Responsabilidad patrimonial del Estado derivada de la mala praxis médica y de las infecciones intrahospitalarias en Colombia / Danilo Manuel Vergara Díaz ; asesora Katia Marcela Palencia Sánchez.

Por: Vergara Díaz, Danilo Manuel [autor]Otros autores: Palencia Sánchez, Katia Marcela [asesora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, 2017Descripción: Un CD- Rom (430 KB) ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Malpraxis -- Responsabilidad del Estado | Tesis y disertaciones académicasNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Derecho Administrativo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2017. Revisión: En materia de responsabilidad medica estatal, según la jurisprudencia colombiana, el régimen de responsabilidad aplicable es el subjetivo-falla en el servicio médico, aquí se analiza la culpa o mala praxis médica. Sin embargo, existe algunas excepciones a esa regla, como es el tema de la responsabilidad patrimonial del estado por infecciones intrahospitalaria.El objetivo de esta investigación tiene que ver con la necesidad de desvirtuar esa idea de que siempre que hablamos de responsabilidad del estado por la actividad medica nos dirigimos directamente a demostrar una falla en el servicio, existen excepciones en la que la prueba de la mala praxis(falla en el servicio) no es fundamental, la simple existencia de un daño no jurídico y un nexo de causalidad de este con la realización de una actividad legitima y riesgosa puede concretarse en una imputación de tipo objetiva.Para lograr nuestro resultado se tomó como base la jurisprudencia de la sección tercera del consejo de estado, la doctrina, entre otras fuentes, determinando en ultima el régimen de responsabilidad aplicable y el título de imputación en materia de responsabilidad medica estatal por infecciones intrahospitalarias.Por lo anterior, la finalidad es llegar a una amplia aplicación del régimen de responsabilidad objetivo en materia de infecciones intrahospitalarias y dejar a un lado la idea de probar siempre mala praxis o culpa en esta materia. Facilitar la tensión en un título de imputación y un régimen de responsabilidad más beneficioso para el interesado o la víctima de una infección nosocomial. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Trabajo de grado (Especialista en Derecho Administrativo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2017.

En materia de responsabilidad medica estatal, según la jurisprudencia colombiana, el régimen de responsabilidad aplicable es el subjetivo-falla en el servicio médico, aquí se analiza la culpa o mala praxis médica. Sin embargo, existe algunas excepciones a esa regla, como es el tema de la responsabilidad patrimonial del estado por infecciones intrahospitalaria.El objetivo de esta investigación tiene que ver con la necesidad de desvirtuar esa idea de que siempre que hablamos de responsabilidad del estado por la actividad medica nos dirigimos directamente a demostrar una falla en el servicio, existen excepciones en la que la prueba de la mala praxis(falla en el servicio) no es fundamental, la simple existencia de un daño no jurídico y un nexo de causalidad de este con la realización de una actividad legitima y riesgosa puede concretarse en una imputación de tipo objetiva.Para lograr nuestro resultado se tomó como base la jurisprudencia de la sección tercera del consejo de estado, la doctrina, entre otras fuentes, determinando en ultima el régimen de responsabilidad aplicable y el título de imputación en materia de responsabilidad medica estatal por infecciones intrahospitalarias.Por lo anterior, la finalidad es llegar a una amplia aplicación del régimen de responsabilidad objetivo en materia de infecciones intrahospitalarias y dejar a un lado la idea de probar siempre mala praxis o culpa en esta materia. Facilitar la tensión en un título de imputación y un régimen de responsabilidad más beneficioso para el interesado o la víctima de una infección nosocomial. El trabajo.

Especialización en Derecho Administrativo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer