Inclusión laboral en excombatientes desertores del conflicto armado colombiano una revisión documental / Daniela Ribón Granados, Jesús Alberto Tole Sierra y Jineth Tous Berdugo ; Asesor Rafael Alberto Vílchez Pírela.
Material type:
Item type | Current library | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | PS-07098 2018 (Browse shelf (Opens below)) | Ej.1 | Available (Sin restricciones) | Información confidencial. Ubicación estante Gestión de Colecciones | T-07098 |
Trabajo de Grado (Psicología) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Diplomado de Atención Psicosocial. Sincelejo, 2018.
El conflicto armado en los últimos 60 años ha sido una marca que Colombia ha tenido que llevar a través de las generaciones, sin embargo, el gobierno desde su responsabilidad asistencial, denomina a todos los ciudadanos como iguales ante la ley, por lo que aquellos grupos armados que se encuentren en un proceso de desmovilización, tienen derecho a todas las garantías que ofrece el Estado, siempre y cuando hagan cumplimiento de los pactos y procesos de paz que se desarrollan en el país. El trabajo.
Psicología
There are no comments on this title.