Psicoterapia existencial / Irvin D. Yalom.

Por: Yalom, Irvin D, 1931- [autor]Otros autores: DiorkiTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Editor: Barcelona : Editorial Heder, 2015Edición: Segunda edición. Quinta reimpresiónDescripción: 641 páginas 25 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: no mediado Tipo de portador: volumenISBN: 9788425427862Títulos uniformes: Existencial psychotherapy Español. Tema(s): Psicoanálisis | Psicología existencial | Psicoterapia existencialClasificación CDD: 616.8914 Resumen: Irvin D. Yalom, reconocido internacionalmente por sus aportaciones cientificas y sus best sellers literarios, ofrece en este texto clásico un enfoque dinámico que contempla las preocupaciones profundamente te arraigadas en la existencia humana. La terapia existencial se basa en un modelo de psicopatología que postula que la angustia y sus consecuencias desadaptativas son el resultado de cuatro preocupaciones esenciales: la muerte inevitable, la libertad, el aislamiento y la carencia de un sentido vital. Para el autor, fenómenos psíquicos como la voluntad, la toma de responsa bilidad, la relación con el terapeuta y el compromiso con la vida constituyen los procesos clave del cambio terapéutico. Es precisamente te en esas actividades cruciales, consideradas con frecuencia poco importantes, donde suelen estar los condimentos de muchos de los sistemas terapéuticos. La importancia de la terapia existencial radica en que está firmemen te basada en los fundamentos ontológicos, en las estructuras más profundas de la existencia humana. Apoyado en el humanismo, este paradigma de gran amplitud reúne y cosecha el insight de numero sos filósofos, artistas y terapeutas sobre las consecuencias dolorosas y redentoras de la confrontación con las preocupaciones esenciales. Irvin D. Yalom (Washington, 1931) es doctor en Medicina, psico-terapeuta y profesor emérito de Psiquiatría en la Universidad de Stan ford. Ha adquirido notoriedad no solo por sus premiadas aportacio nes científicas sino también como autor literario. Sus novelas, entre las que destaca El día que Nietzsche lloró, se han convertido en best sellers internacionales. Ha recibido, entre otros, el Foundation's Fund Award que concede la Asociación Americana de Psiquiatría a trabajos de investigación (1976), el Fellowship Award de la Fundación Roc kefeller (1988) y el Oskar Pfister Award (2002) que concede la Aso ciación Americana de Psiquiatría por la contribución a los campos de la psiquiatría y la religión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central
616.8914 Y19p 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible (Sin restricciones) 30908
Libros Libros Biblioteca Central
616.8914 Y19p 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Procesos Técnicos 35796

Incluye epílogo, página 577-578. Incluye índice alfabético, páginas 621-641.

Incluye notas bibliográficas, páginas 579-619.

Irvin D. Yalom, reconocido internacionalmente por sus aportaciones cientificas y sus best sellers literarios, ofrece en este texto clásico un enfoque dinámico que contempla las preocupaciones profundamente te arraigadas en la existencia humana. La terapia existencial se basa en un modelo de psicopatología que postula que la angustia y sus consecuencias desadaptativas son el resultado de cuatro preocupaciones esenciales: la muerte inevitable, la libertad, el aislamiento y la carencia de un sentido vital. Para el autor, fenómenos psíquicos como la voluntad, la toma de responsa bilidad, la relación con el terapeuta y el compromiso con la vida constituyen los procesos clave del cambio terapéutico. Es precisamente te en esas actividades cruciales, consideradas con frecuencia poco importantes, donde suelen estar los condimentos de muchos de los sistemas terapéuticos. La importancia de la terapia existencial radica en que está firmemen te basada en los fundamentos ontológicos, en las estructuras más profundas de la existencia humana. Apoyado en el humanismo, este paradigma de gran amplitud reúne y cosecha el insight de numero sos filósofos, artistas y terapeutas sobre las consecuencias dolorosas y redentoras de la confrontación con las preocupaciones esenciales.

Irvin D. Yalom (Washington, 1931) es doctor en Medicina, psico-terapeuta y profesor emérito de Psiquiatría en la Universidad de Stan ford. Ha adquirido notoriedad no solo por sus premiadas aportacio nes científicas sino también como autor literario. Sus novelas, entre las que destaca El día que Nietzsche lloró, se han convertido en best sellers internacionales. Ha recibido, entre otros, el Foundation's Fund Award que concede la Asociación Americana de Psiquiatría a trabajos de investigación (1976), el Fellowship Award de la Fundación Roc kefeller (1988) y el Oskar Pfister Award (2002) que concede la Aso ciación Americana de Psiquiatría por la contribución a los campos de la psiquiatría y la religión.

Titulo original : Existencial psychotherapy.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

footer