas académicos que la misma ofrece, con el objetivo de que los estudiantes adhieran de una manera más permanente los contenidos del reglamento estudiantil y estimular el sentido de pertenencia y participación estudiantil dentro de la institución. El trabajo.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer