Relación entre el riesgo de suicidio y la orientación sexual en reclusos del EPMSC La Vega de Sincelejo-Colombia / Jean Michell Zea Arroyave y Aylín Carolina López Coneo ; director Andrés Fernando Ramírez Giraldo.

Por: Zea Arroyave, Jean Michell [autor]Otros autores: López Coneo, Aylín Carolina [autora] | Ramírez Giraldo, Andrés Fernando [director]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018Descripción: Un CD-Rom (961 KB) : 74 páginas ; tablas, 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): LGBTI | Orientación sexual | Prisión | Riesgo de suicidioNota de disertación: Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2018. Resumen: El objetivo de la presente investigación fue comparar el riesgo de suicidio entre reclusos autoidentificados como lesbiana, Gay o Bisexual (LGB) con sus pares heterosexuales en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario (EPMSC) La Vega de Sincelejo-Sucre. La muestra estuvo compuesta por 26 reclusos distribuidos en 2 grupos, LGB y Heterosexuales, los cuales fueron emparejados por sexo y edad similar. Los instrumentos utilizados fueron la escala de riesgo suicida de Plutchik, el inventario de depresión de Beck, la escala de desesperanza de Beck, el inventario de ansiedad de Beck, una encuesta sociodemográfica y otros datos de interés. Los resultados indican que el grupo de reclusos LGB presentan más ideaciones suicidas, mas intentos de suicidio y mayor riesgo de suicidio según la escala de riesgo suicida de Plutchik que los reclusos Heterosexuales. Además, al aplicar la distribución de Pearson (CHI2), se hallaron correlaciones estadísticamente significativas entre la orientación sexual con ideación suicida (p< .05), practicar religión (p< .05), y tener hijos (p< .05). De esta manera, se concluye que el grupo de reclusos LGB se encuentra en mayor riesgo de cometer suicidio. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
PS-07146 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-07146

Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2018.

El objetivo de la presente investigación fue comparar el riesgo de suicidio entre reclusos autoidentificados como lesbiana, Gay o Bisexual (LGB) con sus pares heterosexuales en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario (EPMSC) La Vega de Sincelejo-Sucre. La muestra estuvo compuesta por 26 reclusos distribuidos en 2 grupos, LGB y Heterosexuales, los cuales fueron emparejados por sexo y edad similar. Los instrumentos utilizados fueron la escala de riesgo suicida de Plutchik, el inventario de depresión de Beck, la escala de desesperanza de Beck, el inventario de ansiedad de Beck, una encuesta sociodemográfica y otros datos de interés. Los resultados indican que el grupo de reclusos LGB presentan más ideaciones suicidas, mas intentos de suicidio y mayor riesgo de suicidio según la escala de riesgo suicida de Plutchik que los reclusos Heterosexuales. Además, al aplicar la distribución de Pearson (CHI2), se hallaron correlaciones estadísticamente significativas entre la orientación sexual con ideación suicida (p< .05), practicar religión (p< .05), y tener hijos (p< .05). De esta manera, se concluye que el grupo de reclusos LGB se encuentra en mayor riesgo de cometer suicidio. El trabajo.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer