Club virtual de tareas como estrategia pedagógica de mejoramiento académico en los niños de 5° de la Institución Educativa Agropecuaria “Héctor Jaramillo Duque” de Puerto Lleras-Meta / Indry Tatiana Chinchilla Caleño, Ana Yiber Leguizamón Duarte, Edilsa Judith Orozco Meriño, Yanith Ortiz Marulanda y Anggi Yeraldyn Quiñones Nieves ; director Alfredo Flórez Gutiérrez.

Por: Chinchilla Caleño, Indry Tatiana [autora]Otros autores: , autora [Leguizamón Duarte, Ana Yiber ] | Orozco Meriño, Edilsa Judith [autora] | Ortiz Marulanda, Yanith [autora] | Quiñones Nieves, Anggi Yeraldyn [autora] | Flórez Gutiérrez, Alfredo [director]Tipo de material: TextoTextoProductor: Villavicencio : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2017Descripción: Un CD-Rom (1.169 KB) ; tablas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Rendimiento escolar | Deserción escolar | Tecnología de la información | Tesis y disertaciones académicas | TareasNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Idioma Extranjero) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua castellana e Inglés. Modalidad a Distancia. Diplomado en Investigación e Innovación Educativa. Villavicencio, 2017. Resumen: La propuesta innovadora Club Virtual de Tareas como Estrategia Pedagógica de Mejoramiento Académico en los niños de quinto grado de la Institución Educativa Agropecuaria “Héctor Jaramillo Duque” de Puerto Lleras-Meta, implementa una herramienta que promueve aprendizajes significativos y crea ambientes aptos que responden a las necesidades que presenta la comunidad educativa, mitigando de una manera trascendente el bajo rendimiento académico e incentivando la participación activa de los niños donde se promueve el aprendizaje autónomo; se considera que fortaleciendo en los niños capacidades como la afectiva, volutiva, imaginativa, la trascendente y de deseo y la cognitiva en primera instancia durante el proceso educativo, los niños pueden lograr la toma de decisiones para actuar de una manera coherente y acertada en la transformación de su realidad. De acuerdo con lo anterior, la propuesta contribuye en la aplicación y uso de herramientas tecnológicas TIC´S como un mecanismo motivador que incentiva el cumplimiento de los deberes académicos en este caso “las tareas”; adicional a esto, se propone que a través del trabajo de modalidades en equipo como la relación maestro-alumno y con métodos y materiales tecnológicos, entre esos WhatsApp y un blog virtual se de en el mediano plazo el apadrinamiento que consiste en acompañar y asesorar a un estudiante que presenta dificultades, logrando la motivación y el rendimientos académico de los estudiantes y así la deserción o pérdida del año escolar sea un porcentaje mucho menor al actual. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCH-06083 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin restricciones) T-06083
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
LCH-06080 2017 Estrategias socioculturales exitosas del ámbito familiar que contribuyen en el mejoramiento académico en los estudiantes del grado Segundo del colegio Parroquial de Nuestra Señora / LCH-06081 2017 Uso de dispositivos móviles como herramientas de trabajo para acceder a recursos virtuales de aprendizaje que refuercen y mejoren las competencias orales y escritas en Inglés de los estudiantes de Séptimo grado del Instituto Politécnico Agroindustrial / LCH-06082 2017 Los cuadros vivos como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión y motivación por la lectura en los estudiantes de grado Tercero del C.E Puerto Lucas desde el Porvenir de Vista Hermosa Meta / LCH-06083 2017 Club virtual de tareas como estrategia pedagógica de mejoramiento académico en los niños de 5° de la Institución Educativa Agropecuaria “Héctor Jaramillo Duque” de Puerto Lleras-Meta / LCH-06084 2017 Implementación de estrategias lúdicas pedagógicas para promover el aprendizaje de la lengua Nasa Yuwe en los estudiantes del grado Segundo de Primaria del Resguardo Indígena Ondas del Cafre / LCH-07002 2018 Educación, Cultura y Paz: “La educación humanista al servicio del desarrollo personal y comunitario para la reconciliación y la paz en el corregimiento de los Milagros-Cauca” / LCH-07003 2018 Jóvenes armando memoria: Reconstrucción de la memoria histórica cultural del municipio de San Lorenzo, Nariño /

Trabajo de grado (Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Idioma Extranjero) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua castellana e Inglés. Modalidad a Distancia. Diplomado en Investigación e Innovación Educativa. Villavicencio, 2017.

La propuesta innovadora Club Virtual de Tareas como Estrategia Pedagógica de Mejoramiento Académico en los niños de quinto grado de la Institución Educativa Agropecuaria “Héctor Jaramillo Duque” de Puerto Lleras-Meta, implementa una herramienta que promueve aprendizajes significativos y crea ambientes aptos que responden a las necesidades que presenta la comunidad educativa, mitigando de una manera trascendente el bajo rendimiento académico e incentivando la participación activa de los niños donde se promueve el aprendizaje autónomo; se considera que fortaleciendo en los niños capacidades como la afectiva, volutiva, imaginativa, la trascendente y de deseo y la cognitiva en primera instancia durante el proceso educativo, los niños pueden lograr la toma de decisiones para actuar de una manera coherente y acertada en la transformación de su realidad.
De acuerdo con lo anterior, la propuesta contribuye en la aplicación y uso de herramientas tecnológicas TIC´S como un mecanismo motivador que incentiva el cumplimiento de los deberes académicos en este caso “las tareas”; adicional a esto, se propone que a través del trabajo de modalidades en equipo como la relación maestro-alumno y con métodos y materiales tecnológicos, entre esos WhatsApp y un blog virtual se de en el mediano plazo el apadrinamiento que consiste en acompañar y asesorar a un estudiante que presenta dificultades, logrando la motivación y el rendimientos académico de los estudiantes y así la deserción o pérdida del año escolar sea un porcentaje mucho menor al actual. El trabajo.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero In

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer