Innovando aprendo ciencias en el contexto de aula / Keidy Sandrith Morales Valerio, Kelly Johana Rodríguez Andrade y Katherine Paola Terán Espino ; tutor David de Jesús Acosta Meza.

By: Morales Valerio, Keidy Sandrith [autora]Contributor(s): Rodríguez Andrade, Kelly Jhoana [autora] | Terán Espino, Katherine Paola [autora] | Acosta Meza, David de Jesús [tutor]Material type: TextTextPublisher: Sincelejo, 2017Description: Un CD-Rom (671 KB) : fotografíasContent type: texto Media type: mediado Carrier type: disco de computadoraSubject(s): Ciencias naturales -- Enseñanza -- Aprendizaje | Tesis y disertaciones académicasDissertation note: Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado de Investigación e Innovación, Sincelejo Sucre, 2017. Review: Esta monografía tiene como título innovando aprendo Ciencia en el contexto escolar en los estudiantes del grado 7ª de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, se logró evidenciar la desmotivación de los discente en el área de Ciencias Naturales y aproximándose a los propósitos fundamentales de las de Ciencias Naturales. Además, se plantearon los siguiente objetivos, fomentar estrategias innovadoras para fortalecer el aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes del grado 7ª de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, identificar material didáctico, diverso, y atractivo para ambientar las clases de Ciencias Naturales en los estudiantes del grado séptimo A, promover estrategias para el aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes del grado séptimo y apreciar los aprendizajes en los estudiantes del área de Ciencias Naturales. Apoyándose en la Investigación cualitativa, donde se busca la trasformación de las Ciencias, promoviendo así la participación activa de los discentes mediante estrategias dinámicas e innovadoras, permitiéndole así espacios propicios y significativos para construir el conocimiento. Además se concluye que los recursos que el docente emplea para orientar las clases de ciencia deben ser dinámicos y flexibles con base a los modelos de enseñanza de las Ciencias Naturales El trabajo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCC-05749 2017 (Browse shelf(Opens below)) Available T-05749

Trabajo de grado (Licenciado en Educación Básica énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado de Investigación e Innovación, Sincelejo Sucre, 2017.

Esta monografía tiene como título innovando aprendo Ciencia en el contexto escolar en los estudiantes del grado 7ª de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, se logró evidenciar la desmotivación de los discente en el área de Ciencias Naturales y aproximándose a los propósitos fundamentales de las de Ciencias Naturales. Además, se plantearon los siguiente objetivos, fomentar estrategias innovadoras para fortalecer el aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes del grado 7ª de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo, identificar material didáctico, diverso, y atractivo para ambientar las clases de Ciencias Naturales en los estudiantes del grado séptimo A, promover estrategias para el aprendizaje de las Ciencias Naturales en los estudiantes del grado séptimo y apreciar los aprendizajes en los estudiantes del área de Ciencias Naturales. Apoyándose en la Investigación cualitativa, donde se busca la trasformación de las Ciencias, promoviendo así la participación activa de los discentes mediante estrategias dinámicas e innovadoras, permitiéndole así espacios propicios y significativos para construir el conocimiento. Además se concluye que los recursos que el docente emplea para orientar las clases de ciencia deben ser dinámicos y flexibles con base a los modelos de enseñanza de las Ciencias Naturales El trabajo.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

There are no comments on this title.

to post a comment.