Narcoamérica : de los Andes a Manhattan, 55 mil kilómetros tras el rastro de la cocaína / Alejandra S. Inzunza, José Luis Pardo y Pablo Ferri.

Por: Inzunza, Alejandra S, 1986- [autor]Otros autores: Pardo, José Luis, 1985- [autor] | Ferri, Pablo, 1985- [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: México : Tusquests Editores México, c2015Fecha de copyright: ©2015Edición: Primera ediciónDescripción: 326 páginas ; 22 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: sin mediación Tipo de portador: volumenISBN: 9786074216677Tema(s): Narcotrafico -- América LatinaClasificación CDD: 363.45 Premios: Premio Nacional de Periodismo 2013. | Premio Ortega y Gasst 2014.Resumen: En diciembre de 2011, tres periodistas en un auto usado emprendieron un viaje de 55 mil kilómetros por Latinoamérica. A pocos meses de iniciada la travesía, decidieron enfocarse en reportear el tráfico de drogas, quizás el único fenómeno que cohesiona a toda la región. Esta es la crónica de un recorrido que nos confronta con lo ineludible. La fuerza del crimen organizado evidencia las fallas del Estado. Aquí se devela la historia ilícita de dieciocho países, de cuyos rincones más inhóspitos fueron obtenidos los testimonios de quienes eligieron vivir fuera de la ley. Sus reportajes, hechos en el camino, y que conforman la materia prima de este libro, son historias que muestran el lado no turístico del continente, los dramas humanos resultado de la corrupción del poder por el dinero ilegal. Son historias que rebautizan este territorio: bienvenidos a Narcoamérica. El texto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
363.45 I59 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible (Sin restricciones) 32467

En diciembre de 2011, tres periodistas en un auto usado emprendieron un viaje de 55 mil kilómetros por Latinoamérica.

A pocos meses de iniciada la travesía, decidieron enfocarse en reportear el tráfico de drogas, quizás el único fenómeno que cohesiona a toda la región.

Esta es la crónica de un recorrido que nos confronta con lo ineludible. La fuerza del crimen organizado evidencia las fallas del Estado. Aquí se devela la historia ilícita de dieciocho países, de cuyos rincones más inhóspitos fueron obtenidos los testimonios de quienes eligieron vivir fuera de la ley.

Sus reportajes, hechos en el camino, y que conforman la materia prima de este libro, son historias que muestran el lado no turístico del continente, los dramas humanos resultado de la corrupción del poder por el dinero ilegal. Son historias que rebautizan este territorio: bienvenidos a Narcoamérica. El texto.

Premio Nacional de Periodismo 2013.

Premio Ortega y Gasst 2014.

Trabajo Social.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer