Programa de prevención de esguinces de tobillo de la escuela de baloncesto COMFASUCRE en Sincelejo / Crishtian Jesús Herazo Merlano y Andrés Felipe Méndez ; asesor José Ramón Sanabria Navarro.

Por: Herazo Merlano, Crishtian Jesús [autor]Otros autores: Méndez, Andrés Felipe [autor] | Sanabria Navarro, José Ramón [asesor]Tipo de material: TextoTextoSincelejo, 2018Descripción: Un CD-Rom (606 KB) ; figuras, tabla ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Profesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física) -- Corporación Universitaria Del Caribe - CECAR. Facultad De Humanidades Y Educación. Ciencias Del Deporte y la Actividad Física. Diplomado En Rehabilitación Deportiva. Sincelejo, 2018. Resumen: En el presente artículo se realizó una revisión de la literatura científica relacionada con a las lesiones de esguince de tobillo en el baloncesto teniendo en cuenta que es un deporte de alto impacto que afecta miembros superiores e inferiores tanto en el entrenamiento como en la competencia debemos tener en cuenta que para la práctica de éste se debe tener en cuenta una serie de directrices para evitar lesiones durante su práctica., estableciendo su prevalencia, causas y características con el fin de generar estrategias desde la prevención y que estas puedan ser tenidas en cuenta desde la preparación física permitiendo la prevención de este tipo de lesiones, además como profesionales en Ciencias del deporte y la actividad física, debemos proveernos de herramientas útiles para el post de un vida de entrenamiento, puesto que después de un alto rendimiento o competición es necesario que el deportista elabore un descenso de la actividad pero controlado y que además pueda tratar las lesiones que tuvo como consecuencia, en el campo del deporte al igual que el de la salud, es imprescindible el hecho de poder prevenir puesto que por medio de la prevención podemos evitar el riesgo de aparición de lesiones que afecten el rendimiento del deportista. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Profesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física) -- Corporación Universitaria Del Caribe - CECAR. Facultad De Humanidades Y Educación. Ciencias Del Deporte y la Actividad Física. Diplomado En Rehabilitación Deportiva. Sincelejo, 2018.

En el presente artículo se realizó una revisión de la literatura científica relacionada con a las lesiones de esguince de tobillo en el baloncesto teniendo en cuenta que es un deporte de alto impacto que afecta miembros superiores e inferiores tanto en el entrenamiento como en la competencia debemos tener en cuenta que para la práctica de éste se debe tener en cuenta una serie de directrices para evitar lesiones durante su práctica., estableciendo su prevalencia, causas y características con el fin de generar estrategias desde la prevención y que estas puedan ser tenidas en cuenta desde la preparación física permitiendo la prevención de este tipo de lesiones, además como profesionales en Ciencias del deporte y la actividad física, debemos proveernos de herramientas útiles para el post de un vida de entrenamiento, puesto que después de un alto rendimiento o competición es necesario que el deportista elabore un descenso de la actividad pero controlado y que además pueda tratar las lesiones que tuvo como consecuencia, en el campo del deporte al igual que el de la salud, es imprescindible el hecho de poder prevenir puesto que por medio de la prevención podemos evitar el riesgo de aparición de lesiones que afecten el rendimiento del deportista. El trabajo.

Ciencias del Deporte y la Actividad Física

.

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer